![Juan Guaidó (EFE)](https://www.infobae.com/resizer/v2/JG3Y4J67YBEDVCC42FEL2DEDGE.jpg?auth=ddc66e38511cefa1e50706244656dbb83eba8d6fcc631b31c7532ddaa769022d&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y mandatario interino del país caribeño, Juan Guaidó, restó importancia al fallo del Tribunal de Apelación de Inglaterra que paraliza la cesión de las reservas venezolanas de oro y aseguró que la última palabra la tiene el Gobierno de Boris Johnson, al que correspondería decir a quién reconoce como líder del país sudamericano.
La corte inglesa paralizó una sentencia previa en la que se reconocía a Guaidó como “presidente constitucional interino de Venezuela” y denegaba así el acceso a los lingotes -valorados en 1.800 millones de euros- al Banco Central de Venezuela, controlado por el Ejecutivo de Nicolás Maduro.
El Tribunal de Apelación entiende que el juicio fue erróneo al considerar que los términos del reconocimiento del Gobierno británico a Guaidó como presidente de Venezuela ‘de jure’ (en derecho) excluía la posibilidad de que el Ejecutivo, no obstante, también reconocía a Maduro como presidente ‘de facto’ (de hecho).
![Juan Guaidó y Nicolás Maduro](https://www.infobae.com/resizer/v2/CX4Y555WLZHWVD2L5U52ZTLPC4.jpg?auth=183daf55c575e64fceb031c9ae3bc4391e3907b90e1e09e9a8e2aff15182f1e6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Corresponde por tanto al Gobierno de Reino Unido aclarar su postura, determinar “a quién reconoce como presidente de Venezuela”, con vistas a “otorgarle el control del oro”, ha explicado Guaidó en declaraciones a los periodistas. “Ya sabemos que es a nosotros”, apostilló, según NTN24.
Por tanto, consideró que la última resolución “no pone en duda ni en ningún tipo de riesgo la protección del oro” y ha apuntado que, al contrario de lo que ocurre en Venezuela, en Reino Unido “hay independencia de poderes”.
Por su parte, el Banco Central de Venezuela confía en que se pueda restablecer cuanto antes “la legalidad quebrantada” por el Banco de Inglaterra y así poder llevar a cabo las instrucciones para “la transferencia de recursos con fines humanitarios” como respuesta a la pandemia, en coordinación con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
(Con información de Europa Press)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020
![Los antecedentes de la empresa](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZUJ76JHAXJEMFC6GQ5XNVS6PME.jpg?auth=d244d25b642aafb7aa174c65767c23f1211c59283e241751cadd1fce1eca6837&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón
![Jóvenes venezolanos opositores llamaron a](https://www.infobae.com/resizer/v2/W522FLTKNNCTTOBAL7TJBV4LOU.jpg?auth=3917c9f6f0f1793a0a811a9e8e321922b91b49cd0e8eff5533cbbb91e1ba8eef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %
![El Observatorio Venezolano de Finanzas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HOB7NREILVDWXFLFIXBNCPTQQQ.jpg?auth=a06faa019ac0670b37ce3d2cbc0356de1074913e1dcf537a5ff04f57d57fae0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares
![La ONG Foro Penal denunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6YNQSYHCRFOVI2XHSHR23JXWY.jpg?auth=c0793ecdf602b435e696462665ef78fedf1136747365bc09b321da2ec420556d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
![Espacio Público denunció que aumentaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7OEWBYNIFFN5AXU6MZMV7EFSA.jpg?auth=14c2c9f7721d0231a9b38e94253e8ae387a09597a665c948fda17d8ee3b2c2f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)