
El presidente interino venezolano Juan Guaidó se reunirá en los próximos días con el dirigente político y dos veces candidato a la Presidencia Henrique Capriles, que el domingo criticó las bases del llamado que hiciera Guaidó a la construcción de una nueva alianza opositora para hacer frente al régimen de Nicolás Maduro.
“Esas reuniones (entre Guaidó y Capriles) se van a dar, se están dando, están agendadas para esta semana y se van a seguir dando estas discusiones y estos debates”, dijo este lunes en una rueda de prensa virtual el coordinador nacional del partido Voluntad Popular -donde militó Guaidó-, Emilio Graterón.
El domingo, Guaidó dio cuenta de la adhesión de las principales figuras de la oposición a su llamado a conformar un nuevo “pacto unitario” contra el régimen de Maduro y los comicios parlamentarios del próximo 6 de diciembre, que el grueso de la oposición tacha como una farsa.
En ese sentido, Guaidó, que es reconocido como presidente interino de Venezuela por medio centenar de países, señaló haber recibido propuestas de líderes como Capriles y la dirigente María Corina Machado para la activación de una nueva “hoja de ruta” opositora.

Pero, tras estas declaraciones, Capriles divulgó un comunicado en el que reiteró las críticas que ha sostenido en el pasado contra al gestión de Guaidó al frente de la oposición.
“Tenemos que poner los pies sobre la tierra y no seguir alimentando fantasías”, dijo Capriles en el texto, al aseverar que los opositores “no son Gobierno” y mostrarse contra la abstención en las venideras elecciones legislativas, un llamado que hiciera Guaidó y que cuenta con el respaldo de casi 30 partidos opositores.
En el comunicado, Capriles también sugirió que está contra las sanciones internacionales al régimen de Maduro, como la que prohíbe el comercio de gasolina, porque son los ciudadanos los “más afectados”.
“Quedarnos sin gasolina no afecta a Maduro y a su cúpula, sino a quienes tienen que llegar a los hospitales en ambulancias sin combustible”, agregó Capriles en el documento.

Por su parte, el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), Juan Pablo Guanipa, confirmó en la misma rueda de prensa que la reunión entre Guaidó y Capriles está prevista y que será el dos veces candidato a la Presidencia quien deba convencer “a todos” de sus puntos de vista.
“A Henrique (Capriles) le corresponde convencernos a todos de que el camino que él está planteando es el adecuado (...), los días los tenemos previstos para llevar adelante esa discusión, y en función de la misma discusión lograr los puntos de encuentro que nos permitan seguir adelante”, indicó.
Guanipa también dijo que él, a título personal, ya sostuvo conversaciones con Capriles y los también opositores María Corina Machado y Antonio Ledezma.
“Han sido reuniones privadas con suficiente tiempo para escuchar opiniones, para escuchar críticas, para escuchar observaciones y creo que en muchos hay la recta intención de luchar para salir de la grave situación que está viviendo la patria venezolana”, señaló.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
