El régimen de Nicolás Maduro demandó al Banco de Inglaterra por retener 31 toneladas de oro venezolano

Lo informó el embajador de la dictadura venezolana ante la ONU, Samuel Moncada. La extracción ilegal del metal valioso y su posterior contrabando se ha convertido en una de las únicas fuentes de financiamiento del chavismo

Guardar

Nuevo

Nicolas Maduro (REUTERS/Marco Bello/File Photo)
Nicolas Maduro (REUTERS/Marco Bello/File Photo)

El embajador del régimen de Nicolás Maduro ante la ONU, Samuel Moncada, informó que el país ha demandado en un tribunal británico al Banco de Inglaterra por “robar” 31 toneladas de oro venezolano “en su resguardo”.

“Venezuela demanda en un tribunal británico al Banco de Inglaterra por robar 31 toneladas de oro venezolano en su resguardo”, expresó Moncada a través de su cuenta en la red social Twitter.

El saqueo es un crimen de exterminio al negar al pueblo medios vitales para enfrentar la peor pandemia en un siglo”, agregó, aludiendo al COVID-19. “¡Es la guerra colonial contra Venezuela!”, ha zanjado.

infobae

Desde 2018, el país latinoamericano ha intentado en varias ocasiones retirar el oro que tiene en la institución británica por el temor a sanciones internacionales y posibles embargos económicos.

Venezuela pidió retirar el oro en octubre de 2018, cuando tenía 14 toneladas de oro en el banco británico. Pero en el proceso de gestión para intentar movilizar los lingotes, el emisor venezolano duplicó su cantidad de oro depositada en esa institución a 31 toneladas, equivalentes a 1.200 millones de dólares.

Esa acumulación de lingotes se debió al pago que el régimen de Nicolás Maduro habría hecho a finales de año al Deutsche Bank para conseguir recuperar unas 17 toneladas de oro que había colocado en garantía de un préstamo de hace tres años.

Las autoridades británicas han sido reacias a movilizar los lingotes solicitados por Maduro pese a las gestiones del presidente del Banco Central de Venezuela, Calixto Ortega, para repatriar el oro, cuyo transporte es increíblemente costoso.

Nicolás Maduro sostiene una barra de oro durante una reunión con representantes del sector minero en Puerto Ordaz, Venezuela (Reuters)
Nicolás Maduro sostiene una barra de oro durante una reunión con representantes del sector minero en Puerto Ordaz, Venezuela (Reuters)

El régimen trafica y vende oro en Suiza para financiarse

La extracción ilegal de oro y su posterior contrabando se ha convertido en una de las únicas fuentes de financiamiento del régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Turquía, los Emiratos Árabes Unidos y Uganda son algunos de los destinos conocidos.

Y, en febrero pasado, un informe de la cadena suiza Radio Televisión Suisse aseguró que el país europeo también integra esa lista. Además, indicó que se sospecha que distintos bancos locales -Compagnie Bancaire Helvétique y Credit Suisse- lavan dinero de altos funcionarios de la dictadura.

El reporte indica que Suiza también tiene vínculos indirectos con el oro ilegal. Para fundamentar su aseveración, hizo referencia a dos eventos: el primero tuvo lugar en mayo de 2019, cuando autoridades británicas interceptaron un avión privado que había salido desde el país caribeño y había hecho escala en las Islas Caimán. Aseguraron que el cargamento, de 104 kilos de oro ilegal y con un valor de aproximadamente 5 millones de marcos suizos (USD 5,1 millones), hubiera sido comprado por un ciudadano suizo.

El segundo, en tanto, ocurrió en febrero de 2019. En ese entonces, un avión oficial del régimen aterrizó en Zúrich con oro ilegal, según denuncias de la oposición. Sin embargo, al estar protegida por su estatus diplomático, la aeronave no fue registrada, y continuó camino a Abu Dhabi.

El reporte indicó en otro pasaje que Suiza está capacitada para procesar el oro que entraría de Venezuela, considerando que tiene 4 de las 6 refinerías más grandes del mundo, las cuales manejan entre el 60 y 70 por ciento del oro del planeta.

Ese reporte de febrero llegó apenas dos semanas después de que el presidente encargado, Juan Guaidó, se reuniera con distintos jefes de Estado y altos funcionarios europeos en el marco de su gira internacional. Allí reiteró su pedido para que la Unión Europea catalogue al oro como “oro de sangre” para evitar que “financie al paraestado”.

(Con información de Europa Press)

MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:

Guardar

Nuevo