
Dos militares retirados estadounidenses detenidos en Venezuela por una fallida “invasión” por mar al país petrolero fueron imputados por “terrorismo” y “conspiración”, informó este viernes el Fiscal General venezolano, Tarek William Saab.
Luke Alexander Denman, de 34 años; y Airan Berry, de 41, enfrentan cargos por “terrorismo, conspiración, tráfico ilícito de armas de guerra y asociación (para delinquir)”, delitos con penas de entre 25 y 30 años de cárcel, dijo Saab en una alocución televisada, en la que adelantó que pidió una orden de captura internacional contra otro estadounidense, Jordan Goudreau, que las autoridades venezolanas vinculan con el caso. Este viernes, Donald Trump volvió a negar la vinculación de Estados Unidos con el hecho.
En total, son 25 las órdenes de captura por las incursiones en Venezuela, de las que tres son internacionales: la del político Juan José Rendón, el diputado Sergio Vergara y el mencionado Goudreau, responsable de la Operación Gedeón. Saab también sostuvo que hay un total de “31 imputados, entre mercenarios y equipos de apoyo”.
“Fue uno de los hechos más abominables en esta época de pandemia. Un grupo de matones a sueldo, de criminales y mercenarios, entre ellos algunos de nacionalidad estadounidense, intentaron hace unas escasas horas ingresar vía marítima”, comenzó su comparecencia el fiscal.
Luego afirmó que “EEUU y Colombia quieren sembrar el terror. Nos envían matones a sueldo para matar inocentes venezolanos. Eran personas entrenadas que tenían la estrategia de hacer desembarcos camuflados. Los mercenarios traían armas de guerra para ejecutar un plan terrorista en Venezuela”, denunció.

“Prepararon camionetas con ametralladoras para atacar sedes de instituciones del estado. Se está preparando la audiencia de imputación como corresponde en un estado de derecho. Estamos respetando los derechos humanos de todos los mercenarios detenidos”, subrayó.
Después, Saab mencionó que le hizo una solicitud al secretario de la ONU, Antonio Guterres; y a la Alta Comisionada de DDHH, Michelle Bachelet, para que se pronuncien “de manera enfática sobre esta fragante violación contra nuestra soberanía. Se trata de un acto de agresión en medio de una pandemia mundial”, acotó.
En declaraciones posteriores, el ministro de Comunicación Jorge Rodríguez expresó que el hecho fue “la mayor traición en la historia universal” y aseguró que el régimen acudirá a instancias internacionales para presentar cargos contra el presidente de Colombia, Iván Duque, a quien acusa de estar involucrado. “Venezuela va a ir con todo ante la CPI, a la ONU, al Consejo de Seguridad”, dijo.
Más temprano, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a negar la participación de su gobierno en un supuesto fallido complot en Venezuela para derrocar a Nicolás Maduro, y señaló que si ordenaba una incursión al país sudamericano sería una “invasión”.
“Si yo quisiera ir a Venezuela, no lo haría en secreto”, afirmó Trump en una entrevista con Fox News. “Entraría y no harían nada al respecto. Se darían la vuelta. No enviaría un pequeño grupo. No, no, no. Sería llamado un ejército”, dijo. “Sería llamado una invasión”, afirmó.
“El gobierno no tiene nada que ver con eso”, dijo Trump, quien ya había negado la implicación de Washington el martes. Ese día, el jefe de Estado norteamericano había afirmado que no tiene “nada que ver” con las dos incursiones marítimas en Venezuela, en las que al menos fallecieron ocho personas, según Caracas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
