![Luis Almagro, secretario general de](https://www.infobae.com/resizer/v2/2622X66ZVNCIJLT4YWCFIE4XNA.jpg?auth=83a4d36ab0fdd4f575547ef3a10a9d95ba63c2211c41818a8a15031ac382154d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La Organización de Estados Americanos (OEA) emitió este martes un comunicado para respaldar la propuesta de Estados Unidos sobre una transición democrática en Venezuela.
“La Secretaría General de la OEA considera que el plan presentado constituye una propuesta válida de solución para salir de la dictadura usurpadora y recobrar la democracia en el país. El camino propuesto en el plan del Departamento de Estado en el día de hoy merece el apoyo de todos aquellos que bregamos por elecciones libres y transparentes en Venezuela, de acuerdo a los estándares de la Carta Democrática Interamericana, y con observación internacional, incluyendo la OEA”, señala la misiva.
Asimismo, el organismo sostiene que “el involucramiento de la comunidad interamericana e internacional resultará fundamental para ayudar a remediar la dramática situación humanitaria del pueblo venezolano, de sus migrantes, de su salud, y para la necesaria reconstrucción de la economía y el tejido social del país, así como para la reconstrucción de los procesos electorales en el país”.
La OEA también remarcó la necesidad de que “los miles de agentes de seguridad e inteligencia extranjeros” salgan del país para recuperar la democracia. Más de 20.000 agentes cubanos se encuentran en suelo venezolano, donde tienen injerencia directa en todos los cuerpos de seguridad e inteligencia. También hay presencia militar rusa, en respaldo del dictador Nicolás Maduro.
El organismo dirigido por Luis Almagro pidió la liberación inmediata de los presos políticos, así como “recuperar la institucionalidad representada por la Asamblea Nacional y sus integrantes democráticamente electos, así como la institucionalidad del Tribunal Supremo de Justicia”.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IURSLKSMJD6BLX3K7F6HC6WE4.jpg?auth=72c945436f498016cd97778d29c74021cab48f7885bf7b9d4599f0c0167c8fd8&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
Estados Unidos propuso el martes un plan de “transición democrática” para Venezuela, instando al líder opositor Juan Guaidó, a quien reconoce como presidente interino, que se haga a un lado temporalmente.
Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por Estados Unidos y otros 60 países en su condición de jefe de la Asamblea Nacional (Parlamento), instó a Maduro a aceptar la propuesta del gobierno de Donald Trump.
“Es momento de crecernos: estamos dando los pasos correctos para salvar a Venezuela”, dijo el líder opositor en Twitter. Sin embargo, el régimen dejó en claro este martes que “no acepta, ni aceptará jamás tutelaje alguno, de ningún gobierno extranjero”.
“El Gobierno Bolivariano reitera que Venezuela es un país libre, soberano, independiente y democrático, que no acepta, ni aceptará jamás tutelaje alguno, de ningún gobierno extranjero”, señala el texto divulgado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ante la pandemia del nuevo coronavirus y la aguda crisis económica de Venezuela, el jefe de la diplomacia estaodunidense, Mike Pompeo, presentó un nuevo “marco para una transición democrática pacífica” en ese país, que según dijo abriría la vía para levantar las sanciones impuestas por Washington para presionar por la salida de Maduro, inculpado la semana pasada de “narcoterrorismo” por la fiscalía estadounidense.
![EEUU propone que Juan Guaidó](https://www.infobae.com/resizer/v2/BZ4SBE2GMZCK7IBW6YQ6WH5Q6U.jpg?auth=196369525c0547f2bbd7bf34d6e8ac7561e90bf91a084564a090ccf8cb73421e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Según este esquema, tanto Maduro como Guaidó deben confiar el Ejecutivo a un gobierno de transición encabezado por un Consejo de Estado para organizar nuevos comicios presidenciales y legislativos “dentro de 6 a 12 meses”, explicó Pompeo en rueda de prensa.
Este Consejo de Estado será elegido por los miembros de la Asamblea Nacional elegida en 2015, y quien lo encabece no podrá postularse a la presidencia.
Consultado sobre si Guaidó podría ser candidato en los nuevos comicios, Pompeo contestó: “Absolutamente sí”. “Es el político más popular en Venezuela, creo que si se celebraran elecciones hoy, le podría ir increíblemente bien”, apuntó, destacando que Estados Unidos sigue “apoyándolo”.
Pompeo enfatizó sin embargo que Maduro “se debe ir”. “Hemos dejado claro todo el tiempo que Nicolás Maduro nunca más gobernará Venezuela”, dijo.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020
![Los antecedentes de la empresa](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZUJ76JHAXJEMFC6GQ5XNVS6PME.jpg?auth=d244d25b642aafb7aa174c65767c23f1211c59283e241751cadd1fce1eca6837&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón
![Jóvenes venezolanos opositores llamaron a](https://www.infobae.com/resizer/v2/W522FLTKNNCTTOBAL7TJBV4LOU.jpg?auth=3917c9f6f0f1793a0a811a9e8e321922b91b49cd0e8eff5533cbbb91e1ba8eef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %
![El Observatorio Venezolano de Finanzas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HOB7NREILVDWXFLFIXBNCPTQQQ.jpg?auth=a06faa019ac0670b37ce3d2cbc0356de1074913e1dcf537a5ff04f57d57fae0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares
![La ONG Foro Penal denunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6YNQSYHCRFOVI2XHSHR23JXWY.jpg?auth=c0793ecdf602b435e696462665ef78fedf1136747365bc09b321da2ec420556d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
![Espacio Público denunció que aumentaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7OEWBYNIFFN5AXU6MZMV7EFSA.jpg?auth=14c2c9f7721d0231a9b38e94253e8ae387a09597a665c948fda17d8ee3b2c2f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)