
Estados Unidos anunció sanciones a seis petroleros venezolanos que han entregado combustibles a Cuba, de acuerdo a una publicación de este martes en el sitio en Internet del Departamento del Tesoro.
Las medidas se suman a una serie de sanciones anteriores con las que Washington busca cerrar el acceso de Venezuela al sistema financiero de Estados Unidos y forzar el derrocamiento de Nicolás Maduro.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos identificó seis buques como propiedad bloqueada de Petróleos de Venezuela SA (PDVSA) de conformidad con la Orden Ejecutiva (E.O.) 13884, que bloquea la propiedad y los intereses en propiedad del Gobierno de Venezuela.
Adicionalmente, la OFAC identificó al buque Esperanza como propiedad bloqueada de Caroil Transport Marine Ltd., la cual fue designada el 24 de septiembre de 2019, de conformidad con el E.O. 13850, para operar en el sector petrolero de la economía venezolana. La Esperanza figuraba anteriormente como la Neda en la Lista de Nacionales Especialmente Designadas y Personas Bloqueadas, que fue identificada como propiedad bloqueada el 12 de abril de 2019.
“Cuba y el ex régimen de Maduro siguen tratando de eludir las sanciones cambiando los nombres de los buques y facilitando el movimiento de petróleo de Venezuela a Cuba”, dijo el vicesecretario de Hacienda Justin Muzinich. “Estados Unidos seguirá tomando las medidas necesarias para proteger al pueblo venezolano”, agregó.

La acción de este martes, afirmó el Tesoro, se centra en la “corrupción del ex régimen de Maduro en el sector petrolero y en los mecanismos utilizados para transportar petróleo al régimen cubano a cambio de asistencia en materia de seguridad e inteligencia, que es una de las fuentes restantes de apoyo al ilegítimo ex régimen de Maduro en Venezuela. También muestra las prioridades de Maduro: proporcionar petróleo crudo a la dictadura cubana, mientras la gente en Venezuela pasa hambre", señaló.
El Tesoro brindó los nombres de los buques -todos petroleros de PDVSA- que recientemente han entregado petróleo venezolano a Cuba:
-Icaro (IMO 9038842)
-Luisa Cáceres de Arismendi (IMO 9117578)
-Manuela Sáenz (IMO 9117492)
-Paramaconi (IMO 9543512)
-Terepaima (IMO 9552496)
-Yare (IMO 9543500)
“En el otoño de 2019, funcionarios cubanos estaban al tanto de la salida de Venezuela hacia Cuba de varios buques cargados con petróleo venezolano. Estos buques incluían el Esperanza, Luisa Cáceres De Arismendi, Manuela Sáenz, Paramaconi, Terepaima y Yare. Durante este mismo período, PDVSA facturó a Cubametales, la empresa estatal cubana de importación y exportación de petróleo, cerca de 1,3 millones de barriles de fueloil entregados a principios del verano de 2019. El 3 de julio de 2019, la OFAC designó a Cubametales, de conformidad con el Decreto 13850 y sus modificaciones, por operar en el sector petrolero de la economía venezolana. Los buques utilizados para transportar el petróleo fueron el Yare, Esperanza, Terepaima e Icaro. El dinero recibido de los envíos debía ser transferido a una cuenta bancaria rusa”, concluyó el Tesoro.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020

Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón

El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %

La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares

Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
