![El enviado de EE.UU. para](https://www.infobae.com/resizer/v2/G6WONAUVQ5GRJKMZRT4LPEMOSU.jpg?auth=b5be8801a0688a5e91b5b99ab62d4b4d1bd424725d92a5cf605f00736b7bcecf&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“Está claro que Cuba y Venezuela hicieron mucho para exacerbar los problemas del último mes en muchos países sudamericanos. Es obvio. Hay evidencias, como la expulsión de ciudadanas venezolanos de Colombia”, sostuvo este miércoles Elliott Abrams en una conferencia de prensa desde el Departamento de Estado. “Estamos siguiendo muy de cerca lo que hacen los cubanos y los venezolanos en Sudamérica”.
El representante especial de Estados Unidos para Venezuela se refirió de esta manera a las protestas que se registraron en las últimas semanas en Colombia, Chile, Bolivia y Ecuador, muchas de las cuales terminaron en graves incidentes y enfrentamientos con la Policía.
![Ciudadanos venezolanos detenidos por su](https://www.infobae.com/resizer/v2/3NIYZKSMDNEELPQBIN2X2U6SVE.jpg?auth=206f2c8fb5e0992b55c48491504c1b85d3590b77b7553a1adc52e409cb352f5d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El lunes se conoció que el gobierno colombiano expulsó del país a 60 ciudadanos venezolanos, bajo acusaciones de participar en actos vandálicos durante las movilizaciones. Los sujetos “se encontraron realizando actividades que afectarían el orden público y la seguridad ciudadana durante las manifestaciones”.
No fue la primera vez que un país expulsa a venezolanos en el marco de las protestas que se desarrollan en la región. A inicios de octubre, el gobierno de Ecuador anunció que detuvo a 17 extranjeros, “la mayoría de ellos venezolanos”, con información sobre los desplazamientos del presidente Lenín Moreno.
![Elliott Abrams (EFE/ Erik S.](https://www.infobae.com/resizer/v2/4Q2SNGWBT5HRZAIVOW47CTHQXQ.jpg?auth=f29bca88f8548dfd4e8456e63f28059ae0fd7c8e4478598723e00891479b3d4e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Este mes, en Bolivia, las autoridades arrestaron a nueve venezolanos acusados de participar en “actos de sedición”, que intentaban abandonar el país por una comunidad de la frontera noreste colindante con Brasil. A su vez, en Chile, el gobierno de Sebastián Piñera expulsó a 50 extranjeros, entre ellos nueve venezolanos.
Elliott Abrams se mostró optimista con lo que puedan resolver los 19 países del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), que se reunirán el próximo martes en Bogotá. “La semana que viene se reunirán los países del Tratado de Río en Bogotá. Esperemos que se puedan coordinar medidas como el retiro de visas a funcionarios del régimen de Nicolás Maduro. Son nuevos pasos en la lucha por el regreso de la democracia en Venezuela”, afirmó.
![Nicolás Maduro (EFE)](https://www.infobae.com/resizer/v2/F2HP7MOTUBF25GJC6VFILEQAZI.jpg?auth=8e55f7c3a566811133f58cb266984b7caddb1117243bcb62c6558f12ecfa93c0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El presidente interino Juan Guaidó anunció este martes que los países miembros analizarán la influencia del chavismo en las recientes manifestaciones en la región. “Se han visto células, pequeñas, infiltradas en las protestas a nivel latinoamericano financiadas por Maduro. Células entrenadas para la desestabilización”.
Abrams ratificó la política estadounidense hacia Venezuela. “No hay cambios. Lo que viene es una continuación de esta política, que es la correcta. La presión económica y diplomática”, afirmó. "No tenemos un plan B. Tenemos un plan A que va a funcionar. Ya somos casi 60 países apoyando una restauración de la democracia”.
![Elliott Abrams (Reuters)](https://www.infobae.com/resizer/v2/LFQ4J5DEMJGVTKS6K46TEX4DCA.jpg?auth=2b460bb1bc8efa4dcb83851d4320a45a60526a1fc6de2d6a99d67c0f93b14931&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El funcionario del Departamento de Estado defendió también las sanciones aplicadas por Estados Unidos contra el régimen de Maduro. En particular, negó que fueran responsables del colapso económico de Venezuela y del hambre que padece gran parte de la población.
“El severo deterioro económico empezó mucho antes de las sanciones, que no apuntan contra la comida ni contra los medicamentos. El régimen puede comprar todos los alimentos y las medicinas que necesita, y de hecho está comprando en Estados Unidos. El problema es que no compra lo suficiente. Hay recursos disponibles, pero los roba o los usa para pagarle a Rusia y a China, y utiliza la comida para controlar a la población. No puede haber una solución mientras el régimen de Maduro siga en el poder”, sostuvo Abrams.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020
![Los antecedentes de la empresa](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZUJ76JHAXJEMFC6GQ5XNVS6PME.jpg?auth=d244d25b642aafb7aa174c65767c23f1211c59283e241751cadd1fce1eca6837&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón
![Jóvenes venezolanos opositores llamaron a](https://www.infobae.com/resizer/v2/W522FLTKNNCTTOBAL7TJBV4LOU.jpg?auth=3917c9f6f0f1793a0a811a9e8e321922b91b49cd0e8eff5533cbbb91e1ba8eef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %
![El Observatorio Venezolano de Finanzas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HOB7NREILVDWXFLFIXBNCPTQQQ.jpg?auth=a06faa019ac0670b37ce3d2cbc0356de1074913e1dcf537a5ff04f57d57fae0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares
![La ONG Foro Penal denunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6YNQSYHCRFOVI2XHSHR23JXWY.jpg?auth=c0793ecdf602b435e696462665ef78fedf1136747365bc09b321da2ec420556d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
![Espacio Público denunció que aumentaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7OEWBYNIFFN5AXU6MZMV7EFSA.jpg?auth=14c2c9f7721d0231a9b38e94253e8ae387a09597a665c948fda17d8ee3b2c2f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)