![Michael Kozak, secretario de Asuntos](https://www.infobae.com/resizer/v2/67YRRDLTUVAIZKWWKM435LDDWU.jpg?auth=70b30895005980c2d001f5bb472e556a841e81ce852512b05726bd79b8d9439d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado norteamericano, Michael Kozak, aseguró este jueves que el Ejército de Cuba facilita “atrocidades” en Venezuela y defendió las sanciones que la Casa Blanca impone sobre el régimen castrista. Además, se refirió a la situación de explotación a la que son sometidos los médicos que La Habana exporta al resto de los países.
“El Ejército de Cuba controla 50% de economía y mayoría del turismo. Mismo ejército facilita atrocidades en Venezuela hoy. Sanciones de EEUU impiden que el régimen se beneficie personalmente de este modelo económico retorcido. La raíz del problema: el régimen Castro es corrupto”, señaló Kozak en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
Kozak, quien reemplazó a Kimberly Breier en esa dependencia, expresó que Cuba siempre tuvo un patrocinador y que ahora éste era Caracas. A cambio del petróleo que le sigue transfiriendo, el régimen cubano responde con servicios de “inteligencia y represión” para mantener sometido a su pueblo. “El régimen de Castro construyó su economía irremediablemente dependiente de patrocinadores (primeros los soviéticos, ahora Maduro) y paga petróleo robado de Venezuela con tácticas de inteligencia y represión. Sanciones impiden que dólares estadounidenses apoyen a dictadura castrista #Cubazuela”, continuó.
En tal sentido, Kozak estimó que el régimen de Castro explota a los profesionales médicos cubanos para “llenar sus bolsillos”, alquilando a su mejor y más brillante personal médico fuera de Cuba, mientras deja a los cubanos con un servicio deficiente y farmacias vacías. “Castro explota a los profesionales médicos cubanos para llenar sus bolsillos, arrendando a sus 50.000 mejores y más brillantes médicos fuera Cuba, dejando a los cubanos con un servicio deficiente y farmacias vacías”, señaló.
Kozak es un diplomático con amplia experiencia y es considerado un duro por sus políticas. Posee un amplio conocimiento sobre América Latina y tuvo un papel protagónico en la crisis con Manuel Noriega en Panamá: se encargó de negociar la salida del dictador y fue quien dio el ultimátum antes de que los Estados Unidos decidieran intervenir militarmente.
En 1991 sugirió entrar a Chile, país que ya estaba en democracia, para detener al general Manuel Contreras, el jefe de espionaje de la dictadura de Augusto Pinochet que ordenó asesinar a Orlando Letelier, el embajador chileno en Estados Unidos que murió en un atentado con coche bomba en 1976 en Washington.
Entre 1996 y 1999, Kozak fue jefe de Misión en La Habana, Cuba, y entre 2000 y 2003 fue embajador norteamericano en Minsk, Bielorrusia. La noticia generó revuelo en redes sociales entre los activistas por la recuperación de la democracia en Venezuela.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Los antecedentes de la empresa que proveyó el software al régimen de Nicolás Maduro para su fraude electoral
Se trata de EX-CLE Soluciones Biométricas, con sedes en Caracas, Asunción y Buenos Aires, sancionada por Estados Unidos en 2020
![Los antecedentes de la empresa](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZUJ76JHAXJEMFC6GQ5XNVS6PME.jpg?auth=d244d25b642aafb7aa174c65767c23f1211c59283e241751cadd1fce1eca6837&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Jóvenes venezolanos opositores llamaron a una manifestación para el domingo en defensa de la democracia
La convocatoria, a propósito de la celebración del Día Nacional de la Juventud, es a marchar hasta una sede del Poder Electoral, ante la que exigirán que se amplíe el padrón
![Jóvenes venezolanos opositores llamaron a](https://www.infobae.com/resizer/v2/W522FLTKNNCTTOBAL7TJBV4LOU.jpg?auth=3917c9f6f0f1793a0a811a9e8e321922b91b49cd0e8eff5533cbbb91e1ba8eef&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Observatorio Venezolano de Finanzas indicó que la inflación en enero fue del 39,4 %
De acuerdo a esta entidad independiente, son 2,2 puntos porcentuales más que en diciembre. La tasa anualizada fue del 440 %
![El Observatorio Venezolano de Finanzas](https://www.infobae.com/resizer/v2/HOB7NREILVDWXFLFIXBNCPTQQQ.jpg?auth=a06faa019ac0670b37ce3d2cbc0356de1074913e1dcf537a5ff04f57d57fae0b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La ONG Foro Penal denunció que Venezuela tiene 270 presos políticos
En el informe se indica que 257 son hombres y 13 son mujeres. Además, 120 son civiles y 150 militares
![La ONG Foro Penal denunció](https://www.infobae.com/resizer/v2/K6YNQSYHCRFOVI2XHSHR23JXWY.jpg?auth=c0793ecdf602b435e696462665ef78fedf1136747365bc09b321da2ec420556d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Espacio Público denunció que aumentaron un 166 % las violaciones a la libertad de expresión en Venezuela
La ONG indicó que la más común en enero fue el hostigamiento con 15 registros, 11 de orden judicial y cuatro verbales
![Espacio Público denunció que aumentaron](https://www.infobae.com/resizer/v2/U7OEWBYNIFFN5AXU6MZMV7EFSA.jpg?auth=14c2c9f7721d0231a9b38e94253e8ae387a09597a665c948fda17d8ee3b2c2f7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)