La OEA aprobó una resolución que exige la entrada de ayuda en Venezuela

La medida pide a las fuerzas militares y policiales leales al régimen de Nicolás Maduro a habilitar el ingreso de asistencia

Guardar
Venezuela en la OEA
Venezuela en la OEA

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos votó una resolución para "instar a las instituciones públicas de Venezuela, en especial las fuerzas militares y de policía, a que se abstenga de bloquear el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela".

La resolución, impulsada por Colombia y secundada por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay y Perú, recibió el voto a favor de 19 de los 35 miembros de la OEA (Cuba pertenece al organismo pero no participa en él desde 1962); mientras que 5 países votaron en contra, hubo 8 abstenciones y dos delegaciones no participaron por no encontrarse en la sala.

Antes de la votación, el embajador de Colombia ante la OEA, Alejandro Ordóñez, pidió la aprobación "inmediata" de la resolución ante el "colapso" del sistema de salud en Venezuela, los flujos migratorios "sin precedentes" y la incapacidad de los venezolanos para acceder a medicamentos y alimentos.

Represión del régimen chavista en
Represión del régimen chavista en un puente fronterizo entre Colombia y Venezuela el pasado 23 de febrero, cuando la oposición intentó ingresar la ayuda humanitaria

En concreto, la resolución vuelve a pedir a Maduro que permita el ingreso de ayuda humanitaria para hacer frente a las necesidades de la población, especialmente de la más "vulnerable".

Uno de los puntos más importantes de la resolución es el que insta a "las instituciones públicas de Venezuela, en especial las fuerzas militares y de policía a que se abstengan de bloquear el ingreso de ayuda humanitaria a Venezuela", como ocurrió el pasado 23 de febrero.

El sábado 23 de febrero, la oposición, encabezada por el líder opositor Juan Guaidó y apoyada por centenares de voluntarios civiles, intentó introducir en Venezuela ayuda humanitaria donada por EEUU y que había sido almacenada en Brasil y Colombia; pero se topó con la oposición de Maduro, que cerró las fronteras.

Ese intento desencadenó enfrentamientos que se saldaron con unos 300 heridos y al menos cinco muertos, según datos de organizaciones no gubernamentales.

Venezuela vive una situación de incertidumbre política desde que el pasado 23 de enero Guaidó reclamara que, como jefe del Parlamento, tenía la competencia de reclamar la Presidencia del país al considerar ilegítima la reelección de Maduro en mayo de 2018.

El 10 enero, el mismo día en que Maduro volvió a tomar posesión de su cargo, 19 estados miembros de la OEA, aprobaron una resolución para no reconocer su legitimidad como mandatario. Además, la Asamblea General de la OEA, el máximo foro político del organismo, aprobó en junio de 2018 una resolución que ya pedía el ingreso de ayuda humanitaria y que abría la puerta a la suspensión de Venezuela del organismo.

 

Con información de EFE y AFP

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Dalia Durán narra el doloroso episodio tras aborto solicitado por su expareja cirujano: “Casi muero en un hotel”

En una emotiva confesión, Dalia relató cómo un cirujano, a quien conocía, la manipuló para interrumpir su embarazo, enfrentando un doloroso proceso sin contar con su apoyo. Aunque la modelo no reveló el nombre del implicado, Beto Ortiz fue quien lo dio a conocer

Dalia Durán narra el doloroso

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para evitar multas este lunes

La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de transporte que tienes, así como del último número de tu placa

Pico y Placa en Bogotá:

El tiempo del Jueves Santo y el Viernes Santo en España: la previsión de la Aemet para los días grandes esta Semana Santa

La Agencia Estatal de Meteorología ha actualizado su previsión para esta semana, que estará marcada por el paso de frentes que dejarán lluvias y chubascos “en amplias zonas del país”

El tiempo del Jueves Santo

Censurar narcocorridos aumentará su atractivo y generará un mercado negro, advierte David Saucedo

Las medidas prohibicionistas que se buscan implementar para censurar los narcocorridos podría tener un efecto contrario al buscado, indicó el especialista en seguridad

Censurar narcocorridos aumentará su atractivo

Un portero de discoteca revela lo que cobra por hora: “Para lo que te juegas y lo que te expones, muy mal pagado”

Este personal no solo verifica la entrada del público, sino que también debe garantizar que se respeten los requisitos legales de acceso, como la edad mínima o el aforo máximo. Por eso, la ley exige una formación específica para poder ejercer estas funciones

Un portero de discoteca revela
MÁS NOTICIAS