Denuncian la desaparición forzada de un ex militar que prestaba servicios para medios extranjeros

Se presume que Rafael González fue detenido agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia. En redes sociales, reportan que también estaría desaparecido Nelson Guzmán Castellanos, compañero de trabajo de González

Guardar

Nuevo

Rafael González, el joven que lleva 24 horas desaparecido en Venezuela
Rafael González, el joven que lleva 24 horas desaparecido en Venezuela

Familiares del ex militar Rafael González, quien presta servicios de logística para medios extranjeros, denunciaron hoy su desaparición, presuntamente a manos de agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin). La abogada Andrea Santacruz denunció ante la fiscalía que se trató de una "desaparición forzada".

"Ayer a las 13 fue arbitrariamente detenido por funcionarios que no estaban identificados", explicó Santacruz y añadió: "Está privado de libertad, contra su voluntad, sin que el Estado indique dónde está, cuál es su situación, sus familiares no han recibido ningún tipo de comunicación de su parte, sus abogados de confianza tampoco, en consecuencia consideramos que están dados los extremos de ley para considerar que está configurado el delito de desaparición forzada".

Si bien se lo señaló como periodista de CNN en Español, el Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa en Venezuela aclaró que Rafael González trabaja para una empresa que presta seguridad al equipo de CNN en Caracas.

González fue detenido por sujetos no identificados cuando hacían una cobertura en el aeropuerto de Maiquetía. Desde las 13:00 del 14 de marzo sus familiares no saben nada de él. La abogada Santacruz dijo ante los medios que recurrieron a diferentes unidades de la policía sin obtener datos sobre su destino.

Su hermana Mayra González dijo a los medios fueron a las sedes del Sebin de Plaza Venezuela y El Helicoide -afamado centro de detención y tortura del régimen de Nicolás Maduro-, y no pudieron obtener respuestas sobre el paradero de su hermano.

En la tarde del viernes, la organización de defensa de derechos humanos Provea denunció que fue allanada la oficina de González, mientras que activistas venezolanos reportaron en redes sociales que también fue allando el domicilio del joven.

Luego de que se difundiera la noticia sobre su desaparición, periodistas venezolanos comenzaron a denunciar que Nelson Guzmán Castellano, compañero de trabajo de González, también estaría desaparecido en manos del régimen de Maduro.

En el día de ayer, el periodista polaco Tomasz Surdel, del diario Gazety Wyborczej, fue detenido y golpeado por efectivos de las Fuerzas de Acciones Especiales del régimen. "Me golpearon con algo duro, principalmente en la cara. También recibí golpes en la costilla. Cuando terminaron y me sacaron la cabeza del saco, vi el cañón de la pistola frente a mis ojos", contó Surdel.

Tomasz Surdel, el periodista polaco atacado ayer por fuerzas del régimen (@sntpvenezuela)
Tomasz Surdel, el periodista polaco atacado ayer por fuerzas del régimen (@sntpvenezuela)

Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció que las detenciones de periodistas son cada vez más frecuentes en Venezuela, y calificó de "altamente preocupantes" los niveles de censura que ejerce el Gobierno venezolano.

Guardar

Nuevo