La Asamblea Nacional de Venezuela rechazó la reconversión monetaria que anunció el dictador Nicolás Maduro

El organismo, de mayoría opositora, aseguró que "no existen las condiciones para implementar la logística" impulsada por el régimen chavista. "Lo que está trayendo esto es más zozobra a los venezolanos", advirtió el diputado Rafael Guzmán

Guardar
La Asamblea Nacional de Venezuela
La Asamblea Nacional de Venezuela (AP)

El pasado miércoles 25 de julio el dictador Nicolás Maduro anunció que eliminará cinco ceros a la moneda venezolana ante la hiperinflación que atraviesa el país. Este miércoles, la Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora, rechazó esa medida.

El Parlamento, que fue desplazado de sus funciones por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) chavista, aprobó un acuerdo por medio del cual exige al régimen bolivariano la suspensión del decreto presidencial N°3.548 que establece la nueva reconversión del "bolívar".

"No existen las condiciones para implementar la logística de la nueva reconversión monetaria", señala la declaración de la Asamblea, consigna El Nacional.

Y agrega: "Como consecuencia de la hiperinflación, la nueva reconversión monetaria ya perdió su vigencia toda vez que no está acompañada de mecanismos de control inflacionario".

Maduro anunció que eliminará cinco
Maduro anunció que eliminará cinco ceros al bolívar

Por su parte, el diputado opositor Rafael Guzmán pidió que se tomen "medidas serias" y advirtió que esta no es la salida a la crisis que sufre Venezuela: "Esto lo que está trayendo es más zozobra a los venezolanos".

La reconversión anunciada por Maduro comenzará a regir el próximo 20 de agosto. El dictador chavista indicó que la medida busca "facilitar las transacciones financieras" y "proteger" al bolívar.

"Cinco ceros menores para que (…) tengamos un nuevo sistema financiero y monetario de estabilidad", manifestó.

El régimen venezolano explicó que el nuevo bolívar estará anclado en el petro, la criptomoneda creada por Maduro.

El FMI proyectó una inflación
El FMI proyectó una inflación cercana al millón por ciento

La entrada en vigor del nuevo cono monetario ya había sido reprogramada por pedido de la banca, pues inicialmente estaba prevista para el 4 de junio pasado.

El reciente anuncio del Ejecutivo se dio luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectara una inflación cercana al 1.000.000.000% para este año.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Maduro dijo que los continuos apagones son "maldades que le hacen al pueblo"

Casi 3.000 personas afectadas por el desbordamiento del río Orinoco en Venezuela

El negocio de "las mariposas", que venden combustible entre Maracaibo y la frontera con Colombia