
El vicepresidente de Venezuela, Tareck el Aissami, dijo este miércoles que su país tiene un sistema de salud público "vergatario", "humano" y de "calidad" al inaugurar un nuevo Centro Diagnóstico Integral (CDI) en Caracas, un tipo de ambulatorio médico creado por la llamada revolución bolivariana.
"Estamos felices hoy 25 de abril de entregarle al pueblo caraqueño un CDI de esta naturaleza, de esta magnitud y seguir ratificando este compromiso de seguir construyendo el sistema público de salud más vergatario, más humano, más de calidad para la familia venezolana", dijo en transmisión por el canal estatal VTV.
Indicó además que la "salud y la educación" son "prioridad" para el régimen de Nicolás Maduro que en los últimos meses ha hecho anuncios sobre la compra de fármacos ante la escasez de medicinas que hay en el país.
Gremios del sector salud, así como la oposición venezolana han denunciando en diferentes ocasiones los problemas en los que se encuentra el sector que además está afectado por fallos en equipos e infraestructura de algunos hospitales. Según cálculos independientes, el 88% de los hospitales sufren escasez de medicamentos.
Este martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló que Venezuela registra el mayor incremento de casos de malaria en el mundo y que teme no solo por las consecuencias internas, sino por la expansión de la enfermedad a los países limítrofes que reciben refugiados venezolanos.
En Venezuela se registran protestas semanales por la falta de medicamentos.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Crisis sanitaria en Venezuela: reportan que el 88% de los hospitales sufren escasez de medicamentos
La embajada de Estados Unidos en Venezuela pidió a Maduro permitir la "ayuda humanitaria"
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor
Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura, tal y como detalla National Geographic

Una estudiante de EEUU en Roma muere de un shock anafiláctico tras comerse un bocadillo: la policía dice que no hablaba italiano
La joven era alérgica y no sabía el idioma, pero la investigación trata de dirimir si el establecimiento no proporcionó la información necesaria

Las cinco mejores plantas con flores para tener en casa
A la hora de regar tus plantas, es esencial conocer las necesidades específicas de cada especie

La intrigante vida de Tausert, la última reina del Imperio Nuevo de Egipto
La última líder femenina emergió en un periodo crucial de la historia egipcia, superando desafíos y suposiciones sobre el rol de género. Según detalla Muy Interesante, se alzó como una de las figuras más notables de la civilización antigua
