Standard & Poor's declaró a Venezuela en "default selectivo"

La calificadora crediticia anunció que la decisión se justifica por el hecho de que las autoridades venezolanas no abonaron 200 millones de dólares de los cupones correspondientes de bonos globales emitidos con vencimiento en 2019 y 2024

Guardar
Standard & Poor’s
Standard & Poor’s

La calificadora crediticia estadounidense Standard & Poor's (S&P) rebajó este lunes la deuda soberana de Venezuela en moneda extranjera a "default" después de que incumpliera el abono de los intereses en dos bonos.

La calificadora anunció que la decisión se justifica por el hecho de que las autoridades venezolanas no abonaron 200 millones de dólares de los cupones correspondientes de bonos globales emitidos con vencimiento en 2019 y 2024.

El pago no fue hecho después de que este fin de semana se cumplieran los 30 días del período de gracia.

En consecuencia, colocó en grado SD/D ("selective default/default") la deuda soberana de Venezuela a largo y corto plazo en moneda extranjera, anunció la firma en un comunicado.

El endeudamiento en moneda nacional de largo y corto plazo se mantiene en CCC/C, el grado anterior a suspensión de pagos, pero con una vigilancia negativa en cuando a las perspectivas de que se cumplan los pagos de ese endeudamiento.

S&P cree que hay 50 % de posibilidades de que Venezuela "pueda entrar en suspensión de pagos otra vez en los próximos tres meses", dijo la calificadora en el comunicado.

La firma señaló que están pendiente de abonar los pagos de otros cuatro cupones dentro del período de gracia, hasta un total de obligaciones pendientes de abono de 420 millones de dólares.

Si Venezuela no abona esos pagos, por instrumentos de deuda con vencimiento entre 2023 y 2028, S&P colocará también en "default" esas emisiones.

La nota se conoció poco después de que el Gobierno de Nicolás Naduro anunciara que había iniciado "con rotundo éxito" la refinanciación de su deuda externa en una primera reunión con sus acreedores.

De esa cita no surgieron acuerdos o propuestas concretas. De acuerdo con cálculos oficiales, Venezuela tiene una deuda total cercana a los 150.000 millones de dólares, con abonos anuales cercanos a los 10.000 millones.

S&P menciona esa primera reunión y cree que "es muy probable que se considere cualquier reestructuración (de deuda) de Venezuela como un intercambio de deuda en dificultades y equivalente al 'default' teniendo en cuenta las altas restricciones en la liquidez".

También sostiene que es menos probable que Venezuela caiga en suspensión de pagos en su deuda en moneda local.

(Con información de EFE)

LEA MÁS:

EEUU denunció ante el Consejo de Seguridad que Venezuela es un "narcoestado violento" que amenaza al mundo

El Tribunal Supremo venezolano instalado en la OEA ordenará la apertura de un canal humanitario

Finalizó la primera reunión de Venezuela con los acreedores sin un acuerdo concreto

Últimas Noticias

EN VIVO Bahía vs. América de Cali, playoffs de la Copa Sudamericana: siga el minuto a minuto en Brasil

Los dirigidos por Diego Raimondi visitan al cuadro de Salvador por el compromiso de ida, en el que busca un buen resultado para definir la clasificación en el Pascual Guerrero

EN VIVO Bahía vs. América

El papa León XIV se arrodilla para abrazar a un niño que corrió por el Vaticano para encontrarse con él y abrazarlo

El pontífice se arrodilló para abrazar a un niño que corrió hacia él durante una audiencia privada en el Vaticano, en un gesto de ternura relatado por el padre Bruno Silvestrini y publicado por Vatican News

El papa León XIV se

El Grupo Niche celebra 45 años de carrera con espectáculo en Bogotá y nuevo álbum de estudio

La emblemática agrupación salsera promete emocionar a sus fans con un espectáculo lleno de historia, sabor y los éxitos que han marcado generaciones, aprovechando para hacer promoción de su reciente larga duración ‘Clásicos 1.0′

El Grupo Niche celebra 45

Congreso: Susel Paredes pide a Rafael López Aliaga informar sobre “despilfarro” en show musical por tren Lima-Chosica

La legisladora solicitó al alcalde de Lima información detallada sobre el evento musical en el Parque de la Muralla por la llegada del primer lote de trenes del proyecto Lima-Chosica

Congreso: Susel Paredes pide a

Rafael López Aliaga anuncia en pleno show que fue denunciado penalmente por impulsar tren Lima-Chosica: “Me resbala”

Durante la presentación del material ferroviario, el alcalde de Lima criticó al Ejecutivo por “no invertir” en infraestructura básica y convocó a los alcaldes distritales a colaborar con el proyecto

Rafael López Aliaga anuncia en
MÁS NOTICIAS