
Air India Flight 171 Airlines and Airplanes Aviation Accidents, Safety and Disasters Pilots Air India Federal Aviation Administration National Transportation Safety Board India Ahmedabad (India) Engines Deaths (Fatalities) Boeing Company Great Britain
Los expertos en seguridad dijeron que los investigadores estudiarían por qué y cómo empezó a descender el avión durante su despegue.
Las investigaciones de choques aéreos son increíblemente complejas, y puede tomar meses o incluso años determinar qué falló. Pero el video y las fotos de la colisión de Air India del jueves dieron pie a algunas reflexiones preliminares entre los expertos en aviación.
Un video ampliamente compartido de la caída mostraba el Boeing 787 Dreamliner descendiendo sobre edificios con la punta hacia arriba, una posición inusual, dijo John Cox, expiloto de aerolíneas y director ejecutivo de la consultora Safety Operating Systems.
La posición del avión parece indicar que "debería estar ascendiendo y, de hecho, desciende", dijo. "La pregunta es por qué".
Cox y otros expertos advirtieron que no había que sacar conclusiones precipitadas. Los aviones y el sistema de aviación tienen muchos soportes para evitar que un solo problema provoque una calamidad. En consecuencia, las colisiones suelen ser causadas por múltiples fallos, como averías del equipo, mantenimiento inadecuado, choques con aves o errores del piloto. Las primeras hipótesis suelen descartarse durante las largas y técnicas investigaciones de los choques.
A los funcionarios que investigan el choque no les faltarán preguntas que hacer, dijo Greg Feith, antiguo investigador de la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte.
"¿Configuraron correctamente el avión al despegar? ¿Qué les ocurría? ¿Hubo pérdida de empuje?", preguntó. "¿Hubo contaminación de combustible? ¿Una escasez de combustible en la que ambos motores no recibieran combustible, lo que habría causado una pérdida de empuje en ambos motores?".
La NTSB, la principal agencia estadounidense de investigación de accidentes, dijo que enviaría un equipo a India para ayudar en la investigación, que dirigirá la autoridad de aviación india. La Administración Federal de Aviación dijo que aportaría conocimientos técnicos y asistencia, y su homóloga en el Reino Unido, adonde se dirigía el vuelo, hizo una oferta similar.
En el video, el descenso del avión parecía controlado. Eso sugiere que los pilotos podrían haber intentado reducir la velocidad, dijo Ben Berman, consultor de seguridad que también es expiloto de aerolíneas e investigador federal de accidentes en Estados Unidos.
"Cualquier reducción que puedas hacer de la velocidad aerodinámica en el momento del impacto tendrá un gran efecto positivo", dijo. "Es coherente con eso, pero también podría significar muchas otras cosas".
El calor es otra consideración. La temperatura superó los 37 grados en Ahmedabad, la ciudad de la que el avión partió el jueves. Las altas temperaturas dificultan los despegues porque los motores producen menos empuje y el aire caliente es menos denso, lo que dificulta que el avión genere sustentación.
Aunque la investigación completa podría llevar más de un año, las medidas correctivas podrían llegar antes, dijo Feith.
"El objetivo de la investigación de accidentes es identificar los problemas críticos de seguridad --si hay un problema con la compañía aérea, la tripulación o el propio avión--, lo que se pretende es identificar esos problemas críticos de seguridad y aplicar las medidas correctivas cuanto antes", dijo.
Las cajas negras del avión también deberían proporcionar información temprana. La información del registrador de datos de vuelo incluye la hora, la altitud, la velocidad y el rumbo. La grabadora de voz de la cabina de mando puede ofrecer pistas sobre los momentos previos al choque, como lo que decían los pilotos, los ruidos de los motores, los avisos de entrada en pérdida u otros sonidos del equipo.
"Si funcionaron correctamente, proporcionarán una enorme cantidad de información, porque el 787 tiene un gran número de parámetros grabados", dijo Berman.
Esos datos podrían recuperarse y evaluarse de forma preliminar en cuestión de días, dijo Cox.
Las imágenes del descenso del avión son inestables y difusas, y no estaba claro si los alerones del borde de salida de las alas estaban bien extendidos, como suele ocurrir cuando un avión despega, dijeron los expertos. Esos alerones, así como las aletas de la parte delantera del ala, suelen extenderse durante el ascenso para proporcionar más superficie y alterar la forma del ala para ayudar a elevar el avión a velocidades relativamente bajas.
"En el video se ve que el tren de aterrizaje sigue abajo, pero los alerones parecen estar en una posición relativamente elevada", dijo Feith. "Habrá que examinarlo. Normalmente, en un avión grande como ese, hay que utilizar cierto nivel de despliegue de los alerones. Si el avión no estaba bien configurado, eso puede plantear un problema de rendimiento".
Berman dijo que normalmente los pilotos repliegan el tren de aterrizaje, que incluye las ruedas del avión, rápidamente después de despegar porque puede crear resistencia cuando el avión intenta ascender, pero no siempre. Los frenos de un avión más grande y pesado como el Dreamliner pueden calentarse mucho, y a veces los pilotos pueden dejar el tren de aterrizaje abajo durante un rato para enfriarlos, añadió.
"Puede que fuera intencional", dijo. "Puede ser que tuvieran un gran problema justo después del despegue, y que se olvidaran de subir el tren de aterrizaje. Necesitaremos saber mucho más sobre el avión para comentar esto de forma inteligente".
El choque del jueves tiene cierta similitud con otro ocurrido en 1987 en el vuelo 255 de Northwest Airlines, que se estrelló en Míchigan después de que los pilotos del avión no extendieran los alerones y las aletas para el despegue. Tras despegar, aquel avión giró a izquierda y derecha, y luego chocó contra postes de luz y un edificio de alquiler de coches antes de estrellarse, lo que causó la muerte de todas las personas a bordo, excepto una, y de varias personas en tierra. A pesar de algunas similitudes generales, los expertos advirtieron que el accidente de Air India podría deberse a diversas causas.
James Glanz colaboró con reportería.
Niraj Chokshi es un reportero del Times que escribe sobre aviación, ferrocarriles y otras industrias del transporte.
Christine Chung es reportera del Times. Cubre aerolíneas y viajes comerciales.
James Glanz colaboró con reportería.
Últimas Noticias
El papa León XIV retoma la tradición de vacacionar en Castel Gandolfo
Durante 400 años, la mayoría de los papas escapaban del verano romano a la comunidad enclavada entre montañas. Después Francisco dejó de ir, dejando a la ciudad algo desamparada

¿Qué significa el silencio de China ante el proyecto de ley de Donald Trump?
Beijing tiene un historial de advertencias a Washington sobre la seguridad de sus tenencias del Tesoro. Esta vez puede tener motivos para guardar silencio, al menos públicamente

¿Qué significa el silencio de China ante el proyecto de ley de Trump?
Reportajes Especiales - Business

Por qué los precios de la carne de res han alcanzado un récord en EE. UU.
Reportajes Especiales - Business

Beber alcohol es más riesgoso con la edad
Reportajes Especiales - Lifestyle
