
Salgado, Sebastiao Deaths (Obituaries) Photography Brazil Poverty Forests and Forestry
Conocido por sus impactantes imágenes de la naturaleza y la condición humana, era considerado uno de los fotógrafos documentales más importantes de su época.
Sebastião Salgado, célebre fotógrafo brasileño cuyas sorprendentes imágenes de la vida y la naturaleza en la selva amazónica le valieron algunos de los máximos galardones mundiales y lo convirtieron en un nombre muy conocido, murió el viernes. Tenía 81 años.
Su muerte fue anunciada por el Instituto Terra, organización medioambiental sin fines de lucro fundada por él y su esposa. El anuncio no decía dónde había muerto ni citaba una causa, pero la familia de Salgado dijo que había tenido frecuentes problemas de salud tras contraer malaria.
"Sebastião era mucho más que uno de los mejores fotógrafos de nuestro tiempo", dijo el Instituto Terra en una publicación en las redes sociales. "Su lente reveló el mundo y sus contradicciones; su vida, el poder de la acción transformadora".
Trabajando a menudo en blanco y negro, Salgado se granjeó un amplio reconocimiento en su país y en el extranjero con sus impactantes imágenes de la selva amazónica y de sus habitantes.
Salgado, que documentaba con frecuencia comunidades empobrecidas en Brasil y en el extranjero, capturó algunas de sus imágenes más famosas en 1986, cuando fotografió a trabajadores de una mina de oro en el estado brasileño de Pará.
A lo largo de su carrera, Salgado obtuvo algunos de los galardones más prestigiosos de la fotografía, como el Premio Leica Oskar Barnack y varios premios World Press Photo. Fue nombrado miembro honorario de la Academia de las Artes y las Ciencias en 1992, y de la Academia Francesa de Bellas Artes en 2016.
Salgado nació el 8 de febrero de 1944 en la pequeña localidad de Aimorés, en el campo del estado brasileño de Minas Gerais. Cuando una dictadura militar llegó al poder en Brasil a finales de la década de 1960, abandonó Brasil para trasladarse a Francia.
Últimas Noticias
Malcolm-Jamal Warner se ahogó en una zona conocida por sus corrientes peligrosas
Reportajes Especiales - Lifestyle

El legado musical de Ozzy Osbourne en 12 canciones
Reportajes Especiales - Lifestyle

EE. UU. acusa a un oligarca haitiano de apoyar a bandas violentas
Reportajes Especiales - News

El problema del régimen chino con la competencia: hay demasiada
El gobierno chino está tomando medidas para frenar lo que llama “involución”, o competencia excesiva que está perjudicando a las empresas locales y alimentando la espiral deflacionaria del país.

El Departamento de Justicia quiere hablar con Ghislaine Maxwell, antigua asociada de Epstein
Reportajes Especiales - News
