Corea del Norte probó una nueva tecnología de misiles de cabezas nucleares múltiples, capaz de alcanzar varios objetivos

El anuncio se produjo días después de la visita de Vladimir Putin a Pyongyang y podría sugerir un ambicioso intento de mejorar el arsenal nuclear del Norte

Guardar

Nuevo

Corea del Norte aseguró haber probado una nueva tecnología de misiles de cabezas múltiples, capaz de alcanzar varios objetivos (EFE)
Corea del Norte aseguró haber probado una nueva tecnología de misiles de cabezas múltiples, capaz de alcanzar varios objetivos (EFE)

Corea del Norte anunció por primera vez el jueves que había probado tecnología para lanzar varias cabezas nucleares con un solo misil, días después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, visitara Pyongyang y planteara la posibilidad de ampliar la cooperación militar y técnica.

La prueba del miércoles “tenía como objetivo asegurar la capacidad MIRV”, informó la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte. MIRV son las siglas en inglés de “vehículo de reentrada con objetivos múltiples independientes”, una carga útil de misil que contiene varias cabezas nucleares, cada una de las cuales puede enviarse a un objetivo diferente. Según el informe, la prueba se realizó con parte de un sistema MIRV, no con un misil completo de ojivas múltiples.

Desde que el líder norcoreano, Kim Jong-un, recibió a Putin la semana pasada para mantener conversaciones, funcionarios y analistas han expresado su preocupación por la posibilidad de que la profundización de sus lazos anime a Kim a embarcarse en una ambiciosa mejora de su arsenal nuclear.

Los misiles con tecnología MIRV son más difíciles de interceptar por los sistemas de defensa antimisiles (AP)
Los misiles con tecnología MIRV son más difíciles de interceptar por los sistemas de defensa antimisiles (AP)

La capacidad MIRV supondría un drástico aumento de la amenaza que el Norte representa para Estados Unidos y sus aliados, ya que un misil balístico de alta velocidad que se divide en varias cabezas nucleares, así como en señuelos, es más difícil de interceptar por los sistemas de defensa antimisiles. Pero los expertos creen que el Norte está lejos de dominar la tecnología.

El coronel Lee Sung-jun, portavoz del Ejército surcoreano, dijo el jueves que el anuncio del Norte era “engañoso y exagerado”. No dio más detalles, pero sumó que las fotos de la prueba difundidas por los medios de comunicación estatales podrían haber sido alteradas. Las autoridades surcoreanas desestimaron la prueba del miércoles como un fracaso poco después de que se produjera, diciendo que un misil había explotado sobre aguas al este de Corea del Norte después de volar 150 millas. Dijeron que la prueba parecía haber implicado un misil balístico hipersónico.

En virtud de varias resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, Pyongyang tiene prohibido desarrollar o probar tecnologías nucleares o de misiles balísticos. Pero Kim lleva intensificando la expansión de esas capacidades desde 2019, cuando su diplomacia directa con el entonces presidente Donald J. Trump colapsó.

El líder norcoreano ha encontrado un nuevo aliado en Putin desde que el ruso ordenó su invasión a gran escala de Ucrania en 2022. Inclusive, Washington y sus aliados han acusado al Norte de enviar grandes cantidades de proyectiles de artillería y otras municiones para ayudar a Rusia a librar su guerra de desgaste.

La semana pasada, Putin y Kim firmaron un tratado de asociación estratégica integral (Europa Press)
La semana pasada, Putin y Kim firmaron un tratado de asociación estratégica integral (Europa Press)

Durante la visita del jefe del Kremlin a Pyongyang la semana pasada, él y su homólogo local firmaron un “tratado de asociación estratégica integral”, que incluye el compromiso conjunto de “proporcionar asistencia militar y de otro tipo con todos los medios en su poder sin demora”, cuando cualquiera de los dos países sea atacado.

El tratado también contempla “medidas conjuntas con el objetivo de reforzar las capacidades de defensa”, lo que ha suscitado la preocupación de Occidente ante la posibilidad de que Rusia ayude a Corea del Norte a desarrollar sus misiles. Putin declaró en Pyongyang que su país “no excluye el desarrollo de la cooperación técnico-militar” con el Norte.

Un misil nuclear de ojivas múltiples figura desde hace tiempo en la lista de deseos de Kim. Pero aunque su equipo ha llevado a cabo varias pruebas nucleares con éxito, todavía tiene que demostrar que puede diseñar una sola ojiva que pueda sobrevivir a la reentrada en la atmósfera de un misil balístico y suponer una amenaza para un adversario lejano como Estados Unidos, según apuntaron varios expertos.

La fuerza nuclear del Norte depende especialmente de los misiles como vectores ya que carece de aviones de guerra o submarinos avanzados desde los que lanzarlos. Corea del Norte ha estado fabricando misiles de combustible sólido, más fáciles de transportar y ocultar a sus adversarios, y ha estado probando la tecnología de misiles hipersónicos, aunque las autoridades surcoreanas afirman que aún le faltan años para alcanzar el éxito en este campo.

La fuerza nuclear de Corea del Norte depende especialmente de los misiles como vectores ya que carece de aviones de guerra o submarinos avanzados desde los que lanzarlos (REUTERS)
La fuerza nuclear de Corea del Norte depende especialmente de los misiles como vectores ya que carece de aviones de guerra o submarinos avanzados desde los que lanzarlos (REUTERS)

En su prueba del miércoles, la Administración de Misiles de Corea del Norte “realizó con éxito la prueba de separación y control de guía de ojivas móviles individuales”, según el informe de los medios estatales. Los ingenieros utilizaron el motor de la primera etapa de un misil balístico de combustible sólido de alcance intermedio para realizar la prueba dentro de un radio relativamente modesto, con el fin de garantizar la seguridad y calibrar mejor las características de vuelo de las ojivas individuales.

“Las ojivas móviles separadas fueron guiadas correctamente hacia los tres objetivos coordinados”, decía el informe´aunque añadía que los ingenieros necesitaban “mejorar aún más la eficacia de los señuelos”, es decir, ojivas falsas destinadas a confundir a los sistemas de defensa.

Estados Unidos y Corea del Sur, junto con Japón, han ampliado su dispositivo conjunto de defensa, aludiendo a las crecientes amenazas del Norte y de China. El fin de semana, un grupo de portaaviones estadounidenses de propulsión nuclear llegó a Corea del Sur para realizar un ejercicio conjunto a tres bandas con Tokio. El miércoles, Seúl realizó ejercicios con fuego real de artillería y cohetes en islas cercanas a su frontera marítima occidental con Corea del Norte.

© The New York Times 2024

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias