Seth Binzer, cantante de Crazy Town conocido como 'Shifty Shellshock' , fallece a los 49 años

Reportajes Especiales - Lifestyle

Guardar

Nuevo

infobae

Binzer, Seth (Shifty Shellshock) (1974-2024)Deaths (Obituaries)Pop and Rock MusicRap and Hip-Hop

Era el líder de la banda de rap-rock Crazy Town, conocida sobre todo por la exitosa canción "Butterfly".

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Seth Binzer, conocido en el mundo de la música como Shifty Shellshock, falleció el lunes en su casa de Los Ángeles. Tenía 49 años y era el cantante de la banda de rap-rock de fines de la década de 1990, Crazy Town, célebre por su éxito "Butterfly".

El Departamento Médico Forense del condado de Los Ángeles confirmó su deceso, cuya causa aún se estaba investigando.

Crazy Town saltó a la fama después de que la banda publicara su álbum debut, The Gift of Game, en 1999. En 2001, el disco alcanzó el puesto 9 en la lista Billboard de álbumes más populares, en gran parte gracias al éxito de "Butterfly". La canción, que la revista Rolling Stone describió como "una balada dulcemente flotante y atípica para estos chicos malos rockeros", obtuvo un amplio reconocimiento, y estuvo en el primer lugar de la lista Hot 100 de Billboard durante dos semanas.

Binzer fue franco sobre su lucha contra el abuso de sustancias. Apareció en dos temporadas de la serie de VH1 Celebrity Rehab with Drew en 2008 y también en la serie derivada Sober House, de 2009 a 2010.

Seth Binzer nació el 23 de agosto de 1974 en Los Ángeles. Sus padres fueron Rollin Binzer, quien diseñaba portadas de discos y dirigía películas para bandas de rock, y Leslie Brooks, quien era modelo y correctora de guiones. Binzer se crió en el sur de California y pasó parte de su infancia en Marblehead, Massachusetts.

Era un niño creativo, pero también tenía una vena salvaje que lo metía en problemas, según su madre y su hermana, Aubrey Binzer. Cuando tenía unos 10 años, solía bailar break dance en el muelle de Marblehead para los turistas, contó Brooks.

Después de que su familia se mudara a Los Ángeles cuando él tenía 12 años, rápidamente hizo muchos amigos, contó su hermana. Iban a su casa, y muchos llegaron a destacar en la industria musical, como Scott Caan y Alan Maman, que formaban parte de un grupo de hip-hop llamado The Whooliganz.

De adolescente, Binzer iba a menudo a Venice Beach a patinar con sus amigos, incluso durante las horas de clase. Con el tiempo abandonó el bachillerato para dedicarse a la música. En 2020, Binzer reveló en un pódcast con Brittany Furlan que, tras abandonar los estudios, se involucró con pandillas y el tráfico de drogas.

Binzer formó Crazy Town con Bret Mazur, conocido como Epic, en 1995, pero la banda se conocía inicialmente como The Brimstone Sluggers. La idea de formar lo que terminaría conociéndose como Crazy Town surgió cuando ambos empezaron a escribirse cartas desde clínicas de rehabilitación, según la biografía de la banda en Spotify.

En 1999, la agrupación añadió a Doug Miller, conocido como Faydoedeelay; Charles López, conocido como Rust Epique; Anthony Valli, conocido como Trouble Valli; Adam Goldstein, conocido como DJ AM; y James Bradley Jr., conocido como JBJ. La banda se disolvió en 2003.

"Butterfly" ha adoptado nuevas formas en los últimos años, abriéndose paso en películas como el largometraje animado de 2016, Sing ¡Ven y canta!. También fue reescrita e interpretada por la cantante Gayle para Barbie de Greta Gerwig, en 2023.

En 2002, Binzer se casó con Melissa Clark, con quien tuvo un hijo llamado Halo. Más tarde se divorciaron. Binzer tuvo otros dos hijos, Gage y Phoenix.

Además de sus padres, sus hijos y su hermana Aubrey, también le sobrevive su hermana Mieke Dumont.

Binzer compartió abiertamente sus historias de rehabilitación en los últimos años, incluso en el pódcast de Furlan en 2020. En ese momento dijo que había estado sobrio durante dos años y que esperaba volver a salir de gira.

A finales de abril, Binzer publicó sobre su sobriedad en Instagram. "A quien necesito amar más, en lugar de pelear con", escribió, "es a mí mismo".

Sara Ruberg cubre noticias de último momento y forma parte de la promoción 2024-25 de Times Fellows, un programa para periodistas al comienzo de sus carreras. Más de Sara Ruberg

Hank Sanders es reportero del Times y miembro de la promoción 2024-25 de Times Fellowship, un programa para periodistas al comienzo de sus carreras. Más de Hank Sanders

Guardar

Nuevo