La tormenta tropical Alberto alcanza el noreste de México e inunda el sur de Texas

Reportajes Especiales - News

Guardar

Nuevo

infobae

Hurricanes and Tropical StormsWeatherMexicoTexas

Lluvias torrenciales e inundaciones costeras ocurrieron al este de México y al sur de Texas. Según informes, al menos tres personas murieron en México en sucesos relacionados con la tormenta.

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

La tormenta tropical Alberto, la primera con nombre de la temporada de huracanes en el Atlántico, tocó tierra en la costa nororiental de México el jueves por la mañana. Aunque se pronosticó que la gran tormenta traería fuertes lluvias y ráfagas de viento a la región, los meteorólogos esperan que se debilite tras moverse tierra adentro.

Tres niños murieron a causa de las tormentas en el estado de Nuevo León, en México, según el gobernador, Samuel García. Uno quedó atrapado por las corrientes en un río y se ahogó tras intentar recuperar un balón, dijo a la prensa Erik Cavazos, director de Protección Civil de Nuevo León. Los otros dos se electrocutaron al cruzar un charco que estaba en contacto con un cable con corriente eléctrica, añadió.

El periódico El Universal, citando a las autoridades locales de emergencia, informó que el niño que se ahogó tenía 16 años y los otros dos tenían 12.

En Texas, las mareas subieron por debajo de casas elevadas en algunas ciudades costeras, incluida Surfside Beach, a unos 65 kilómetros al sur de Galveston, a partir del miércoles por la mañana. La ciudad cerró su playa a principios de la semana y advirtió a los visitantes que se mantuvieran alejados a medida que empeoraban las inundaciones.

El Centro Nacional de Huracanes advirtió el jueves que Alberto era una gran tormenta, con vientos de fuerza tropical que se extendían a más de 400 kilómetros de su centro a medida que avanzaba hacia el oeste, adentrándose en México. La tormenta tenía vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora.

El jueves por la mañana, las fuertes lluvias que acompañan a la tormenta ya estaban empezando a disminuir al sur de Texas, aunque algunas partes de México podrían recibir hasta más de 50 centímetros de lluvias, dijeron los meteorólogos. Una advertencia de tormenta tropical en Texas para más de dos millones de personas, desde Paso de San Luis hacia el sur hasta la desembocadura del río Grande, se suspendió el jueves temprano.

El alcalde de Surfside Beach, Gregg Bisso, declaró que, aunque las inundaciones estaban amainando lentamente el miércoles por la tarde, la ciudad se preparaba para un posible recrudecimiento en cualquier momento, como ocurrió cuando el huracán Nicholas azotó la ciudad en 2021 y causó graves daños.

"Hay que esperar a ver qué pasa", dijo Bisso, quien añadió que todos los agentes de policía y trabajadores de los servicios de emergencia de la ciudad estaban de guardia.

Estos son los principales datos sobre la tormenta

Alberto tocó tierra en la costa noreste de México el jueves temprano, pero el viento y la lluvia se han extendido lejos del centro de la tormenta. La lluvia ya empezaba a disminuir al sur de Texas, mientras que se esperaba que cayera más en México. Los deslaves también son motivo de preocupación en zonas con montañas en México. La tormenta tropical debería debilitarse rápidamente sobre terreno más elevado, tierra adentro, y debería disiparse por completo el viernes por la mañana, si no antes, dijeron los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes. Preparativos en marcha en México El miércoles, tanto las autoridades como los residentes se preparaban para lluvias torrenciales y fuertes vientos. Los trabajadores del gobierno estaban instalando refugios temporales, y más de 1500 electricistas fueron desplegados en Tamaulipas, Veracruz y Nuevo León --los tres estados que se espera que registren la peor parte de la fuerza de Alberto-- para responder a cualquier corte de energía. Sin embargo, para algunos estados de México, la llegada de la tormenta fue un respiro en medio de una crisis de agua y olas de calor abrasador. "Estamos esperando estas lluvias, que van a ser muy benéficas", dijo Luis Gerardo González, coordinador estatal de Protección Civil de Tamaulipas, en una entrevista radial el miércoles. En Texas se emitió una declaración de desastre En previsión de la tormenta, el gobernador de Texas, Greg Abbott, activó una serie de recursos de gestión de emergencias, incluidos barcos de gran altura y helicópteros con capacidad de elevación. El miércoles por la tarde anunció la declaración de desastre para 51 condados. El miércoles se informó de daños materiales en la Isla del Padre Norte tras el derrumbe de los mamparos costeros por la marejada ciclónica. Y las autoridades distribuyeron sacos de arena gratuitos a empresas y residentes en la Isla del Padre Sur. En Corpus Christi, al menos dos personas fueron rescatadas y llevadas a un terreno más alto después de que sus coches quedaran sumergidos en las aguas de la inundación, anunciaron las autoridades. Los huracanes y las tormentas tropicales pueden producir tornados, a menudo en bandas de lluvia alejadas de sus centros. A medida que Alberto se acercaba, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de tornado a última hora de la noche del miércoles para una zona de Texas a lo largo de la frontera entre EE. UU. y México que incluía las ciudades de McAllen, Mission y Pharr. Las advertencias de tornado que se emitieron anteriormente para los condados cerca de Corpus Christi se extendieron. Hasta las 7 a. m., hora local, estaba en vigor una alerta de tornado para gran parte de Texas al sur de San Antonio, una zona en la que viven unos 2,5 millones de personas. En Houston, que solo se ha recuperado recientemente de una inesperada tormenta mortal el mes pasado, las autoridades se preparaban para grandes inundaciones esta semana. Esta temporada de huracanes se prevé intensa Los meteorólogos han advertido de que la temporada de huracanes atlánticos de 2024 podría ser mucho más activa de lo habitual. A finales de mayo, la Oficina Nacional de Administración Nacional Oceánica y Atmosférica pronosticó entre 17 y 25 tormentas con nombre este año, una cifra "por arriba de lo normal" y una predicción que coincide con más de una decena de previsiones realizadas a principios de año por expertos de universidades, empresas privadas y organismos gubernamentales. Las temporadas de huracanes producen un promedio de 14 tormentas con nombre. Michael Corkery, Victoria Kim, Sara Ruberg y Derrick Bryson Taylor colaboraron con reportería. Judson Jones es un meteorólogo y reportero del Times que prevé y cubre las condiciones meteorológicas extremas. Más sobre Judson Jones Emiliano Rodríguez Mega es investigador-reportero del Times en Ciudad de México. Cubre México, Centroamérica y el Caribe. Más de Emiliano Rodríguez Mega Christine Hauser escribe noticias de última hora, reportajes y artículos explicativos. Más de Christine Hauser Michael Corkery, Victoria Kim, Sara Ruberg y Derrick Bryson Taylor colaboraron con reportería.

Guardar

Nuevo