El uso adictivo de dispositivos en los adolescentes puede producir depresión

Un estudio identificó tres causas: la soledad, la negligencia de los padres y, en particular, el vínculo materno. Aquí, los detalles

Guardar
En un estudio reciente, los
En un estudio reciente, los investigadores de la Universidad de Concordia y la Universidad de Helsinki han descubierto un vínculo entre la depresión y el uso problemático de Internet (PIU) entre los adolescentes (Getty Images)

Hoy en día muchos niños no han experimentado la vida sin Internet. Los avances en la tecnología, como los teléfonos inteligentes, los juegos en línea y las aplicaciones, permiten responder preguntas, interactuar con otros e incluso entretenimiento con el clic de un botón. Sucesivas investigaciones anteriores han demostrado los riesgos que conlleva el uso excesivo de la tecnología. Ahora, en un estudio reciente, los investigadores de la Universidad de Concordia y la Universidad de Helsinki han descubierto un vínculo entre la depresión y el uso problemático de Internet (PIU) entre los adolescentes.

En Helsinki, Finlandia, los autores del estudio recopilaron datos de 1.750 adolescentes durante un período de tres años. El equipo analizó los datos para determinar las posibles causas del PIU, si varía en los adolescentes mayores (16-19 años) y sus efectos en ese grupo de edad en particular.

Los investigadores encontraron tres razones principales para el PIU, una de las cuales es la soledad. Estudios anteriores también han encontrado que es un factor determinante. Descrito como tener una necesidad de relaciones personales satisfactorias, la soledad puede ser un factor para quienes carecen de amistades gratificantes. Otra definición de soledad es la percepción de que uno está solo, lo que puede llevar a sentimientos de aislamiento.

Otro factor determinante de los investigadores de PIU descubiertos es la calidad de la orientación y disciplina de los padres. Los investigadores encontraron que los adolescentes con padres que ofrecen interés y cuidado mostraron niveles más bajos de PIU, mientras que aquellos con padres negligentes mostraron índices más altos. Los científicos notaron que el comportamiento materno y paterno tenía diferentes efectos en el uso de Internet.

La atención materna, en particular, muestra una conexión con un PIU más bajo, lo que indica que las buenas interacciones madre-hijo pueden reducir el deseo de usar Internet en exceso. Por el contrario, la negligencia del padre muestra un vínculo con una mayor PIU. Los investigadores creen que esto se debe a que la capacidad de un adolescente para crear límites personales se ve afectada por la falta de disciplina y limitaciones.

¿Quién está en riesgo?

Las consecuencias del PIU incluyen
Las consecuencias del PIU incluyen síntomas de depresión, aumento del abuso de sustancias y disminución del rendimiento académico (Getty Images)

Al analizar el efecto del género en el PIU, las niñas tenían menos probabilidades que los niños. Estudios anteriores han encontrado que ellos son más susceptibles a comportamientos compulsivos y pueden tener otras alternativas, como ver videos en YouTube, juegos o pornografía. Estudios similares han encontrado que las niñas están más inclinadas a usar Internet para socializar.

Las consecuencias del PIU incluyen síntomas de depresión, aumento del abuso de sustancias y disminución del rendimiento académico. “Nuestro estudio intenta comprender esta relación de manera bidireccional o recíproca -sugiere István Tóth-Király, becario postdoctoral Horizon en el Laboratorio de Investigación de Sinergia Sustantivo-Metodológica de la Universidad de Concordia-. Creemos que es probable que el PIU y los síntomas depresivos coexistan en lugar de que uno determine al otro. Es probable que se refuercen entre sí con el tiempo”.

También se detectó que los aumentos en el abuso de sustancias y una disminución general en el rendimiento académico son consecuencias del PIU. Ambos parecen coexistir con él.

Según Tóth-Király, “los jóvenes en la mitad de la adolescencia tienden a usar Internet más que en cualquier otro momento. El estudio encontró que los adolescentes parecen disminuir su tiempo en Internet a medida que maduran y se crean límites”.

Las relaciones románticas también pueden influir en la disminución del uso de Internet. Tóth-Király señala que, “aunque a los padres puede parecerles un abuso, estar en Internet durante largos períodos de tiempo no siempre es perjudicial. Si los adolescentes pasan mucho tiempo en Internet pero realmente no afecta su salud mental o sus calificaciones o no parece tener consecuencias negativas sustanciales, entonces no podemos decir que se trate de un comportamiento problemático”, concluye el autor principal del documento.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Últimas Noticias

Día Mundial del Pene: cuidados para la higiene adecuada y consejos para prevenir el cáncer y otras enfermedades

La fecha busca celebrar la fertilidad y generar conciencia acerca de la práctica del sexo seguro. La salud y el cuidado del órgano reproductor masculino son fundamentales para mantener una vida sexual plena y saludable

Día Mundial del Pene: cuidados

Turbulencias durante el vuelo: cinco consejos para subirse al avión sin miedo

Un piloto comercial explica por qué son habituales estos movimientos, además brindó recomendaciones sobre qué asiento elegir para sufrir menos durante el viaje. Una guía práctica y sencilla sobre algunos de los puntos más consultados por los pasajeros

Turbulencias durante el vuelo: cinco

Cuáles son los tres desayunos ideales para personas con diabetes e hipertensión

Las clásicas tostadas con mermelada pueden reemplazarse por opciones más saludables, con más proteínas, fibras y minerales. Cómo ayudan a controlar estas enfermedades

Cuáles son los tres desayunos

Cuáles son los 6 alimentos que inflaman y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas

Varios de ellos también agotan nuestra energía. Cuáles son aquellos alimentos que se presentan como altamente inflamatorios y por qué los expertos recomiendan no consumirlos para llevar adelante una vida saludable

Cuáles son los 6 alimentos

Cómo aliviar la ansiedad y reducir el estrés con cinco ejercicios físicos

Actividades de alta o baja intensidad, o la simple relajación permiten tonificar los músculos mientras la tensión en el cuerpo y la mente disminuyen. Qué actividades recomiendan los expertos

Cómo aliviar la ansiedad y
MÁS NOTICIAS