Coinfección de COVID-19: dos personas infectadas con dos variantes en simultáneo abren el debate

Según publicó la revista Virus Research, científicos brasileños identificaron dos personas que se infectaron con dos variantes a la vez. “Se postula como un evento extraño pero a la vez totalmente probable de que ocurra”, dijo un experto consultado por Infobae

Guardar
"El virus está cambiando, mucho
"El virus está cambiando, mucho más en este último trimestre, en que circulan distintos linajes que son diferentes entre ellos" (Efe)

A finales de 2020 empezaron a informarse casos de personas que se reinfectaban por segunda vez de coronavirus, y pronto lo que parecía una rareza en medio de la pandemia pasó a ser una normalidad y cada vez se supo de más casos que daban positivo por segunda vez al COVID-19.

Ahora, científicos brasileños informaron haber hallado dos casos de personas que contrajeron de manera simultánea dos variantes diferentes del SARS-CoV-2. Ambos casos fueron mujeres de alrededor de 30 años, que tenían síntomas típicos de gripe leves a moderados y no se enfermaron gravemente ni requirieron hospitalización. En un caso, las dos variantes identificadas circulaban en Brasil desde el comienzo de la pandemia. En el otro caso, la persona se infectó simultáneamente con una cepa más antigua del virus y con la variante P.2 identificada por primera vez en Río de Janeiro.

Según el estudio, la coinfección plantea la posibilidad de la recombinación de los genomas de las diferentes cepas, lo que puede generar nuevas variantes del coronavirus.

“Aunque hay algunos casos reportados de reinfección, la posibilidad de coinfección por agrega un nuevo factor a la compleja interacción entre los sistemas de respuesta inmune y las mutaciones del SARS-CoV-2”, escribieron los autores.

Humberto Debat es virólogo e investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en Córdoba y miembro del consorcio PAIS de genómica de SARS-CoV-2 en Argentina, y ante la consulta de Infobae si bien reconoció que “experimentalmente la forma en que los investigadores determinaron la coinfección es una hipótesis bastante preliminar”, es algo “posible y probable”.

Para Debat, "experimentalmente la forma
Para Debat, "experimentalmente la forma en que los investigadores determinaron la coinfección es una hipótesis bastante preliminar", aunque es algo "posible y probable" (Reuters)

Para entender de qué se trata el hallazgo, la bioquímica Patricia Fernández (MP 5936) explicó que “el material genético está compuesto por repeticiones de nucleótidos y a estos nucleótidos lo que los diferencia son las bases nitrogenadas (serían las letras que se repiten en un cierto orden en la hebra que se está buscando). En este caso, en el ARN (el ácido ribonucleico del que se supone está compuesto el genoma del virus) las letras que va a buscar son la A de adenina, la U de urasilo, la C de citosina y la G de guanina, las cuales se repiten formando una hebra de estos nucleótidos enlazados por enlaces químicos fuertes. Por ejemplo, una hebra, que es como un collarcito, puede ser C-C-G-A-U-C-G-G-G-U-A-A todo así en un cierto orden. Y lo que busca la PCR es unas entre 100 y 200 de estas letras en ese orden”.

El genoma del SARS-CoV-2 tiene 30 mil de estas letras, y lo que hacemos es leer esa posición miles de veces -continuó Debat-. Los brasileros hicieron eso, pero lo que vieron, por ejemplo, es que en algunas de las posiciones en vez de haber mil A había 800 A y 200 G”.

Y tras asegurar que “durante toda la pandemia se vieron coinfecciones de SARS-CoV-2 e influenza y de COVID-19 con coronavirus estacionales”, Debat señaló que “hasta ahora hay sólo tres trabajos científicos en todo el mundo que reportan casos de personas sospechosas de estar infectadas con dos variantes al mismo tiempo”.

“El virus está cambiando, mucho más en este último trimestre, en que circulan distintos linajes que son diferentes entre ellos”, alertó el experto, para quien “quizá esto empiece a ser frecuente como empezó a pasar con los casos de reinfección, de los que primero se pensó que era un evento rarísimo y luego se vio que era común”. “De hecho, la segunda ola de Manaos está impulsada básicamente por reinfecciones”, resaltó.

Para Debat, estos hallazgos “se postulan como un evento extraño, pero a la vez totalmente probables”.

Científicos brasileños informaron haber hallado
Científicos brasileños informaron haber hallado dos casos de personas que contrajeron de manera simultánea dos variantes diferentes del SARS-CoV-2 (Shutterstock)

El surgimiento de nuevos linajes de SARS-CoV-2 está bajo la atención de los medios de comunicación, la comunidad científica y los gobiernos. Los informes recientes de variantes novedosas en el Reino Unido, Sudáfrica y Brasil (B.1.1.28-E484K) han suscitado un gran interés debido a una posible mayor tasa de transmisión o resistencia a las nuevas vacunas”, resumieron los investigadores, para quienes “sin embargo, aún se desconoce la propagación de B.1.1.28 (E484K) y otras variantes en Brasil”. “En este trabajo, investigamos la estructura poblacional y la complejidad genómica del SARS-CoV-2 en Rio Grande do Sul, el estado más austral de Brasil. La mayoría de las muestras secuenciadas pertenecían al linaje B.1.1.28 (E484K), lo que demuestra su amplia dispersión. Fuimos los primeros en identificar dos eventos independientes de coinfección causados por la aparición de B.1.1.28 (E484K) con los linajes B.1.1.248 o B.1.91 -detallaron-. También, el análisis de agrupamiento reveló la aparición de un nuevo grupo de muestras que circulan en el estado (denominado VUI-NP13L) caracterizado por 12 mutaciones que definen el linaje. A la luz de la evidencia de la dispersión de E484K, coinfección y aparición de VUI-NP13 L en Rio Grande do Sul, reafirmamos la importancia de establecer medidas de distanciamiento social estrictas y efectivas para contrarrestar la propagación del SARS-CoV-2 potencialmente más peligroso”.

Sobre la manera en que se detectaron estas coinfecciones, Debat reconoció que ocurrió “al azar” y destacó que “el cuadro clínico de todas estas personas es bastante parecido”.

Otras dos investigaciones, en Portugal e Inglaterra, también dieron cuenta de coinfecciones, lo que para el experto “es cada vez más probable que esto ocurra, mientras el virus que circula sea cada vez más diverso”.

“Planteamos la hipótesis de que una proporción de la variación observada dentro del huésped podría deberse a la coinfección con coronavirus estacionales, que se informó en el 1-4% de las infecciones por SARS-CoV-2”, concluyeron los investigadores del Reino Unido.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Últimas Noticias

Día Mundial del Pene: cuidados para la higiene adecuada y consejos para prevenir el cáncer y otras enfermedades

La fecha busca celebrar la fertilidad y generar conciencia acerca de la práctica del sexo seguro. La salud y el cuidado del órgano reproductor masculino son fundamentales para mantener una vida sexual plena y saludable

Día Mundial del Pene: cuidados

Turbulencias durante el vuelo: cinco consejos para subirse al avión sin miedo

Un piloto comercial explica por qué son habituales estos movimientos, además brindó recomendaciones sobre qué asiento elegir para sufrir menos durante el viaje. Una guía práctica y sencilla sobre algunos de los puntos más consultados por los pasajeros

Turbulencias durante el vuelo: cinco

Cuáles son los tres desayunos ideales para personas con diabetes e hipertensión

Las clásicas tostadas con mermelada pueden reemplazarse por opciones más saludables, con más proteínas, fibras y minerales. Cómo ayudan a controlar estas enfermedades

Cuáles son los tres desayunos

Cuáles son los 6 alimentos que inflaman y aumentan el riesgo de enfermedades crónicas

Varios de ellos también agotan nuestra energía. Cuáles son aquellos alimentos que se presentan como altamente inflamatorios y por qué los expertos recomiendan no consumirlos para llevar adelante una vida saludable

Cuáles son los 6 alimentos

Cómo aliviar la ansiedad y reducir el estrés con cinco ejercicios físicos

Actividades de alta o baja intensidad, o la simple relajación permiten tonificar los músculos mientras la tensión en el cuerpo y la mente disminuyen. Qué actividades recomiendan los expertos

Cómo aliviar la ansiedad y
MÁS NOTICIAS