
La alta demanda de programadores y desarrolladores de software en América Latina vuelve a ser noticia, según cifras del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para el año 2025 la industria de las tecnologías de la información necesitará emplear a 1,2 millones de programadores en la región, sin embargo, alcanzarlo será un reto para los diferentes gobiernos y empresas latinas.
Por ejemplo, en Colombia la brecha de profesionales en el sector de las tecnologías, especialmente en TI, es de 53.000 puestos pero para el año 2025 podría aumentar hasta 200.000 cargos en programación, sin ocupar. Lo anterior, son análisis que ha hecho el Observatorio TI de Fedesoft y el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
La situación entre las diferentes naciones de Latinoamérica no parece variar, y además se extiende a otros sectores tecnológicos más allá de las comunicaciones, por ejemplo, en la industria de la ciberseguridad la empresa Mnemo, informa que el déficit de trabajadores es de un millón de vacantes que no se han podido ocupar en todo el subcontinente.
Así mismo, esta no es una situación que afecte únicamente a la industria tecnológica, pues así como cada día se necesitan más trabajadores en programación y desarrollo de software, quienes se interesen por desempeñarse en estos ámbitos necesitarán evolucionar conforme avanzan los cambios en los hábitos de consumo de la sociedad humana, pues el Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) vaticinó que para este año más del 42 % de todos los trabajos del sector cambiarían significativamente y los profesionales necesitarán adquirir nuevas habilidades como el uso de la analítica avanzada, herramientas de co-creación y design thinking.
Serie para programadores
El show de televisión llamado Cod3rs Championship, fue producido por la empresa de tecnología IBM, la agencia de marketing Ogilvy y la productora de contenido StoryLab, y presenta la experiencia de vida de varias personas de América Latina trabajando como desarrolladores y las motivaciones que las llevaron a especializarse en esta disciplina.
Cabe destacar que las 20 personas que aparecen en la serie relatando sus testimonios como programadores y mostrando sus proyectos, fueron los finalistas de una competencia organizada en el año 2020 por IBM donde los participantes se enfrentaron a diferentes retos de la vida laboral como desarrolladores.
La creación de este tipo de contenidos podría ayudar a muchas personas que no saben a qué dedicarse profesionalmente a tomar una decisión y aclarar sus interrogantes, pues este proyecto es una iniciativa que incentiva a la gente a especializarse en este tipo de trabajos que se encuentran en alta demanda.
Tonny Martins, gerente general de IBM Technology para Latinoamérica señaló que “el mercado laboral continúa evolucionando a pasos agigantados y cada vez más se requiere de talento y habilidades totalmente disruptivas para crear un nuevo mundo”.
La serie está disponible en Amazon Prime Video.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android

Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023

Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías

Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store

Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
