![Así está cambiando al mundo](https://www.infobae.com/resizer/v2/ZWYKCQMDSNHDRD5SEC3IMHWBRA.jpg?auth=0cd51bbcd1e6765571b774e9e15ca5c3b2dc4dcafb65600aecdec461ee5fa262&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
La tecnología continúa avanzando a pasos de gigante, actualmente es enorme la cantidad de dispositivos que han desarrollado para que se mantengan conectados al internet y así sus funciones sean mucho más eficientes. Sin embargo, solo unos pocos años atrás, todos esos millones de artefactos que se encontraban vinculados a la web se enfrentaban a un problema, no podían generar alguna solución inmediata con toda la información que recolectaban sino que tenían que enviarla a centros de datos para que fuera analizada.
Incluso, los dispositivos de uso doméstico y personal continúan funcionando de la misma manera, pero son las máquinas y los sistemas de uso industrial las que están funcionando con una nueva tendencia tecnológica que les otorga una mayor autonomía y capacidad de análisis en tiempo real.
Se trata de Edge Computing que consiste en una serie de procesos informáticos que se llevan a cabo dentro del mismo artefacto, llámese máquina industrial o vehículo autónomo.
Y aunque ya se mencionó que esta tecnología actualmente es “trending topic”, dando la impresión a las personas de a pies que es algo muy nuevo, en realidad no es tan reciente.
Adrián Cambareri, director de la unidad de negocios RHEL para Latinoamérica de Red Hat, explica que “la verdad es que tecnológicamente Edge Computing no agrega nada nuevo, en realidad proporciona una evolución que hace que los costos de implementar sistemas de automatización y análisis de datos hoy sean viables. Pero básicamente como concepto, Edge Computing lo que busca es acercarse a la toma de decisiones del usuario y al punto donde se crean los datos”.
Como dato adicional, hace apenas 4 años todo tipo de industria hacía uso del Cloud Computing que era la plataforma que recibía datos para luego analizarlos. Ahora, el objetivo es que los mismos aparatos tengan esa capacidad de análisis sin necesidad de un sistema ubicado a kilómetros de distancia.
Con esto, Cloud Computing ha pasado de ser una tecnología muy útil a convertirse en un proceso, algo obsoleto, cuando se pone sobre la mesa la posibilidad de acercar el análisis de datos al lugar donde son recolectados, es decir, todo tipo de elemento que haga parte del internet de las cosas. Por lo tanto, las empresas y en especial los sectores industriales más grandes del mundo, podrían permitirse procesar y analizar datos en tiempo real para tomar decisiones inmediatas.
Adrián Cambareri, propone el ejemplo de las petroleras, una planta instalada en medio del océano cuenta con maquinarias que hacen parte del Internet de las Cosas, como sensores que capturan información del taladro, la temperatura o la dirección en la cual se está perforando, entonces, estos elementos pueden procesar los datos recolectados y a través de algunos algoritmos, tomar decisiones en tiempo real sin necesidad de que la información viaje hasta un “datacenter” y envíe de nuevo una respuesta mar adentro.
Cuáles son las ventajas del Edge Computing y su impacto a futuro
![Petroleras, las más beneficiadas del](https://www.infobae.com/resizer/v2/7IVLG3H73FPZI725VM7B5XJQ7I.jpg?auth=1ab5ee1b2d00d45a27d040945220e5be2a98f5c653685a473d8b354d2f889b4c&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Actualmente, los dispositivos han alcanzado un nivel de independencia nunca antes visto, ahorrando costos en maquinarias, sensores y dispositivos. pues “se reduciría un buen trecho en la ruta del procesamiento de datos” ahorrando así dichos recursos. Incluso, los elementos domésticos del internet de las cosas, como los típicos relojes inteligentes o los televisores podrían alcanzar un mayor grado de potencia, capacidad y funcionalidades.
Un último ejemplo de cómo funciona el edge computing y sus beneficios, lo expone nuevamente Cambareri, el caso más evidente y famoso en los últimos años son los carros inteligentes, ya que finalmente son “computadores que tienen infinidad de sensores que recolectan información del entorno para tomar decisiones en tiempo real”.
Si no funcionara de esta manera, no podrían evitar accidentes, resolver problemas y esquivar obstáculos, tal como lo hacen los humanos cuando son ellos los que conducen.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android
![Salir de un grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7DJAKZCAQJCK3ITXBJFLXX32JY.jpg?auth=a8f76a3ab28fc7a923696f5d52ce51ebbe4060044db5907e606eeee09eee8ba7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023
![Apple Music lanza “Replay”, una](https://www.infobae.com/resizer/v2/34FK4AQWUVBATKF37J5JBKR3ZA.jpg?auth=db736e23cae607f994d2859d852c379f68e8ac596795953aaeb5ecb9422e1cfd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías
![Inteligencia artificial elimina marcas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/3XKNDAPJQRH2JCWSSOIHALRBCQ.jpg?auth=ad03248f83497bb197909b0266c344180f37cfbf4ae62d009ef52f6ca412296d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store
![Así se puede usar un](https://www.infobae.com/resizer/v2/HDRQ7M5K7RQN357GXMM4TQHIJY.jpg?auth=26ecada03d652803e850977b67d60625063b36782777fbab138274709ecd70c0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
![Juegos de rol en TikTok:](https://www.infobae.com/resizer/v2/23SMWFYFL7W4CJSZURO2VGDTPA.jpg?auth=2430fda0b83dea6b44deda660a84f82aa43cbd3254854a23ed25a4b91721c07b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)