![Google imágenes. (foto: CiberPatrulla)](https://www.infobae.com/resizer/v2/YITRMII6MFCMRIRRVRTIOYFL5M.webp?auth=aaf5fe35c533b89d284305d601ada5703a9e3c68f7470249a72262079809bd26&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Todos los días los usuarios se pueden cruzar con imágenes en redes sociales, WhatsApp y en distintos sitios web, y muchas de estas pueden generar dudas: ¿está trucada? ¿es actual? ¿fue sacada de contexto? Pues bien, Infobae trae a continuación la solución adecuada para no caer en noticias falsas viendo fotos o videos que tal vez, son antiguas.
La aplicación de Google Fotos esconde un sinfín de trucos que permiten sacar mucho más partido de la plataforma de almacenamiento de imágenes y vídeos en la nube. Muchos de ellos están relacionados con el gran sistema de búsqueda integrado en la app, que permite encontrar prácticamente cualquier foto si se realiza la búsqueda adecuada.
Una de las funciones más útiles y desconocidas de Google Fotos es la posibilidad de buscar fotos por fecha, para así poder encontrar cualquier imagen o video, por mucho tiempo que haya pasado desde que se subió.
Dos ejemplos en Latino América
En Facebook se volvió viral una una publicación del año 2019. Se trata de una foto del fallecido expresidente del Perú Alan García Pérez dentro de un avión. El posteo va acompañado de un texto que afirma que se encontraría “rumbo a París”.
La foto viral fue compartida el 19 de abril de 2019, dos días después de que el líder aprista peruano muriese tras haberse disparado en la cabeza. No obstante, esta versión fue falsa, ya que la fotografía no fue tomada en esa fecha. Pese a ello, la publicación ha sido compartida más de 57.000 veces desde entonces.
Luego de realizar una búsqueda inversa de imágenes en Google, se halló que el primer registro de la foto en redes sociales data del 17 de octubre de 2018. Como se ve, la foto en cuestión ya circulaba en internet seis meses antes del suicidio de García.
![Foto sacada de contexto de](https://www.infobae.com/resizer/v2/DGUW5RZMW5DWVKJNGE2OE7T3VY.png?auth=e5d230714a54aa0c66ee74cbf91975c7b18e05d4a6ef7e0462e71a95ce713427&smart=true&width=350&height=350&quality=85)
Por otro lado se tiene el caso en Colombia de una supuesta fotografía del encuentro del candidato presidencial Gustavo Petro y el papa Francisco en el Vaticano.
Todo se trató de un montaje. La foto original era de un encuentro del presidente de Rusia, Vladimir Putin con el sumo pontífice. Ante el descubrimiento del error, el congresista de la Colombia Humana pidió disculpas por ello.
“Disculpas por la foto de Petro con el Papa. La tomé de un portal que supuse serio”, escrió Bolívar en su red social.
![Foto falsa de Gustavo Petro](https://www.infobae.com/resizer/v2/VT2VVHSTJBB75PAIVXZM3EZDMA.png?auth=878ab4f1c9838b4565b7e4cada392761a9290c6c054ea2576a4894ef6a5a7b09&smart=true&width=350&height=214&quality=85)
Así se puede buscar imágenes y videos por fecha en Google Fotos
Más de una vez las fotos falsas suelen utilizarse para engañar a los cibernautas bajo la modalidad del bulo (fake news). Es muy común que en Internet se difundan fotos modificadas o que contienen información no oficial, sin embargo, Google imágenes tiene un método 100 % seguro y confiable.
Google imágenes ayudará al usuario a corroborar la veracidad de una imagen y esto lo logra tras buscar el origen del mencionado archivo JPG o PNG. Actualmente, existen dos maneras, ambos no requieren de aplicaciones o programas adicionales que pongan en riesgo los datos personales de una computadora o laptop.
Hay que seguir estos sencillos pasos para saber si una foto es falsa o antigua:
Primer método:
- Ingresar desde una computadora o portátil a Google, pudiendo utilizar cualquier navegador web, ya sea Chrome, Safari, Microsoft Edge, etc.
- Si la imagen que se quiere corroborar la fecha y su veracidad está en internet, presionar clic derecho sobre ella y luego seleccionar la opción ‘Buscar imagen en Google’.
- Automáticamente, el usuario será llevado a un espacio con todas las imágenes similares e incluso a la original (especificando la fecha). Así se podrá saber si la foto que ha sido recibida tiene modificaciones con respecto a la que es 100 % real.
![A la izquierda, la foto](https://www.infobae.com/resizer/v2/J2ZMUQ36CRFQ7NC5DIB2SUVQJI.png?auth=4f2e2cde5cf3c846be39d033e98f248c43fcf25bc1e8c3b435f68a4fb834f28d&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Segundo método:
- Ir al buscador de Google y tocar en ‘Imágenes’, en la esquina superior derecha. Para ahorrar tiempo, se puede entrar directamente en Google Imágenes.
- Tocar en el botón de la cámara que aparece en la barra de búsqueda.
- Pegar la URL de la imagen o subir la imagen directamente desde el ordenador.
- Tras unos segundos de espera, Google mostrará los resultados que ha encontrado. En primer lugar, informa sobre el tamaño de la imagen y facilita la búsqueda en diferentes dimensiones. Si se toca en la vista previa que aparece, se podrá acceder a las imágenes similares.
En cambio, si se desliza hacia abajo, se encontrarán todas las páginas web en las que aparece la foto que se ha buscado.
Cuando se buscan imágenes similares desde una PC, Google proporciona una serie de herramientas para que la búsqueda sea más precisa.
Si se hace clic en la opción ‘Herramientas’ que aparece debajo de la barra de búsqueda, se encontrará que el usuario puede filtrar los resultados por fecha de publicación. Y en la opción ‘Visual similar’ se puede acceder a los filtros de tamaño, color e incluso otros usos.
Herramientas externas para saber si una foto fue adulterada
Existen algunas herramientas gratis y disponibles online para verificar si una imagen fue adulterada. En Fotoforensics y Forensically Beta se puede subir una foto y allí los programas señalan distintas irregularidades, si existieran.
Para interpretar correctamente los resultados son necesarios algunos conocimientos específicos sobre edición de imágenes, pero ambos sitios también ofrecen guías rápidas generales.
![Ejemplo de una foto analizada](https://www.infobae.com/resizer/v2/2ZUK3XBBG5EHFDNWO2PA4APB3M.png?auth=046c91e7010275e128dc5dc1ee42bcb454be0c23e940a6631835fc860100bb65&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android
![Salir de un grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7DJAKZCAQJCK3ITXBJFLXX32JY.jpg?auth=a8f76a3ab28fc7a923696f5d52ce51ebbe4060044db5907e606eeee09eee8ba7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023
![Apple Music lanza “Replay”, una](https://www.infobae.com/resizer/v2/34FK4AQWUVBATKF37J5JBKR3ZA.jpg?auth=db736e23cae607f994d2859d852c379f68e8ac596795953aaeb5ecb9422e1cfd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías
![Inteligencia artificial elimina marcas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/3XKNDAPJQRH2JCWSSOIHALRBCQ.jpg?auth=ad03248f83497bb197909b0266c344180f37cfbf4ae62d009ef52f6ca412296d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store
![Así se puede usar un](https://www.infobae.com/resizer/v2/HDRQ7M5K7RQN357GXMM4TQHIJY.jpg?auth=26ecada03d652803e850977b67d60625063b36782777fbab138274709ecd70c0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
![Juegos de rol en TikTok:](https://www.infobae.com/resizer/v2/23SMWFYFL7W4CJSZURO2VGDTPA.jpg?auth=2430fda0b83dea6b44deda660a84f82aa43cbd3254854a23ed25a4b91721c07b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)