Tres consejos de Bill Gates para mejorar el rendimiento de una oficina

El fundador de Microsoft se ha distinguido en todo el mundo por ser un visionario y gran empresario

Guardar

Nuevo

Bill Gates da consejos para la oficina (Foto: Archivo)
Bill Gates da consejos para la oficina (Foto: Archivo)

Bill Gates, uno de los hombres más ricos del mundo, se ha hecho de su fortuna gracias a sus negocios como Microsoft, y también por su visión y modo de trabajar, volviéndose en un referente de los empresarios que buscan tener éxito.

El magnate compartió con la revista Vanity Fair algunos aspectos que nunca deben faltar en una oficina de trabajo. Aseguró que con estos tres puntos habrá mejoras de productividad.

Libros

El fundador de Microsoft es un reconocido amante de los libros y en algunas ocasiones recomienda títulos a través de sus redes sociales, pues de esas páginas ha surgido parte del conocimiento que lo llevó a ser uno de los hombres con más influencia en el mundo.

En su oficina siempre hay libros, entre los que destaca ‘El guardián entre el centeno’ o ‘El cazador oculto’, dependiendo de la editorial que haya hecho la traducción, del escritor J. D. Salinger.

Imagen ilustrativa de Microsoft  (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Ilustration)
Imagen ilustrativa de Microsoft (Foto: REUTERS/Dado Ruvic/Ilustration)

“Como la mayoría de la gente, sospecho, lo leí por primera vez cuando estaba en la escuela. Actualmente se mantiene como uno de mis favoritos, así como también tengo muchos recuerdos de J. D. Salinger en casa”, dijo Gates.

Juego de cartas

El empresario aseguró que las pausas activas son indispensables en cualquier tipo de trabajo. No importa se se trata de un empleado de paso o del CEO de una empresa, Bill Gates señala que se debe aprovechar un momento de desconexión de las tareas con una actividad que ejercite el pensamiento estratégico como el juego Bridge de cartas.

“Tienes que tratar de comunicarte con tu pareja y utilizar nada más que tus ofertas. Es fascinante [el juego Bridge]”, aseguró.

Entorno tecnológico

La cereza del pastel es una oficina con varias pantallas conectadas a la PC. En parte esto se debería a que Bill Gates maneja una empresa de tecnología, aún así, recomienda tener una visualización amplia del trabajo.

Las computadoras con varias pantallas conectadas son apreciadas por Bill Gates (Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni/Archivo)
Las computadoras con varias pantallas conectadas son apreciadas por Bill Gates (Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni/Archivo)

En su escritorio personal no hay rastros de papel, pero sí hay tres monitores entrelazados a su CPU, creando un entorno completamente tecnológico.

“Una vez que pruebas esa enorme área de visualización, ya no hay vuelta atrás. Mucha gente piensa que la realidad mixta es solo para juegos o entretenimiento, pero los usos van mucho más allá”, aseguró a la revista.

Predicciones de Bill Gates para este 2022

En el pasado, Bill Gates predijo la llegada de servicios de streaming como Netflix, el concepto del smarphone estaba muy relacionado con su visión de “PC’s de bolsillo” e incluso en los 90 anticipó la llegada de redes sociales como Facebook. A finales del año pasado el magnate compartió sus visiones de lo que pasaría este año.

Bill Gates en un hombre importante en el mundo (Foto: La Nación)
Bill Gates en un hombre importante en el mundo (Foto: La Nación)

En una publicación en su sitio GestesNotes, su página personal, hizo predicciones sobre el futuro cercano son ahora tenidas en cuenta como análisis valiosos respecto de el futuro de procesos que ya están en marcha.

Una de ellas es sobre la pandemia, dijo que el virus empezará a remitir gradualmente. Sin embargo, Gates señala que la pandemia se está alargando más de lo previsto debido a la variante delta.

“Debido a la variante Delta y a los problemas de aceptación de la vacuna, no estamos tan cerca del final de la pandemia como esperaba. No preveía que apareciera una variante tan altamente transmisible, y subestimé lo difícil que sería convencer a la gente de que se vacunara y siguiera usando mascarillas. Sin embargo, tengo la esperanza de que el final esté a la vista. Puede que sea una tontería hacer otra predicción, pero creo que la fase aguda de la pandemia llegará a su fin en algún momento de 2022″, escribió.

“En los próximos dos o tres años, predigo que la mayoría de las reuniones virtuales pasarán de las cuadrículas de imágenes de cámaras en 2D -que yo llamo el modelo de Hollywood Squares, aunque sé que probablemente eso me remonte al metaverso-, a un espacio en 3D con avatares digitales. Tanto Facebook como Microsoft develaron recientemente sus visiones al respecto, lo que dio a la mayoría de la gente su primera visión de cómo será. La idea es que, con el tiempo, utilices tu avatar para reunirte con la gente en un espacio virtual que reproduzca la sensación de estar en una habitación real con ellos”, finalizó.

SEGUIR LEYENDO

Guardar

Nuevo