Universidades, empresas tecnológicas y más, han demostrado su desaprobación a la invasión de Rusia a Ucrania, lo que ha llevado a realizar “sanciones” a través de bloqueos y otras acciones. Recientemente, se informó que AMD e Intel, los mayores fabricantes de chips, dejarán de vender sus productos a Rusia.
El sitio informativo europeo NEXTA aseguró que Intel y AMD dejarán de suplir microchips a Rusia.
También, las fuentes de RBC dijeron que AMD e Intel han suspendido las entregas de sus productos a Rusia. Según ellos, los representantes de ambas empresas advirtieron a los fabricantes rusos que los procesadores y las tarjetas de video no se suministran temporalmente al territorio de la Federación Rusa.
Dicha información habría sido confirmada a RBC a través de un miembro de la Asociación de Desarrolladores y Fabricantes Rusos de Electrónica (ARPE). No obstante, Intel ni AMD han hecho una declaración al respecto hasta el momento de la publicación de esta nota.

Solo señalaron que la empresa “está siguiendo de cerca la situación y velando por el cumplimiento de las sanciones”.
Cabe apuntar que la presunción de rechazo no se aplicará solo a los suministros necesarios para garantizar la seguridad de los vuelos civiles, la seguridad marítima, las necesidades humanitarias, la cooperación ruso-estadounidense en la exploración espacial y el trabajo de las subsidiarias rusas de las corporaciones occidentales.
Al mismo tiempo, para los “dispositivos de comunicación del consumidor” (computadoras personales, módems, teléfonos móviles y cámaras digitales), el Departamento de Comercio de Estados Unidos hizo una excepción, estos dispositivos pueden suministrarse libremente a Rusia para que los usen personas que no sean las autoridades rusas y una lista completa de funcionarios, incluidos el presidente, el primer ministro, los viceprimeros ministros, los ministros federales, los diputados de la Duma estatal y los miembros del Consejo de la Federación, los editores en jefe y los editores en jefe adjuntos de los medios estatales.

Es de señalar que las empresas son los mayores fabricantes de chips en el mundo y que productos rusos los utilizan para fabricar computadoras, sistemas de almacenamiento de datos y otros equipos electrónicos. Además, los procesadores Intel y AMD se utilizan en las supercomputadoras de Sberbank, la Universidad Estatal de Moscú, Yandex y MTS.
Cómo afectará el mercado
“Quizás para el suministro de computadoras, servidores, software, equipos de telecomunicaciones, etc., las empresas rusas deberán obtener una licencia de exportación. El proceso de obtención toma de uno a seis meses, pero no hay garantías de un resultado positivo. Y si para cada pedido será necesario obtener una licencia de exportación de BIS, esta será una historia muy difícil para los actores del mercado “, dijo el interlocutor de RBC a Times News.
Al mismo tiempo, señaló que en los últimos años, gracias al apoyo del Ministerio de Industria y Comercio y el Ministerio de Desarrollo Digital, el desarrollo de la microelectrónica rusa se ha “frenado bastante” y la tarea de crear una alternativa a los procesadores Intel y AMD son “bastante reales”.
Según Maxim Koposov, director de la empresa Promobit (fabricante de servidores y sistemas de almacenamiento BITBLAZE basados en procesadores rusos Elbrus), citado por Times News, será en la práctica cuando se determine cómo funcionarán las restricciones y dónde se ubicará la frontera entre los dispositivos de comunicación del consumidor y los equipos informáticos, como servidores y aceleradores de video, entre otros.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android

Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023

Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías

Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store

Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
