
La robótica ha avanzado bastante en los últimos años, pues ha pasado de formar parte de inspiración de películas de ciencia ficción a un auténtico apoyo e impulso para la mayoría de las industrias. Constantemente numerosas empresas lanzan sus más recientes innovaciones, tal es el caso de Tevel Aerobotics Technologies, empresa israelí que creó un robot autónomo capaz de recolectar la fruta madura de los arboles.
La idea general ya presenta una novedad; sin embargo, lo verdadera importante es el despliegue, pues se trata de un robot volador que se vale de tecnología artificial para detectar la fruta madura y utiliza un brazo mecánico para ir directamente a las ramas, volar a su altura y retirar los frutos seleccionados.
El robot ‘FAR’ (por sus siglas en inglés) utiliza complejos algoritmos de IA para recolectar las piezas una vez estas se encuentran en el punto exacto de maduración identificando aspectos como su tamaño y color, y, una vez hecho el ‘fichaje’ el robot busca la mejor forma de aproximarse para obtener su objetivo, estabilizándose en el aire mientras se encuentran conectados a unos vehículos que se mueven junto con el ‘dron’ y suministran de energía constante al robot.
Según la compañía, el año próximo año “se llevarán pruebas e llevarán a cabo pruebas piloto en España, EE.UU e Italia en plantaciones de manzana de más de 100 hectáreas”.
Según la compañía, su dispositivo “Trabaja incansablemente día y noche”, lo que representaría una reducción importante de los costos operativos. Para “devolverle el control a los agricultores”, el robot vendrá con un software o aplicación que le permite a las personas elegir el tipo de fruta a recolectar, las unidades, el tiempo y el peso de las mismas.
“Nuestros robots autónomos voladores para la recolección de frutas cubren las necesidades de mano de obra no satisfechas en el momento adecuado y a un menor costo”, afirma la empresa.
Según la compañía, la escasez actual de recolectores hace que más del 10% de las frutas no se recojan; sin embargo, hace la salvedad que sus drones buscan “complementar” el trabajo de los operadores y no sustituirlos de tajo.
Los robots que podrían ayudar a revolucionar el campo

Para ayudar a revolucionar tareas cada vez más complejas como la agricultura, diferentes empresas presentaron en el CES 2022 sus conceptos de máquinas autónomas pensadas para ayudar en la labor de las granjas.
El primer caso es el del fabricante de tractores John Deere, el cual combinó su icónico vehículo 8R con un sistema de GPS y nuevas tecnologías para no sea necesario que el agricultor esté en la cabina conduciendo el vehículo, sino que lo podrá hacer desde su teléfono inteligente programando rutas para que la máquina pase.
Equipada con doce cámaras e inteligencia artificial, la máquina se detiene automaticamente tan pronto com percibe un obstáculo, momento en el cual envía una señal a su dueño. La innovación estará disponible este año según lo confirmó el director tecnológico de la empresa.
Naïo, empresa francesa enfocada en la industria de la agricultura, aprovechó también el evento para presentar a ‘Ted’, un robot que puede “pasar” por encima de las enredaderas para quitar la maleza del suelo, por otro lado está ‘Oz’ un ayudante de granja que podrá cavar, desmalezar o surcar, y por último ‘Dino’, un autómata diseñado para desyerbar cultivos.
Los tres robots están equipados con sensores láser, cámaras y sondas que les permitirán comprender su entorno, además de recolectar datos útiles para el operador, lo que le permitirá al granjero saber si necesita agregar agua o fertilizantes al campo.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android

Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023

Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías

Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store

Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
