![Buscador de Google en celular](https://www.infobae.com/resizer/v2/XH6S6O43DBASHJWLOOFGWZ7GTA.jpg?auth=e7aaba7bfbde4edd6c52a59696534459e5d7920e736aa5b993bfdbc8764bc342&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Muchos usuarios en Perú y Colombia, tanto en el ámbito personal como profesional, han hecho pública sus quejas argumentando que plataformas como YouTube, Gmail y otros servicios como el buscador de Alphabet Inc. experimentan numerosos problemas. Las fallas comenzaron alrededor de las 12:00 p.m. (hora colombiana).
El motor de búsqueda de Google y el servicio de videos de YouTube vieron una caída en el servicio durante la tarde del lunes 13 de diciembre, según el sitio web de detección de fallas del servicio de Internet en tiempo real Downdetector.com.
Hasta el momento, después de que se registraron los primeros mensajes en la plataforma, Google no ha informado nada al respecto.
También se afectaron aplicaciones como el administrador de correo de Gmail o los archivos en la nube de almacenamiento de Google Drive, entre otros, además de los servicios agrupados bajo el nombre de Google Suite, como Calendar y Docs.
Fallos anteriores de Google y sus servicios
En el año 2019, millones de usuarios de plataformas como Gmail, Snapchat, YouTube y otros servicios afiliados a Alphabet experimentaron múltiples problemas durante el domingo 3 de junio.
El buscador de Google y plataformas de videos como por ejemplo YouTube, vieron una caída en el servicio durante la tarde de ese domingo, según el ya mencionado Downdetector.com, que se hizo eco de las quejas de muchos usuarios. Tres horas después de que se registraron los primeros mensajes, Google informó que el problema fue atendido por equipos de sus ingenieros, quienes para ese momento estaban en la segunda fase de acciones para resolver el problema.
Las fallas comenzaron a las 9:00 p.m. y afectó principalmente al noreste de Estados Unidos. Los informes de asignaciones del día en niveles se activan a partir de las 3 p.m. Ese día, más de 4,000 alertas simultáneas se registraron en un el sitio web.
El dato: Según diversas fuentes, cada minuto que YouTube estuvo caído, la popular plataforma de vídeo en streaming perdió más de USD$ 28.500.
![Google. (foto: DENIS CHARLET /](https://www.infobae.com/resizer/v2/5SBETXUSONDNNP5NFSO2KHKUZU.jpg?auth=ddd92f9114fc63fad22a7696d2234ac8c35feb357b100567172de2aa812e3b1b&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
Por otro lado, el 15 de diciembre de 2020, el gigante tecnológico experimentó una caída significativa en sus servicios que, a pesar de solo tener 35 minutos de duración, se vieron afectadas muchas personas en todo el mundo no solo por la dependencia que tenemos de los servicios como el motor de búsqueda, YouTube, Maps, Meet, Gmail o Drive; sino porque una gran parte de la población estaba trabajando de forma remota y necesitaba utilizar estas herramientas.
Los portavoces de Google apuntaron rápidamente que lo ocurrido “no fue un ciberataque, sino un problema interno”. Dados los tiempos que corren, en los que los ‘hackeos masivos’ son frecuentemente nuestro dolor de cabeza, fue lo lo primero que muchos pensaron. Pero sería muy raro que hubiera sido un ataque informático por la naturaleza del fallo. “Si hay un ciberataque, se habría visto afectada una parte de sus servicios, no todos ellos a la vez, pues están muy fragmentados”, explicó Álvaro Núñez Romero, profesor en el Máster en Seguridad Informática de UNIR.
El problema del año pasado se notó tanto porque, pese a su brevedad, afectó a todos los grandes servicios que usamos constantemente mientras uno trabajo. En agosto del 2020, hubo un problema con las videollamadas y los archivos adjuntos de Gmail que duró siete horas, pero no fue tan comentado, por ejemplo. “Sólo cuando nos afecta a nosotros personalmente nos damos cuenta y nos preocupamos de que pueda pasar algo serio”, sentenció Núñez.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android
![Salir de un grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7DJAKZCAQJCK3ITXBJFLXX32JY.jpg?auth=a8f76a3ab28fc7a923696f5d52ce51ebbe4060044db5907e606eeee09eee8ba7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023
![Apple Music lanza “Replay”, una](https://www.infobae.com/resizer/v2/34FK4AQWUVBATKF37J5JBKR3ZA.jpg?auth=db736e23cae607f994d2859d852c379f68e8ac596795953aaeb5ecb9422e1cfd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías
![Inteligencia artificial elimina marcas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/3XKNDAPJQRH2JCWSSOIHALRBCQ.jpg?auth=ad03248f83497bb197909b0266c344180f37cfbf4ae62d009ef52f6ca412296d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store
![Así se puede usar un](https://www.infobae.com/resizer/v2/HDRQ7M5K7RQN357GXMM4TQHIJY.jpg?auth=26ecada03d652803e850977b67d60625063b36782777fbab138274709ecd70c0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
![Juegos de rol en TikTok:](https://www.infobae.com/resizer/v2/23SMWFYFL7W4CJSZURO2VGDTPA.jpg?auth=2430fda0b83dea6b44deda660a84f82aa43cbd3254854a23ed25a4b91721c07b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)