Gamestry: conozca sobre la nueva plataforma que desea “cambiar las reglas del juego”

Gamestry ha aterrizado en el mercado global y ya tiene 4 millones de usuarios activos mensuales

Guardar

Nuevo

Gamestry. (foto: Gamestry)
Gamestry. (foto: Gamestry)

La popularidad que han disfrutado los jugadores y el streaming en los últimos años ha llevado a varias empresas a incursionar en este espacio. Es de conocimiento general la existencia de plataformas como YouTube y Twitch, incluso se puede ver el funcionamiento de Facebook Gaming y otros medios populares en la comunidad.

Estos portales virtuales han estado disponibles para todos durante años y al menos hasta ahora han desarrollado su competencia de manera relativamente tranquila, porque todo podría cambiar con el nacimiento de Gamestry, que fue fundada en 2018 por Guillermo y Alejo Torrens y Marc Collado.

Los hermanos Torrens, creadores de Gamestry. (foto: El Referente)
Los hermanos Torrens, creadores de Gamestry. (foto: El Referente)

Es una plataforma de video diseñada para mejorar la experiencia de los creadores de contenido y amantes de los videojuegos. La startup quiere convertirse en una alternativa a los servicios anteriores que ofrezca una mayor transparencia y una distribución de ingresos más equitativa, con contenido de alta calidad y no enfocado a clickbait.

“A día de hoy, las principales plataformas de vídeo generan mucha incertidumbre a los creadores, quedando estos a expensas de un algoritmo opaco que premia el contenido sensacionalista y recibiendo una pequeña porción de los ingresos generado”, asegura Guillermo Torrens, CEO de Gamestry.

“Creemos que es posible ofrecer una solución que genere más estabilidad y transparenciapara ellos. Estamos convencidos de que al centrar sus esfuerzos en el contenido y no en crear títulos atractivos, ayudaremos al creador a ser más libre para generar contenido de calidad”, añadió.

Qué es Gamestry

Con el objetivo principal de que “todos los creadores de contenido de videojuegos puedan vivir de su pasión”, Gamestry ha aterrizado en el mercado global y ya tiene 4 millones de usuarios activos mensuales, y más de 2000 creadores de contenido. Una verticalidad orientada exclusivamente a los videojuegos permite un sistema de mentalización mucho más agradable para los creadores de contenido.

Gamestry. (Twitter: @GamestryEsp)

Gamestry permite a sus usuarios conectarse con su pasión por los videojuegos y ha llegado bien al mercado. Después de recaudar $5 millones, la compañía está lista para atraer a todos los jugadores y creadores de habla hispana.

Desde Gamestry señalan que sus principales objetivos son entregar una experiencia personalizada y animar a los mejores jugadores a convertir su pasión en su forma de vida.

Gamestry vs. Twitch y YouTube Gaming

A través de su propuesta de valor, pretende diferenciarse de competidores duros como portales más consolidados, como Twitch y YouTube Gaming, así como una propuesta de valor basada en diferentes secciones.

Estadísticas de Gamestry en la actualidad. (captura: Gamestry)
Estadísticas de Gamestry en la actualidad. (captura: Gamestry)

“Hemos venido a cambiar las reglas del juego”, reza el tráiler de presentación de Gamestry, definida como “La nueva plataforma por y para gamers” es el objetivo principal.

Por otro lado, lo más notable definitivamente es el innovador sistema de monetización de los creadores de contenido: “Ofrecemos un beneficioso reparto de los ingresos publicitarios: con tan solo 1000 visualizaciones se pueden generar los primeros $10. Y pueden llegar a generar $1.000 con 100.000 visualizaciones”.

Finalmente, Gamestry ofrece una mejor experiencia de usuario al jugador, pues logra conectarlo con el mejor contenido y los mejores creadores. Además, será una plataforma cercana con sus streamers y propone un mejor trato para los creadores, quienes tampoco tendrán que pararse frente a la cámara entre 6 u 8 horas diarias.

Twitter de Gamestry. (twitter: GamestryEsp)
Twitter de Gamestry. (twitter: GamestryEsp)

Gamestry y McCan Barcelona lanzan una campaña

La compañía logró cerrar una ronda ‘seed’ de 5 millones liderada por Goodwater, Target Global y Kibo Ventures.

Para dar a conocer esta alternativa han lanzado una campaña de la mano de McCann Barcelona. El mensaje apela directamente al resto de agentes del sector del entretenimiento y el gaming:

“Hemos venido a cambiar las reglas del juego”, como ya se mencionó anteriormente, “Entretener a toda una generación debería pagarse mejor” y “se acabó eso de esperar días sin saber qué pasa con tu canales” son algunas de las frases que dejó la campaña.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

Nuevo