Todo cambió el 11 de julio de 2021 para la joven cubana Dina Stars. Tiene 25 años, vive en La Habana, cursa segundo año de la carrera de psicología y es creadora de contenidos en internet. Es youtuber, actriz (acaba de estrenar una serie denominada “10 latidos por segundo” en YouTube) e influencer. Precisamente, a través de la redes sociales se enteró de las manifestaciones populares contra el régimen cubano y decidió movilizarse.
El 12 de julio la detuvieron y durante más de un día el hashtag #FreeDina circuló en las redes sociales en Cuba, pidiendo por su liberación. “Fueron exactamente 24 horas, fui detenida por instigación a delinquir, es decir, a promover las manifestaciones que estaban ocurriendo en ese momento. Hoy por hoy, hay más de 500 personas que están detenidas y otras desaparecidas, que no se sabe su paradero. Estamos cada día alzando la voz para que puedan liberar a esas personas”, señala Dina a Infobae durante una entrevista.
Cuenta que no maltrataron durante su arresto y que la llamaron “terca”. Y asegura que las calles de La Habana hoy están “aparentemente tranquilas” y que ya no se ven manifestaciones. Sin embargo, ese silencio ha despertado las voces en la internet cubana.
“Las quejas no han cesado ni un día en las redes sociales. Lo que pasa es que, según mi punto de vista, ya la gente no sale a las calles por la represión que hubo. Evidentemente, Cuba no está acostumbrada a ver tanto maltrato y tanta violencia, ni que haya tanta gente detenida o desaparecida. Diría que tenemos miedo. Yo y el pueblo entero”, señala.
Sin embargo, explica que a través de las redes sociales, nunca han parado las quejas ni las publicaciones de los hospitales que, según señala, están “abarrotados de muertes”. Dice: “No hay medicinas. Recibo constantemente en mi Instagram mensajes de ayuda, de SOS, de varias provincias del país”.
¿Cuál es el futuro?
“Siempre me preguntan qué creo que va a pasar y realmente no lo sé, no tengo idea, no sé qué puede pasar mañana o dentro de un año, o dentro de 5 años. Lo que sí sé es que lo que pasó el 11 de julio fue un antes y un después. Definitivamente el pueblo de Cuba abrió los ojos”, confiesa Dina.
Pero, ¿se ha sentido libre alguna vez en su país?. “Voy a ser sincera, yo creo que más allá de sentirme libre o no, yo creo que me sentía conforme con lo que tenía. No conocía nada más. No me metía en problemas, podía seguir haciendo mis videos, no tenía mala vida. Pero ya al estallar esta situación del #SOSCuba, y al ver de cerca los problemas que están sucediendo en el país, y al salir a manifestarme y ver todo lo que sucedió, creo que definitivamente, ese concepto de conformismo se destruyó totalmente, y hace que actualmente, no me sienta libre”, responde.
Cómo es ser youtuber en Cuba
Dina comenzó a ser youtuber en Cuba hace poco más de 4 años. “Al principio, me acuerdo que tenía que ir a los parques wifi. Me acuerdo que una hora costaba USD 2, hoy por hoy es complicado. Tengo muy mala conexión por los datos, trato de hacer lo posible para conectarme, y comprar los megas, que son caros”, sostiene.
Los contenidos del canal DinaStars son sobre su vida, su día a día o retos con amigos, por ejemplo. “Me inspiro en youtubers de otros países, consumo mucho YouTube e influencers de otros países. Mis favoritos son los que hablan de su estilo de vida, los que hablan de sí mismos. Eso es lo que quise llevar a mi canal de YouTube, que es como mi casa, mi diario. Y ahí hablo de temas que me interesen o intento ayudar a la gente o cuento mi día a día”, explica.
Sin embargo, Cuba no tiene un programa de pagos en YouTube para poder cobrar el dinero generado en la plataforma. “Puedo cobrar a través de un familiar que vive en el extranjero, entonces ellos allá me cobran lo que genere mensualmente y me lo mandan como si fuera remesa. O lo envían como en efectivo, y no pierdo tanto, o lo cambio por un combo de comida, o algo así”, señala.
![Personas gritan consignas contra el](https://www.infobae.com/resizer/v2/S2O2P2GBBWINNLYRE6V3VP7LNY.jpg?auth=afebe4c681dffb1febc1df4f9035ba81117fc093bda2d14879d8f67048ccc0b2&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El valor de las redes sociales
“Yo diría que internet aquí es fatal, un día te levantas y tienes muy buena conexión, y otro día te levantas y te das cuenta que ni siquiera WhatsApp te carga, que es lo que menos megas se lleva”, cuenta Dina. Etecsa es la única empresa cubana de acceso a internet, y sus proveedores de tecnología son chinos (Huawei, TP-Link y ZTE).
Aun así, con mucha inestabilidad de conexión, Dina intenta estar todos los días presente en sus redes sociales favoritas (Instagram, Twitter y YouTube), pues hoy es la forma que encuentra para conectarse con el pueblo cubano y el mundo. “Aquí con la prensa nacional no se puede contar para nada. No existe un canal de televisión con periodistas independientes que puede hablar de la situación ni nada por el estilo. La gente se expresa a través de sus propias cuentas en las redes sociales. En Twitter, buscando el hashtag #SOSCuba encontrarán miles y miles de mensajes de la gente, de desesperación, evidentemente, y es a través de ahí donde uno se expresa”, señala.
Sin embargo, las personas en Cuba pueden tener problemas por sus expresiones en las redes sociales. “A mí me detuvieron por mis mensajes en Twitter de las manifestaciones. No nos podemos expresar libremente”, finaliza.
Toda esta situación hacen que Dina no tenga en claro cuál es su sueño. Sabe que quiere continuar en el mundo de las redes sociales y seguir creciendo. Dice: “Me gustaría viajar, y me gustaría poder seguir viviendo en mi país, y poder cumplir mis sueños aquí. Pero creo que, dada la situación, será imposible… Por lo que, por el momento, debería irme”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android
![Salir de un grupo de](https://www.infobae.com/resizer/v2/7DJAKZCAQJCK3ITXBJFLXX32JY.jpg?auth=a8f76a3ab28fc7a923696f5d52ce51ebbe4060044db5907e606eeee09eee8ba7&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023
![Apple Music lanza “Replay”, una](https://www.infobae.com/resizer/v2/34FK4AQWUVBATKF37J5JBKR3ZA.jpg?auth=db736e23cae607f994d2859d852c379f68e8ac596795953aaeb5ecb9422e1cfd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías
![Inteligencia artificial elimina marcas de](https://www.infobae.com/resizer/v2/3XKNDAPJQRH2JCWSSOIHALRBCQ.jpg?auth=ad03248f83497bb197909b0266c344180f37cfbf4ae62d009ef52f6ca412296d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store
![Así se puede usar un](https://www.infobae.com/resizer/v2/HDRQ7M5K7RQN357GXMM4TQHIJY.jpg?auth=26ecada03d652803e850977b67d60625063b36782777fbab138274709ecd70c0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
![Juegos de rol en TikTok:](https://www.infobae.com/resizer/v2/23SMWFYFL7W4CJSZURO2VGDTPA.jpg?auth=2430fda0b83dea6b44deda660a84f82aa43cbd3254854a23ed25a4b91721c07b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)