
Llegarán novedades al Asistente de Google: ahora podrá entender mejor el contexto, lo cual le permitirá sostener conversaciones más naturales, pronunciar mejor los nombres de los contactos y optimizar otras tareas como la programación de alarmas.
Todo esto es posible gracias a BERT, una técnica que emplea la compañía, que incide en el procesamiento del lenguaje. El gran aporte de esta tecnología es que permite una interpretación bidireccional, es decir que para interpretar un término en contexto se tiene en cuenta tanto la palabra que le antecede como la que tiene a continuación.
Este sistema le permite al asistente comprender el contexto de forma más precisa, y mejora su modelo de comprensión del lenguaje natural lo cual le permite entender los comandos que le da el usuario de mejor manera.
De este modo, ahora existe casi un 100% de precisión a la hora de programar alarmas y temporizadores aunque el usuario se exprese de manera diferente a la hora de agendarlas.
A su vez, el usuario podrá ayudar al asistente de Google a enunciar y reconocer los nombres de su lista de contactos de la misma manera en que él los pronuncia.
Esto le permitirá al Asistente entender mejor al usuario cuando repita el nombre, así como pronunciarlo mejor él mismo. La herramienta estará disponible en inglés en los próximos días, pero Google aseguró en su blog que espera expandir el servicio a otros idiomas a la brevedad.
La compañía además aseguró que en el futuro llevará esta prestación a otros casos de uso para que el asistente de Google pueda seguir aprendiendo a entender mejor a los usuarios.

Por último, también han aplicado la tecnología BERT para mejorar la calidad de las conversaciones del usuario con su asistente. Este utiliza ahora las interacciones previas, de modo que comprende lo que se muestra en la pantalla de un ‘smartphone’ o pantalla inteligente.
Esta mejora permite que el sistema responda a preguntas que la persona sigue haciendo en relación con lo que se ha dicho anteriormente en la misma conversación o con lo que el usuario está viendo en pantalla. El objetivo es que la conversación sea más “natural” y referencial a lo que el usuario estaba buscando, y para ello en lugar de analizar las palabras de una frase una a una ahora analiza cada palabra en relación con el resto.
Google pone el ejemplo de una conversación en la que el usuario está hablando sobre la ciudad de Miami con el asistente. Con las nuevas optimizaciones, si la persona solicita que le enseñe “las playas más bonitas”, el asistente entenderá que se refiere a playas localizadas en Miami.
Tareas rápidas sin enunciar “Ok, Google”
Por otra parte, Google permitirá realizar tareas rápidas con el Asistente sin tener que activarlo primero con el comando de voz “Ok, Google”. Se comenzó a trabajar en esta iniciativa, cuyo nombre interno es Guacamole, a comienzos de marzo, según informa el portal 9to5Google.
Esta herramienta, en desarrollo, permite hacer las cosas más rápidamente. La opción está disponible en última versión beta de la app de Google (v12.5) con Android 11.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Salir de un grupo de WhatsApp en modo incógnito es posible
La actualización está activa para iPhone y teléfonos Android

Apple Music lanza “Replay”, una lista de canciones preferidas cada semana
La recopilación de canciones favoritas será actualizada cada domingo hasta el final del año 2023

Inteligencia artificial elimina marcas de agua en fotografías
Según WatermarkRemover, estos sellos que garantizan los derechos de autor también arruinan la estética de las fotografías

Así se puede usar un iPhone como traductor de idiomas, sin internet
La aplicación de Traducción se encuentra instalada de forma predeterminada en los celulares de Apple y puede descargarse desde la App Store

Juegos de rol en TikTok: “escoge tu aventura” es el nuevo desafío
Los usuarios aprovechan las herramientas de la red social para proponer escenarios entretenidos a sus seguidores
