
Los smartphone y sus aplicaciones son parte esencial de la vida de las personas. Con ellas se puede mantener en contacto con seres queridos, entretenerse e incluso tener un seguimiento detallado de la salud. Pero aunque contribuyen al mejoramiento del estilo de vida, no es mala idea revisar los datos a los que tienen acceso.
Cada que se instala una app es importante tener bien en cuenta los permisos que se requieren para que se aloje en el dispositivo, ya que de esta forma el usuario se puede cerciorar de las intenciones ocultas del desarrollador de la aplicación.
El hecho de que se pidan permisos es, generalmente, para asegurar el correcto funcionamiento de la app con relación a las diversas tareas que puede implementar el propio teléfono. Sin embargo, hay ocasiones en que estos permisos no son obligatorios y los responsables los ponen para extraer información del usuario y, por ejemplo, enviar publicidad personalizada.
Otros ejemplos pueden ser algo más graves, pues a partir de estos permisos es posible que la app acceda a funciones de carácter privado como la cámara, el micrófono del celular o incluso a la lista de contactos de los usuarios.

Es importante tener en cuenta que debido a que las apps funcionan con base en esos permisos, no se puede decir que otorgarlos sea un error por sí mismo. Facebook Messenger solicita permiso al micrófono y no es porque quiera espiar, sino porque tiene una función de notas de voz.
Para desactivarlos, existen una serie de pasos sumamente sencillos tanto para los dispositivos con el sistema operativo de Android como el de iOS, los cuales son los más populares entre el público digital.
Permisos de aplicaciones de Android
Si bien Android tienen una variedad muy extensa de dispositivos en los que funciona, siguiente tutorial aplica para controlar los permisos de aquellos teléfonos con una versión del sistema operativo 6.0 y posteriores.
Al instalar algunas apps pedirán el permiso de usar cierta información, con esta versión de Android es posible otorgarlo o denegarlo desde que se comienza a utilizar la aplicación. En el caso de una app instantánea, únicamente se debe abrir la configuración, ir a la opción "Google", dirigirse a "Apps instantáneas" y ahí revisar sus permisos.

En el caso de las aplicaciones tradicionales, los permisos se pueden modificar en el menú de "Administrador de aplicaciones", que se ubica en la Configuración. Después se presiona la opción "Permisos" y desde ahí se visualizan las funciones que aprovecha esa app y también se pueden desactivar o activar.
En este sistema operativo, los permisos más comunes a los que piden acceso las aplicaciones son los sensores corporales, el calendario, la cámara, los contactos, la ubicación, el micrófono, los mensajes de texto y el almacenamiento del dispositivo.
Permisos de aplicaciones de iOS
En el sistema operativo de Apple, el funcionamiento de las aplicaciones también se basa en permisos. Aunque en este caso suelen mostrarse notificaciones de manera explícita para los usuarios, estos también pueden revocarlos en cualquier momento que lo deseen.
El proceso para desactivar los permisos comienza en Configuración. Ahí, el usuario debe dirigirse al apartado Privacidad en donde se desplegarán todos los permisos disponibles en el teléfono: acceso a fotos, datos de salud, ubicación, cámara, contactos y micrófono, entre otros.

Para desactivarlos, únicamente es necesario ingresar a alguna de las opciones y ahí se podrá ver las aplicaciones en donde cada uno de los permisos trabaja. Es importante mencionar que las opciones exactas varían según el permiso y hay datos, como la ubicación, que se pueden otorgar todo el tiempo o únicamente cuando la app está abierta.
Con el fin de complementar el proceso, el usuario puede entrar a las opciones de cada aplicación de manera individual y desde ahí revisar otros permisos adicionales como el acceso a las notificaciones, el uso de datos móviles o el de Wi-Fi.
Antes de descargar una aplicación, es importante que los usuarios lean los permisos cuidadosamente y consideren si es realmente necesario otorgar ese permiso o no. Incluso hacer una búsqueda de la aplicación para conocer opiniones o experiencias de otras personas es una opción recomendable para mantener la seguridad en los dispositivos.
Últimas Noticias
Boca Juniors vence a Belgrano y extiende su ventaja en la cima de la Zona A en el Torneo Apertura
El Xeneize busca hacerse fuerte en su visita a la casa del Pirata. Televisa TNT Sports
Hoy la Luna tendrá un color especial: así podrá verlo desde Colombia y este es su significado
La hazaña astronómica será visible durante toda la noche, con la Luna apareciendo por el este al anochecer y desplazándose hacia el oeste hasta el amanecer

EN VIVO León vs. Puebla por el torneo Clausura 2025: siga el minuto a minuto de James Rodríguez en la jornada 15
Los dirigidos por Eduardo Berizzo, que necesitan ganar para acercarse a la serie final, se mide a los Franjiazules que están prácticamente eliminados de la Liga MX

Glosario de tecnología: qué significa Memoria caché
Conocer el significado de nuevas palabras ayudará a incrementar el conocimiento y vocabulario por igual

EN VIVO Colombia vs. Brasil en la final del Sudamericano Sub-17: siga el minuto a minuto en Cartagena
Los dirigidos por Freddy Hurtado, que también clasificaron al Mundial de Qatar, le apuntan a salir campeones frente a la ‘Canarinha’, la más veces campeona del certamen
