
Cash Reader es una aplicación para iOS y Android que reconoce los billetes de 55 divisas, entre ellas las de Estados Unidos, México, Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil y Honduras. Está pensado para personas ciegas o con discapacidad visual.
Se descarga al celular, se le permite acceder a los permiso que solicita y al abrirla se activará la cámara del celular. El sistema leerá en voz alta la denominación del billete que se le ponga delante.
En su versión gratuita sólo reconoce los billetes de denominación más baja. Para tener acceso completo a todas las funcionalidades del servicio hay que pagar una suscripción mensual de USD 0,97; una anual de USD 5,41; o la licencia de por vida que cuesta USD 16,26. El usuario cuenta con 14 días de prueba gratis.
El desarrollo original es de Hayaku, una startup de República checa. Su creador, Tomas Jelinek, se interesó por la problemática cuando un amigo ciego le comentó que no existía método para conocer el valor de las coronas checas sin ver, según explican los desarrolladores.

La app se vale de un método basado en redes neuronales para reconocer las divisas con precisión. Para entrenar al sistema se tomaron aproximadamente diez mil fotos de cada diseño en circulación en diferentes estado y condiciones de luminosidad .Actualmente la base de datos tiene aproximadamente tres millones de fotos.
Cash Reader puede ser configurado para que reconozca un tipo de moneda a la vez o para que sea capaz de identificar billetes de cualquier origen. Esta opción se selecciona dentro del menú de Ajustes.
Otras opciones
Existen otras apps que pueden servir de asistencia en la lectura de billetes para personas con discapacidad visual, como es el caso de IDEAL U.S. Currency Identifier (sólo para dólares) y EyeNote; aunque estas dos sólo identifican dólares.
What´s in my Wallet, por su parte, es un desarrollo de la ingeniera Lucila Lang, está disponible para Android y es gratuita. La plataforma identifica billetes argentinos y tarjetas de diferentes entidades.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Estos son los alimentos que no debes cocinar en papel aluminio para proteger tu salud
Utilizar este complemento en la cocina es una técnica que ha pasado de generación en generación, sin embargo existen algunas contraindicaciones

De símbolo de lujo a artículo esencial: el viaje cultural del tenedor
Desde su controvertido debut en las cortes bizantinas hasta convertirse en un accesorio esencial de la cocina moderna, este utensillo recorrió un camino que refleja cambios profundos en la cultura, tal y como detalla National Geographic

Una estudiante de EEUU en Roma muere de un shock anafiláctico tras comerse un bocadillo: la policía dice que no hablaba italiano
La joven era alérgica y no sabía el idioma, pero la investigación trata de dirimir si el establecimiento no proporcionó la información necesaria

Las cinco mejores plantas con flores para tener en casa
A la hora de regar tus plantas, es esencial conocer las necesidades específicas de cada especie

La intrigante vida de Tausert, la última reina del Imperio Nuevo de Egipto
La última líder femenina emergió en un periodo crucial de la historia egipcia, superando desafíos y suposiciones sobre el rol de género. Según detalla Muy Interesante, se alzó como una de las figuras más notables de la civilización antigua
