El 51,2% de la población mundial tiene acceso a internet, según datos de fines del año pasado, informados por la Unión Internacional de Comunicaciones (UIT). Todavía queda poco menos de la mitad del mundo offline, pero ya este nivel de conexión produce caudales de información que sorprende.
En apenas un minuto en internet se envían 188 millones de correos electrónicos; se hacen 3,8 millones de búsquedas; se ven casi 700 mil horas de películas y series en Netflix, se mandan más de 41,6 millones de mensajes por WhatsApp, Facebook y Messenger.
Estos son apenas algunos números que ayudan a dimensionar el mar de datos virtual en el que estamos inmersos. Y todo ocurrió en apenas unos pocos años. El 12 de marzo de 1989, Tim Berners-Lee, conocido como "el padre de la web", escribió su primera propuesta sobre cómo debería ser la arquitectura de la web.

Y eso le valió varias distinciones. En 2017 recibió el Premio Turing, también recibió el Premio de Asturias, es miembro honorífico de la Royal Society of Arts e integra el Salón de la Fama de Internet en la Internet Society.
Pero mucho antes de todo eso, cuando recién se comenzaba a gestar lo que sería la red de redes, Berners-Lee trabajaba en el CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, en Suiza. Y su objetivo era encontrar un sistema que ayudara a la comunicación y difusión de información entre investigadores. Hoy se puede decir que superó su objetivo con creces.

La génesis está en el lenguaje de etiquetas de hipertexto o HTML, el protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP) y el sistema de localización de objetos (URL), que el experto había comenzado a idear unos años antes
La web resulta de la combinación de HTTP, el protocolo de comunicación que permite la transferencia de información; y el HTML, el lenguaje marcado para la generación de páginas.
Luego llegó el desarrollo del primer navegador con NEXTSTEP, llamado WorldWideWeb y el primer servidor web, en el CERN. Fueron los comienzos de la cuarta revolución industrial. Lo que en un primer momento parecía que sólo iba a ser una nueva forma de comunicación, se convirtió en un medio para vincularse socialmente, gestionar finanzas, comercializar, trabajar y mucho más.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Por qué se celebra hoy el Día de Internet
Se cumplen 30 años del nacimiento de la web: cómo surgió la "red de redes"
El 30% de los argentinos no tiene acceso a internet y muchos de los que tienen no saben cómo usarla
Últimas Noticias
EN VIVO: reportan un sismo en Villavieja, Huila, el lunes 24 de febrero
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

México extradita a EEUU a presuntos líderes de la pandilla Barrio Azteca, aliados del Cártel de Juárez
El departamento de justicia de los Estados Unidos los señala por haber participado en el asesinato de tres trabajadores del consulado estadounidense en 2010

El cumpleaños “naturista” de Tao, el hijo de Calu Rivero, fruto de su relación con Aíto de la Rúa: “Amor de mi vida”
La actriz compartió imágenes de la celebración por los 2 años de su hijo mayor. Las imágenes

EEUU envía vuelos con deportados a la frontera de México con Guatemala para evitar reingresos
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos advirtió que el gobierno del presidente Donald Trump mantiene una fuerte política migratoria

César Escola reveló detalles de su carrera y las ganancias económicas en ‘Yo Me Llamo’: “Sucede cada año o cada año y medio”
El presentador argentino recordó algunos de los proyectos en los que trabajó antes de ser jurado en el show musical y reveló en qué ha invertido para mantenerse en la industria musical
