
La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, propiedad de Facebook, dijo este lunes haber detectado una vulnerabilidad en su sistema que permitió que piratas informáticos instalaran un software espía en algunos teléfonos y accedieran, así, a los datos contenidos en los dispositivos.
La compañía confirmó en un comunicado la novedad e instó a los 1.500 millones de usuarios que tiene en todo el mundo a "actualizar la aplicación a su última versión" y a mantener al día su sistema operativo como medida de protección.
WhatsApp, que fue adquirida por Facebook en 2014, indicó que en estos momentos aún no puede precisar cuántas personas fueron afectadas, pero aseguró que las víctimas fueron elegidas "de forma específica", de manera que en principio no se trataría de un ataque a gran escala.
La vulnerabilidad en el sistema, para la que la empresa sacó un parche este mismo lunes, fue detectada hace solo unos días y, por el momento, se desconoce durante cuánto tiempo se estuvieron produciendo las actividades de espionaje.
Los hackers llevaban a cabo una llamada a través de WhatsApp al teléfono a cuyos datos deseaban acceder e, incluso, en el caso de que la persona receptora no respondiese a la llamada, un programa de spyware se instalaba en los dispositivos.
En muchos casos la llamada desaparecía posteriormente del historial del aparato, de manera que, si no había visto que le entraba una llamada en su momento, el usuario afectado no llegaría a sospechar nada.
Entre las víctimas de los ataques hay organismos de derechos humanos y empresas de ciberseguridad. El spyware tuvo capacidad para infectar teléfonos tanto con sistema operativo de Apple (iOS) como de Google (Android).
El Financial Times había informado que piratas informáticos pudieron instalar un software de vigilancia en dispositivos iPhone y Android al llamar a los usuarios utilizando la función de llamada telefónica de la aplicación.
WhatsApp dijo que ha notificado a los reguladores europeos de privacidad de datos y también ha proporcionado información a las autoridades de Estados Unidos para que lleven a cabo una investigación. También dijo que había informado a las organizaciones de derechos humanos para trabajar con ellos a fin de notificar a la sociedad civil.
La Comisión de Protección de Datos de Irlanda dijo que WhatsApp notificó al regulador el lunes de una "vulnerabilidad de seguridad grave" y que está colaborando activamente con la empresa para verificar si los datos de los usuarios de la UE han quedado expuestos.
(Con información de EFE)
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Nadine Heredia y sus últimos pasos antes de pedir ayuda en la embajada de Brasil
La Policía judicial no la halló en su vivienda. Pese a que su abogado y madre indicaron que se encontraba en una clínica local, ante su ausencia en el adelanto de fallo, evitaron dar mayores detalles

Colpensiones dio a conocer cómo pueden hacer los trabajadores para recuperar las semanas de cotización perdidas
El mecanismo, conocido como cálculo actuarial por omisión, facilita el proceso de actualización ante la entidad

Estos son los mejores platillos mexicanos para disfrutar esta Semana Santa sin culpa
Estas opciones libres de carne son ideales para consumir esta temporada y muchas de ellas son saludables y bajas en calorías
Paro armado por búsqueda de ‘Iván Mordisco’: Defensoría pide al Gobierno nacional “tomar las medidas necesarias”
Tras el operativo en el que por poco es capturado el comandante de las disidencias, se filtró un audio en el que alias El Indio indica que comenzará un cese de actividades en el Caquetá, como consecuencia del accionar de la fuerza pública

Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron condenados a 15 años de prisión: expresidente fue detenido y su esposa pidió asilo a Brasil
El expresidente peruano y su esposa fueron condenados por la Corte Nacional de Justicia por recibir aportes ilícitos del Gobierno venezolano y de Odebrecht
