Un grupo de estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) creó un sistema, basado en inteligencia artificial, que predice cómo será el final de Game of Thrones.

Para desarrollar esta herramienta, los investigadores recopilaron una gran variedad de datos que hay en la web sobre la serie, que luego fueron procesados por algoritmos de machine learning. Así lograron predecir las chances de supervivencia de los personajes.
De ese modo, se deduce quién logrará sentarse en el preciado trono de hierro al final de la serie. El sistema fue desarrollado por estudiantes de un seminario de computación que se dicta en la universidad alemana. Ya en 2016, un grupo de alumnos de ese mismo taller creó un algoritmo que acertó en su predicción sobre el destino de Jon Snow, en la temporada 6.

Según se puede ver en la página , Daenerys Targaryen es quien tiene la probabilidad más alta (99%) de sobrevivir en esta serie, en tanto que Cersei Lannister tiene un 95% de chances de seguir viviendo.
Sansa Stark, por su parte, está entre los personajes que más probabilidades tiene de morir (73%), según los algoritmos. En la página se detallan los motivos por los cuales se llegó a esta conclusión. Se tiene en cuenta el género, dónde nació, a qué casa pertenece y el rol que tiene en la historia.
"El hecho de que haya nacido en la Invernalia, en la Casa Stark y que soolo haya estado casada una vez aumentan las chances de que Sansa Stark muera en esta próxima temporada", se menciona en el comunicado.

Además de esto, en el sitio se hace un análisis comparativo del desarrollo de la historia en la serie de TV y el libro. Así, entre otras cosas, se pueden ver las diferencias que hay en las caracterizaciones que se hacen de los personajes en cada caso.
Este trabajo fue parte de un seminario de JavaScript que se dictó en la universidad TUM. En el marco de ese taller los estudiantes aprendieron a diseñar y desarrollar sistemas basados en inteligencia artificial.
"Si bien la tarea de predecir las posibilidades de supervivencia de los personajes de Game of Thrones se basa en datos tomados del mundo de la fantasía, las mismas técnicas de inteligencia artificial se utilizan en el mundo real y están teniendo un poderoso impacto en nuestra vida cotidiana", destacó Guy Yachdav, profesor principal del seminario.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Últimas Noticias
Así se encuentra la Universidad Nacional tras la llegada de la minga indígena a la institución: “Bloquearon facultades completas, la universidad está tomada”
Los indígenas que participarán en la marcha del 1 de mayo siguen llegando a la Universidad Nacional, sede Bogotá, generando afectaciones a la comunidad educativa

Peso mexicano se mantiene firme ante el dólar: tipo de cambio hoy 28 de abril
El peso mexicano inicia su sesión de forma tranquila, previo a la apertura de las bolsas de valores

Presentan “No llegó sola, llegamos todas” nueva intro en La Mañanera | Video
Durante conferencia matutina, la presidenta presentó una nueva caricatura en razón de sus ideales de gobierno

Ministerio de Hacienda habló de la alerta de la FMI y explicó que el organismo está analizando la situación del país
La cartera dirigida por Germán Ávila afirmó que el análisis sobre el uso de la Línea de Crédito Flexible por parte del país está todavía en curso y sin decisiones definitivas por parte del Fondo Monetario Internacional

Ciberdelincuentes en España roban información personal a través de apps para iPhone y Android
Los estafadores se hacen pasar por compañías legítimas y logran que los usuarios descarguen aplicaciones maliciosas fuera de las tiendas oficiales, exponiéndolos a graves riesgos de privacidad
