![(Foto: Especial)](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F03%2F26181114%2FGoogle.png?auth=ac0dfdff4db1ebb3872ac0bce8c1409c321bae593a00c2d26215a676856177ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hoy 2 de abril Google se despedirá para siempre de un servicio que no tuvo la aceptación esperada. Se trata de su red social Google Plus.
El cierre de esta red social implica que se eliminar los eventos creados allí, como las publicaciones y todo otro contenido que sea parte de este círculo virtual.
Cabe aclarar que no se borrarán las fotos y los videos que hayan sido respaldados en Google Fotos.
Pero Google Plus no es lo único que se eliminará. También se dirá adiós a Inbox, una aplicación de gestión de correo de Google. A su vez, el mes pasado dejó de estar vigente su servicio de mensajería Allo.
En el 2019 Google presentó Allo, una plataforma de mensajería que parecía que podría superar al WhatsApp. El gigante informático confiaba en que podía superar o al menos igualar el mercado de la mensajería instantánea.
Pero eso no paso. Si algo ha quedado claro en el sector de las aplicaciones, es que la app que logre posicionarse primero y tener un grueso de usuarios, lleva las de ganar.
![(Foto: Especial)](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F04%2F01185609%2Fgoogle.jpg?auth=c31eafedf756038ce8dfc27f4373c458b4f1be11634e0d4f3601de686327def7&smart=true&width=350&height=156&quality=85)
Además de Google+ hay otras apps que también atravesaron las llamadas "limpiezas de primavera", como ocurrió con el acortador de enlaces de Google.
![(Foto: Google Docs)](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2019%2F03%2F15182021%2Fgoogle-docs.jpg?auth=6fd805ea90c3fce2503576a7030a254751e6b67a9e8a9ead7768f5fe8b2dd620&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
Y mucho más atrás en el tiempo, ocurrió lo mismo con Google Reader, el popular lector de RSS. Los números simplemente dejaron de sumar para los de Sergey Brin y Larry Page y desde la compañía se dio por finalizado el proyecto en 2013.
Últimas Noticias
Esto es lo que le pasa a tu cuerpo cuando abrazas a alguien, según una doctora
El ser humano necesita compañía y contacto físico, pues es social por naturaleza. La falta de estas muestras de cariño pueden provocar sentimientos de soledad y aislamiento
![Esto es lo que le](https://www.infobae.com/resizer/v2/NVYZV7I7VZBQ3BY7LYPEND7BFM.jpg?auth=b8c68266a3ba90a4d957201d1957a833504480fe684aee78d0c847d366c67357&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
‘Al Fondo Hay Sitio’ anuncia la fecha de estreno de su temporada 12: ¿Cuáles son las novedades?
La exitosa serie peruana regresa con nuevas historias, regreso de actores y grabaciones desde China.
![‘Al Fondo Hay Sitio’ anuncia](https://www.infobae.com/resizer/v2/4H2UFCLNSNFOJERMSFQFBC64BY.png?auth=4e94423b4ab86cfad2ec7039bd56b8ade8067c553e31451be2461c8491f6bc5f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Capturan a ‘Los robacables del tren’ de Lima al ser captados en plena acción en la estación Atocongo
Dos sujetos fueron sorprendidos mientras manipulaban conductos de alta tensión con herramientas filosas, ignorando el peligro de una descarga letal y el caos que podrían causar en el transporte público de miles de personas en la ciudad
![Capturan a ‘Los robacables del](https://www.infobae.com/resizer/v2/3LEGHEFYJFHEFCBW43WBN3XXWE.png?auth=53995bc700ff0139300a5f77ff561b8740ac839034aceb716b29771ec256284e&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
“El hombre que vio demasiado”: dónde ver el documental de Enrique Metinides, fotógrafo de nota roja
Las fotografías de Metinides se caracterizaron por capturar la cruda realidad con un estilo cinematográfico
![“El hombre que vio demasiado”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/PDCENONEBNFZRJNKZC7LGVQYR4.jpg?auth=9180c675f0717e96c4d2efe6d287dd7758600414c82cb0a05701a25a39aad706&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El Gobierno formalizó la nueva estructura de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación
Se trata del ente que administra el puerto de Buenos Aires y la Hidrovía. Justamente, este martes el Ejecutivo decidió dar de baja la licitación de la vía navegable del río Paraná
![El Gobierno formalizó la nueva](https://www.infobae.com/resizer/v2/FDRZNRDJSNCLDA6TSRZZWMCUSU.jpg?auth=5d7567857ff18417e1d7a4fc23b8357f1bc11e90128a2f9b66a0f3b09879834d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)