Apagón en Venezuela: el 88% de la población está sin conexión a internet

El dato surge del observatorio de internet NetBlock. El país lleva más de 24 horas sin electricidad. El corte afecta al menos a 18 estados

Guardar
Se trata del segundo apagón
Se trata del segundo apagón masivo en menos de un mes (Reuters)

Venezuela lleva más de 24 horas sin luz. El observatorio de Internet NetBlocks identificó ayer a la tarde un nuevo apagón generalizado que comenzó poco después de las 5 PM (UTC).

Esto afecta a Caracas y al menos a 18 estados venezolanos. Según este informe, un 88% del país está desconectado en estos momentos. Se trata del segundo gran apagón que afecta al país en menos de un mes: el otro ocurrió el 7 de marzo y se prolongó por casi una semana. Estos episodios dejaron al país sin luz ni conectividad a internet de manera masiva.

La conectividad a internet en
La conectividad a internet en Venezuela (NetBlocks)

Hace unos minutos, Juan Guaidó, el presidente interino de Venezuela, compartió las estadísticas de esta entidad en su cuenta de Twitter. En referencia al corte dijo que "cuando esto sucede es que el régimen pretende desinformar a través de las redes sociales. Importante recurrir a fuentes oficiales".

NetBlocks realiza escaneos que mapean todo el espacio de direcciones IP de un país en tiempo real. Y en estos estudios muestran cortes de internet que se corresponden a cortes energéticos en la región.

Las interrupciones de internet causadas por disrupciones en la red eléctrica tienen un patrón específico que es utilizado por NetBlocks para determinar y atribuir la causa raíz de una interrupción, según se detalla en la página de esta entidad.

NetBlocks se presenta como "un grupo de la sociedad civil que trabaja en la intersección de los derechos digitales, la seguridad cibernética y la gobernanza de Internet. Independiente y no partidista, NetBlocks se esfuerza por un futuro digital abierto e inclusivo para todos".

Nuevo apagón en Venezuela

Varias ciudades de Venezuela, incluidas amplias zonas de Caracas, amanecieron este martes sin servicio eléctrico, lo que obligó al Gobierno, una vez más, a suspender las actividades laborales y educativas por un día.

La tarde del lunes, una falla calificada por el régimen de Nicolás Maduro como "un ataque", dejó sin luz a la mayoría de los 24 estados del país por varias horas. Por la noche, tras el restablecimiento paulatino del servicio, la luz se volvió a ir y la mañana del martes gran parte del país seguía sin suministro eléctrico.

"Se perpetró un nuevo ataque de magnitud en el patio de transformadores de Guri", dijo el lunes el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, en referencia al mayor complejo hidroeléctrico de Venezuela, que proporciona cerca del 70 por ciento de la energía del país.

MÁS SOBRE ESTE TEMA: 

Las fotos del segundo apagón masivo en Venezuela en menos de un mes

Continúa el apagón en Caracas: Juan Guaidó denunció que ocurrió por un incendio en una línea de alta tensión

Guardar

Últimas Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá

Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá

La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país

Ester Expósito está en Colombia:

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a
MÁS NOTICIAS