Qué es un "robot emocional" y para qué sirve

El robot japonés Lovot pretende cambiar la forma en la que los humanos se relacionan con los robots, ¿cómo?

Guardar

(Enviada especial – Las Vegas) "En 2019, nacerá una nueva relación entre los humanos y los robots", dicen desde la compañía japonesa Groove X, creadora del robot Lovot, que está presente en Eureka Park, el sector de startups de CES.

Luce amigable, parece un robot de peluche, mira a los ojos, se desplaza por el salón. Pero muchos se preguntan: ¿para qué sirve? 

Lovot, un robot pensado para
Lovot, un robot pensado para mostrar afecto a las personas

En principio es la propia compañía la que se describe a Lovot como "un robot emocional" (la tecnología que usa está registrada como Emotional Robotics). El dispositivo ha llevado más de 3 años de investigación y desarrollo. Sirve como una mascota que busca cariño. Cuando reconoce a su dueño, comienza a moverse alrededor para buscar su atención. 

Desde la compañía nipona explican a Infobae que la temperatura de Lovot es cálida. Y de acuerdo a la temperatura que perciba alrededor, a través de sus sensores, puede ir regulando la intensidad. Asimismo, es posible cambiar su ropa, y mostrará alegría cuando eso suceda. 

Lovot no hará tareas que resultan útiles para los seres humanos. "Pero cuando estás con él, sentís alivio", dicen desde la compañía.  

Según señala su creador, Lovot pide atención a las personas con las que vive. Sus ojos tienen seis capas para crear profundidad. Cuenta con 50 sensores ubicados alrededor de su cuerpo, cámara y micrófono. Es una pequeña computadora por dentro y usa inteligencia artificial para procesar los datos. 

Puede detectar hasta 1.000 personas a través de IA y reconocimiento de imágenes. Lovot no habla. De hecho, no tiene boca. Al alzarlo, si se lo acuna, se quedará dormido, por ejemplo. 

El robot realiza un mapa del lugar donde vive y luego reconoce el espacio. La batería de Lovot tiene una autonomía de una hora, sin embargo como una aspiradora Roomba, vuelve a su base cargadora de forma autónoma, si así lo necesita. Su valor es de USD 3.000. 

No está conectado a internet, y destacan que resguarda la privacidad de sus usuarios.  La nariz funciona como un joystick, reaccionando a movimientos laterales o presionádola.

Creador de Lovot
Creador de Lovot

Su creador Kaname Hayashi es japonés y trabajó anteriormente en la academia de desarrollo de Softbank, compañía creadora  de Pepper, donde participó en la creación de ese robot.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Últimas Noticias

Denuncian presunta negligencia en el caso del hombre que murió en Media Maratón de Bogotá: esto es lo que dice el abogado

Familiares de Pedro Enrique Rodríguez denuncian graves fallas en la atención médica durante la competencia, mientras crecen las dudas sobre la respuesta de la organización ante la emergencia

Denuncian presunta negligencia en el

Para qué sirve y qué es la quercetina: en qué alimentos se encuentra para mejorar la salud cardiovascular

La quercetina es un flavonoide presente en alimentos como cebolla, manzana, té verde y bayas, reconocido por sus propiedades antioxidantes y su contribución al cuidado de la salud cardiovascular

Para qué sirve y qué

Gustavo Petro se fue contra la embajada de Estados Unidos en Colombia por compartir opiniones sobre juicio de Álvaro Uribe: “Le solicito no entrometerse”

El presidente cuestionó que el país norteamericano compartiera de forma oficial una publicación del secretario de Estado, Marco Rubio, en la que acusó a la justicia colombiana de estar instrumentalizada

Gustavo Petro se fue contra

Hasta el arquero suplente de Liverpool tenía mejor salario que Luis Díaz: esta era la diferencia

El colombiano pidió en reiteradas ocasiones la renovación de su contrato para obtener una mejora salarial, pero esta fue rechazada por los directivos de los “Reds”

Hasta el arquero suplente de

Hija de Daddy Yankee reveló las razones por las que no escucha a Karol G: “Cada quien con sus gustos”

Jesaaelys Ayala explicó durante una transmisión en vivo que su lista de canciones no incluye canciones de Karol G, aunque respeta su carrera y reconoce su impacto en la música urbana

Hija de Daddy Yankee reveló
MÁS NOTICIAS