La mochila del futuro: tiene wifi, GPS y un sistema antirrobo

Desarrollada por la compañía Lumzag, cuenta con siete funciones especiales, que la distinguen de un bolso común

Guardar

(Enviado especial) Para ir a trabajar, para ir a la escuela o a la universidad, para viajar. La mochila es sin dudas lo más utilizado para transportar cosas de manera cómoda.

Lo que se propuso la firma Lumzag es mejorar ese producto para que cumpla su función de manera más eficiente, e incluso pueda tener otras novedosas funciones. La mochila, que fue presentada en la feria CES de Las Vegas, cumple siete funciones especiales.

La mochila de Lumzag
La mochila de Lumzag

1. La primera es que tiene un sistema que avisa cuando el dueño se está olvidando de transportar algún objeto que lleva habitualmente. Lo hace a través de una app conectada al celular. Para que dispare la alerta, previamente es necesario añadirle al ítem que sea (las llaves o el tarjetero, por ejemplo), un adhesivo especial que está conectado con el bolso.

2. Por otra parte, cuenta con una cámara ubicada en el frente, que transmite todo lo que capta, en tiempo real. Lumzag recomienda esta función para ciclistas, para que puedan tener una visión completa de lo que ocurre con el tránsito a sus espaldas.

Se ilumina al abrirse
Se ilumina al abrirse

3. También funciona como un puerto emisor de señal de wifi, lo cual permite al usuario estar siempre conectado. Hay que comprar una tarjeta que cuesta diez dólares por cada GB de internet que se consume.

4. Integra un sistema de carga inalámbrica, que rellena la batería de celulares, computadoras o tablets. Sólo hay que introducirlos en la mochila, sin conectar ningún cable.

5. Tiene una luz led que se enciende cada vez que se abre. Esto puede ser ideal para buscar cosas en lugares poco iluminados.

Registra cuando falta algo de
Registra cuando falta algo de los bolsillos

6. Ofrece un rastreador de GPS que sirve para no dejarla olvidada en cualquier sitio. Una alarma suena en el celular cuando el dueño se aleja demasiado de la mochila.

7. Por último, incluye un sistema antirrobo (basta activar el "modo seguro" para que funcione) que emite una alerta cuando alguien trata de abrir la mochila sin que el propietario se dé cuenta. Especialmente útil para viajar en transporte público.

MÁS SOBRE ESTE TEMA:

Guardar

Últimas Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá

Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá

La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país

Ester Expósito está en Colombia:

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a
MÁS NOTICIAS