![Se filtraron los chats privados](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F07%2F31065632%2FZuckerberg-Facebook-marca-rota-1920.jpg?auth=bf34a012f3584d45baf21566cf650f87859212004e9c659867a18ef6d5c52c77&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Una vez más la inseguridad informática tiene a Facebook como protagonista. Es que al menos 81.00 cuentas de usuarios de esa red social fueron comprometidas.
Según publicó la BBC, hay hackers que están vendiendo información personal y mensajes privados de esas cuentas. Al parecer, los piratas informáticos habrían obtenido esa información a través de extensiones maliciosas.
Las cuentas se estaban ofreciendo a 10 centavos de dólar cada una a través de páginas web y redes sociales. Luego de que se develara este hecho, esas ofertas fueron retiradas de los sitios denunciados.
Facebook remarcó que no se trató de una brecha de seguridad de la red social, sino de extensiones maliciosas desarrolladas, por terceros, para navegadores como Chrome, Opera y Firefox. Basta con que el usuario descargue y haga click en alguna de estas extensiones para que los ciberatacantes tengan acceso a su información.
"Nos contactamos con los desarrolladores de esos buscadores para asegurarnos de que las extensiones maliciosas ya no estén disponibles para ser descargadas", dijo Guy Rosen, directivo de Facebook.
![Los hackers están vendiendo la](https://www.infobae.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-wordpress-client-uploads%2Finfobae-wp%2Fwp-content%2Fuploads%2F2018%2F05%2F07163339%2FHacker5-copia.jpeg?auth=531a9c651cecf0e834844465a601c59126a87501c4225f3da3690eccf1363a30&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La empresa también trabajó con las autoridades competentes para quitar los sitios que ofrecían contenidos de las cuentas de Facebook.
La mayoría de los usuarios afectados por este problema están en Rusia y Ucrania. También hay víctimas en Estados Unidos, el Reino Unido y Brasil, entre otras regiones.
En septiembre un usuario con el nombre "FBSaler" comenzó a ofrecer en un foro de internet la información personal de 120 millones de cuentas.
Según publicó la BBC, esos datos no estaban vinculados al caso Cambridge Analytica ni a la brecha de seguridad que la red social develó en septiembre.
El portal contactó a la empresa de seguridad Digital Shadows para que verificara este tema, y la compañía pudo comprobar que más de 81.00 de esas cuentas comprometidas contenían mensajes privados.
Dentro del contenido ofertado había fotografías, charlas entre amigos y hasta conversaciones entre dos amantes.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
El contundente documental que explica por qué Facebook no es tu amigo
Los hackers están minando criptomonedas porque los datos están baratos en el mercado negro
Cómo prevenir un ciberataque: 50 mil millones de riesgos y engaños en solo 82 segundos
Últimas Noticias
¿Víctimas o llorones? La guerra del Real Madrid contra los árbitros se intensifica: denuncia “manipulación y adulteración”
Las quejas de Ancelotti después del partido ante Osasuna se unen al duro comunicado que realizó el club
![¿Víctimas o llorones? La guerra](https://www.infobae.com/resizer/v2/YMFNQ45PLJZLQI6D3FVVRZUOHU.jpg?auth=8cb52daa5110ee3fb5704505cd4098fbee7cbed1527d39e9f3a8a05bc3842c27&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Guía para limpiar correctamente los electrodomésticos y mantener libre de cucarachas el hogar
Las plagas de insectos pueden comprometer el estado de los alimentos y en casos extremos, causar afectaciones en la salud de los integrantes de la famila
![Guía para limpiar correctamente los](https://www.infobae.com/resizer/v2/VCJXK4XMZBCTZNQSVD6X2QDUV4.png?auth=dfe8f4d56771b8bfe3a7528e8184836260b1b157dd12255171f9f8335e5139fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
The Economist destacó el potencial de Vaca Muerta: en petróleo, Argentina pasará este año a Colombia, y solo China tiene más gas
La influyente revista señaló que Milei apuesta fuertemente a la formación neuquina, que en 10 años pasó de producir 20.000 a 450.000 barriles de crudo por día y en la próxima década podría generar entre 250.000 y 500.000 empleos. El desafío de la infraestructura, las megainversiones para exportar GNL a Asia, el interés de la India y los dos factores que podrían descarrilar el proceso
![The Economist destacó el potencial](https://www.infobae.com/resizer/v2/AZ5VI2BJBZAY5MFTKLWU54LSNE.jpg?auth=8c18aae449a1e2c3d5b104a3493d45f6668006aa8fe0481045ff20690e5fcfec&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
PNP de Lima Norte traslada y protege al prófugo criminal ‘El Monstruo’, denuncia agente retirado: “El dinero manda”
El exjefe de la Brigada contra el crimen de Lima Norte, Francisco Rivadeneyra, denunció que altos mandos de la PNP colaboran con la banda criminal de ‘El Monstruo’. Tras alertar sobre efectivos infiltrados y solicitar la implementación del polígrafo, fue retirado de la institución en diciembre de 2024
![PNP de Lima Norte traslada](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMFUF32AHBGUDLAE56GEXT7UPM.png?auth=44cc808241f87d96173b0318435839b7e6267b7b8cdc4373ac7eab70eccd7ccc&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Piura: Parque de las Aguas costó 428% más de lo previsto y usa el agua potable de 35 hogares cada día en plena crisis hídrica
La obra, inaugurada con un sobrecosto que alcanzó los S/15,2 millones, consume diariamente 25,47 m³ de agua potable. Criticado por vecinos y especialistas por su alto consumo hídrico y la tala de 15 árboles, el proyecto es considerado un derroche en plena escasez
![Piura: Parque de las Aguas](https://www.infobae.com/resizer/v2/AJ2KDPPCOVFSHPBEYO7IR4JAKE.jpg?auth=7ed8efb14e6974704fa923f0c03bfba34be95f597c94c565117ba587aa999f9b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)