Una investigación denuncia que millones de computadoras tienen procesadores con una grave falla de seguridad

Según The Register, los equipos comprometidos son los que tienen productos de Intel fabricados en los últimos 10 años

Guardar
(Getty Images)
(Getty Images)

El problema estaría en el hardware de Intel x86-64. Al parecer, sería un bug que impide que el kernel pueda controlar, de manera adecuada, los permisos de las aplicaciones. El kernel es, entre otras cosas, el responsable de facilitar a los distintos programas acceso seguro al hardware de la computadora.

A raíz de esta falla, cualquier programa (aplicación o código JavaScript, por ejemplo) podría tener acceso al kernel y así acceder a contraseñas y otra información confidencial. A su vez, le permitiría a los ciberdelincuentes encontrar otras fallas y aprovecharse de ellas con facilidad.

LEA MÁS:

Específicamente se podría utilizar "este agujero en la seguridad" para afectar el KASLR (Kernel Address Space Layout Randomization),un mecanismo de protección que se implementa en diversos sistemas operativos para ubicar partes del núcleo en sitios aleatorios de la memoria y así evitar accesos no autorizados a esos sitios.

Con ese mecanismo, el sistema se asegura que no se pueda ejecutar un código no autorizado. Pero con este error, cualquier podría acceder a esos códigos para dañar o afectar el equipo de manera remota.

Esta falla afecta a los procesadores de 64 bits producidos por Intel al menos en los últimos diez años, con lo cual esto repercutiría en millones de computadoras, tanto de escritorio como portátiles, así como tablets que tengan ese tipo de chips.

Este problema del procesador afectaría a todos los sistemas operativos por igual, así como a entornos en la nube como los servicios de Microsoft Azure, Amazon EC2 y los de Google Compute Engine, entre otros.

La única forma de resolverlo es con actualizaciones de los diferentes sistemas operativos. En el caso de Linux, ya está disponible la solución y se detalla en este link.

Por otra parte se espera que Microsoft lance un parche la semana próxima. A su vez, la empresa anunció que habrá una actualización para Azure el 10 de enero. Y Amazon tiene programada una para el 5 de enero.

Por otra parte, Apple debería hacer modificaciones en su macOS de 64 bits para poder solucionar esta brecha de seguridad.

Según informa The Register, las actualizaciones de Linux y Microsoft podrían provocar una disminución del rendimiento del equipo de entre el 5 y el 30%, según el modelo del procesador.

LEA MÁS:

Guardar

Últimas Noticias

Campaña de DNI electrónico gratuito para este 18 de febrero: conoce el lugar y los requisitos para ser beneficiario

Este documento es importante porque ofrece mayor seguridad y protección contra fraudes, permite la identificación digital en trámites en línea y permite la firma electrónica. Además, facilita gestiones con entidades públicas y privadas

Campaña de DNI electrónico gratuito

Investigador en caso de ‘Papá Pitufo’ afirmó que “coronel Puentes aseguraba tener cercanía” con Verónica Alcocer y otros allegados a Petro

Diego Marín Buitrago le comentó a la Fiscalía que con el general Heiner Giovany Puentes tuvieron una estrecha relación, que a su vez era cercano a integrantes del Gobierno nacional

Investigador en caso de ‘Papá

Ester Expósito está en Colombia: la vieron de rumba en Bogotá

La española sorprendió a sus seguidores con una publicación en un reconocido bar del norte de la capital del país y se preguntan qué hace en el país

Ester Expósito está en Colombia:

El chocolate peruano en su hora más amarga: se perdieron 4 de cada 10 compradores en EEUU en 2024, pese a récord del cacao

Entre el prestigio y la incertidumbre. Tradición, crisis y decadencia colisionan en la trayectoria del chocolate peruano: lo que parecía un éxito global gracias a los precios récord del cacao ahora revela fragilidades en un mercado que cambia sus reglas rápidamente

El chocolate peruano en su

Inundaciones en Perú afectan a más de 200 familias de comunidades asháninkas en la cuenca del río Ene

Las fuertes lluvias han aislado comunidades vulnerables, dificultando el abastecimiento de agua potable, alimentos y refugio seguro en la región afectada por desastres naturales

Inundaciones en Perú afectan a
MÁS NOTICIAS