
Aunque se denomina 'ascensor', el sistema Multi es el primer exponente de una nueva forma de transporte que se asemeja a una línea de metro alojada dentro de un edificio, con convoyes de un solo vagón y sin conductor, desplazándose en cuatro direcciones sobre un mismo plano vertical.
Esta tecnología ha sido ensayada con éxito en la torre de pruebas de 246 metros de altura que el grupo industrial Thyssenkrupp (TK) opera en Rottweil (Alemania) y cuenta con 12 ejes (huecos equipados con raíles, guías y otros mecanismos por donde se desplazan los elevadores), en los cuales las cabinas pueden alcanzar los 18 metros por segundo, según la compañía.
Para hacerse una idea gráfica: si los actuales ascensores permiten a los viajeros subir y bajar siguiendo solo el recorrido de una letra I, los nuevos ascensores multidireccionales posibilitan –poniendo el ejemplo más básico– desplazarse siguiendo cualquiera de los recorridos que dibuja una letra H.

En lugar de estar sujetos a cables de acero con un contrapeso que los suben y bajan movidos por un motor tractor externo, como los ascensores convencionales, las cabinas Multi se desplazan sobre un sistema de rieles y, durante su trayecto, pueden frenar y girar en ángulos de 90 grados, cambiando su dirección en una serie de puntos de interconexión.
Las cabinas se desplazan impulsadas por motores eléctricos lineales, que aplican la tecnología del tren alemán de levitación magnética Transrapid, y frenan al llegar a un punto de intercambio donde el sistema de carriles que les sirve de guía y sujeción pasa con rapidez de la posición vertical a la horizontal (o a la inversa), prosiguiendo después su marcha en una nueva dirección, informa TK.
Las cabinas, que pesan alrededor de 50 kilos en lugar de los 300 habituales, gracias al uso de nuevos materiales como los compuestos de carbono, pueden circular por el sistema en gran número y simultáneamente, como si fueran una serie de trenes que circulan por una red ferroviaria, según la compañía.

Esta tecnología, que será instalada por primera vez en un edificio de la compañía de bienes raíces OVG, no solo refuerza la transformación de la industria de ascensores, sino que, además, introduce nuevas posibilidades para la planificación de los edificios y el urbanismo, señalan desde TK.
Las cabinas Multi circularán en forma de bucle en el interior de la torre East Side Tower, de 140 metros de altura, en Berlín, asistidas por un sistema de frenado a distintos niveles y de manejo redundante de energía y de trasmisión inalámbrica de datos en cada unidad, según TK.
"La East Side Tower ha sido diseñada para convertirse en el edificio de oficinas más sostenible del mundo, en términos medioambientales, y esta construcción, adyacente al pabellón Mercedes-Benz Arena, se convertirá en un nuevo punto de referencia en el horizonte de Berlín", manifiesta Coen van Oostrom, director ejecutivo de OVG.
Esta edificación se completará en el 2020, según el Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH).
"Este sistema cambiará la forma en que se diseñan los edificios elevados, permitiendo que sean mucho más eficientes y tengan una mejor conectividad", sostiene Antony Wood, CEO del CTBUH.
Según sus desarrolladores, este sistema podrá aumentar en un 50 por ciento la capacidad de transporte y reducir los picos de demanda de potencia eléctrica en un 60 por ciento, en comparación con los ascensores convencionales en los edificios de gran altura.
Con información de EFE
LEA MÁS:
Últimas Noticias
Dictan prisión preventiva a El Tonche, alto mando de la banda del Comandante Cromo en Oaxaca
Este sujeto presuntamente participó en el secuestro de personas migrantes en octubre de 2024

Gobierno de Dina Boluarte frena búsqueda de víctimas de desaparición forzada: Aprueban nuevos plazos para terminar diligencias
La nueva directiva de la Dirección de Búsqueda de Desaparecidos atenta contra el derecho de reparación y reconciliación de los deudos e ignora las recomendaciones de la ONU

Mario Hart apoya a Korina Rivadeneira en su debut como conductora: “Está preparada, será un éxito”
El corredor de autos expresó su confianza en el nuevo programa nocturno de América TV

Yina Calderón se fue contra los presentadores y locutores que criticaron su participación en ‘La casa de los famosos’ : “Espero que ahora que estoy afuera hablen”
Desde su eliminación del ‘reality’, la empresaria y DJ ha utilizado sus redes sociales para denunciar lo que considera un trato injusto de ciertos medios y figuras públicas

“Nos pidió 25 mil pesos”: Alexa Hoffman acusa a su exabogado de intento de soborno a perito en caso contra Héctor Parra
Recientemente la hija de Ginny Hoffman reveló que podría denunciar a Daniela Parra
