
A partir de ahora las empresas proveedoras de internet (ISP) podrán vender el historial de navegación de los usuarios sin necesidad de contar con su consentimiento. Es que Donald Trump firmó la derogación de una normativa impulsada durante el gobierno de Obama que impedía que se llevara adelante esta práctica.
De este modo se terminó con la regulación, aprobada en octubre por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés), que obligaba a los ISP a solicitar permiso de los usuarios antes de compartir su historial de navegación, la geolocalización, datos de salud e información financiera.
LEA MÁS: Pornhub encriptará todo el contenido de su sitio
La ley también requería que se informara a los cibernautas si se identificaba alguna fallo en la seguridad y también establecía ciertas normas de seguridad para evitar el ataque de cibercriminales.
Si bien había sido aprobada en octubre, la normativa no había llegado a aplicarse aún y ahora que fue anulada está claro que, por el momento, los usuarios continuarán sin ninguna legislación que ampare su privacidad y seguridad en la web.
LEA MÁS: Desarrollaron un algoritmo que permite anticipar los fallos judiciales con un 80% de precisión
Los republicanos, que fueron quienes apoyaron la derogación en el Congreso, destacaron que la norma era injusta con los proveedores de internet.
A raíz de esta decisión, las ISP podrán recopilar datos de los movimientos de los usuarios en la web y venderlos a empresas de marketing o auspiciantes.
LEA MÁS:
Por qué el modo incógnito no es tan privado ni tan seguro
Cómo es la nueva actualización de WhatsApp que compromete la privacidad de los usuarios
Últimas Noticias
Elecciones CABA 2025, en vivo: pasado el mediodía, votó más del 20% del padrón y los comicios se desarrollan “con normalidad”
Los porteños asisten hoy a las urnas para votar la renovación de 30 bancas de la Legislatura. Hay más de 2 millones de electores habilitados

Vacaciones escolares en mayo del Minedu: ¿aplica para colegios públicos y privados? Esto dice la norma
Los días de descanso forman parte de un segundo bloque de gestión, el cual está destinado a actividades internas de las instituciones educativas

Garitas de Tijuana: cuál es el tiempo de espera para cruzar la frontera este 18 de mayo
Otay Mesa, Chaparral y San Ysidro son las tres garitas ubicadas en Tijuana para cruzar la frontera rumbo a territorio estadounidense y viceversa

Guillermo Francos dijo que “estuvo mal” la difusión del video de Macri con IA y apoyó la denuncia del PRO a la Justicia
El jefe de Gabinete nacional, tras votar en Puerto Madero, aseguró que “no corresponde” publicar ese tipo de imágenes. Sin embargo, aclaró que no salió de cuentas oficiales

Sin camioneros jóvenes: Transportes lanza ayudas de 2.000 euros para fomentar el relevo generacional en conductores de camiones y autobuses
El Gobierno busca cubrir la falta de 30.000 camioneros y 4.700 conductores de autobús con subvenciones vinculadas a la Formación Profesional
