
Google es "la herramienta" de búsqueda por excelencia. Y si bien se usa con frecuencia, existen algunos trucos ocultos que quizás muchos desconozcan.
Aquí, 15 opciones para mejorar la utilidad del buscador más popular del mundo.
1. Recurrir al historial
En caso de que uno recuerde haber encontrado un dato interesante hace una semana, 15 días o un mes pero no sepa exactamente dónde estaba, se puede rastrear la información ingresando a www.google.com/history. Allí se obtendrá un historial online con todos los sitios visitados.
2. Elegir filtros
Justo debajo de la barra de búsqueda, una de las opciones es "Herramientas". Al presionar allí se puede optar por configurar varios filtros: país, idioma, fecha y todos los resultados (o verbatim).

3. Búsquedas con exactitud
Si se quiere buscar una frase exacta, entonces hay que encerrarla entre comillas. Así, por ejemplo, si se busca "Frida Kahlo" se rastreará información exclusivamente vinculada con ese personaje y no todos los sitios donde aparece el nombre Frida. También vale para buscar una frase o refrán completo como, por ejemplo: "Al que madruga Dios lo ayuda".
LEA MÁS:
Las búsquedas más populares de los argentinos en Google
4. Búsqueda por voz
Para buscar por voz, hay que presionar el botón del micrófono en el cuadro de búsqueda de Google de la página de inicio y decir el dato que se desea localizar.
5. Buscar información en un sitio determinado
Si se quiere rastrear información en un sitio en particular, entonces hay que escribir el término de búsqueda y luego el término "site", seguido por los dos puntos y el nombre de la página determinada. Ejemplo: smartphones, site: infobae.com.
6. Buscar páginas relacionadas
La opción "related:" seguida por una URL sirve para buscar información en páginas que tengan contenido similar entre sí. Así, se puede ingresar related:[www.infobae.com] para acceder a sitios con contenido similar al ingresado en la búsqueda.
LEA MÁS:
Cómo saber si una cuenta de Gmail fue hackeada
7. Rastrear un formato específico
Para buscar teniendo en cuenta determinado tipo de archivos, entonces hay que escribir "filetype", los dos puntos y la extensión correspondiente. Así, por ejemplo, se podría escribir: realidad virtual, filetype: PDF.
8. Hacer cálculos
Basta con escribir un cálculo (325+542, por ejemplo) para que Google otorgue la respuesta al usuario.

9. Buscar la hora en que amanecerá y atardecerá
Se debe escribir "salida del sol" o "puesta del sol" y se sabrá esta información para el sitio en el que uno se encuentra. Si se quiere rastrear esos datos pero para algún otro lugar, entonces habrá que añadir el nombre de la ciudad o pueblo correspondiente. Ejemplo: puesta de sol, Honolulu.
LEA MÁS:
5 trucos de Google que sorprenden
10. Conversiones métricas
Para hacer conversiones métricas, por ejemplo de millas a kilómetros, basta con escribir el número y la unidad de medida correspondiente.
11. Consultar el horario
Para saber la hora en cualquier lugar del mundo, basta con ingresar la palabra "hora" seguida por el nombre de la ciudad o el país.
12. Saber el clima
Se debe escribir el término "clima" para saber cómo serán las condiciones en el sitio que uno se encuentra. Si se añade el nombre de otra ciudad, seguido de la palabra "clima" se obtendrá esa misma información para el lugar elegido.
LEA MÁS: El secreto para no dejar rastros en Google
13. Consultar horarios de películas
Buscar el nombre de un film o simplemente escribir "película" para ver las salas y los horarios en que se presentará en los cines de la zona.

14. Saber la hora de un vuelo
Para consultar el horario de llegada y partida de vuelos hay que ingresar el nombre de la aerolínea y el número de vuelo.
15. Desde el celular, con la herramienta Now on Tap
Esta función está disponible para aquellos dispositivos que tengan Android 6.0 o superior. En caso de que no esté funcionando, entonces hay que activarla. Para eso se debe presionar el botón de inicio y seguir las instrucciones indicadas.

Una vez activada esta herramienta, bastará con tocar el botón de inicio mientras uno está navegando cualquier sitio, leyendo algún texto o viendo alguna foto. Así, por medio de Google Now, se analizará la información en pantalla y se mostrarán datos, links o apps relacionadas.

También permite hacer búsquedas desde la cámara del smartphone. Para eso hay que abrir la cámara, dirigirla a un cartel o, por ejemplo, algún monumento y Google mostrará información sobre esa imagen que haya reconocido.
LEA MÁS:
7 trucos de WhatsApp que quizás desconocías
Cómo encontrar un celular robado
Cibercriminales: así pueden robar los datos de la tarjeta de crédito
Últimas Noticias
Emergencia en Trujillo por lluvias EN VIVO: se reportan daños en 7 distritos e inician acciones de respuesta
Los distritos afectados son La Esperanza, Trujillo, Laredo, Víctor Larco Herrera, Huanchaco, Florencia de Mora y El Porvenir, todos pertenecientes a la provincia lberteña de Trujillo

El Popo hoy: volcán registró 23 emisiones este 30 de marzo
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

ATU declara “inviables” los teleféricos SJL-Independencia y de El Agustino
Informe de la Autoridad de Transporte Urbano señala sobrecostos de hasta más de 4000%, problemas técnicos y conflictos con un terreno considerado ‘patrimonio nacional’, que paralizan las obras prometidas por más de 10 años para mejorar el transporte entre Lima Este y Norte

La historia del brasileño Rick, el autor del gol de Talleres en el Clásico: curiosa conexión con Boca y un tanto “Maradoniano” viral
El extremo llegó a principio de año desde el Ludogorets de Bulgaria y se ganó un puesto en el once titular de la T

Afición de Chivas arrojó piedras a los jugadores tras perder ante Cruz Azul en el Estadio Jalisco
El público del Rebaños Sagrado volvió incurrir en actos violentos que puso en riegos a los futbolistas
