
Camila Parker-Bowles, esposa del príncipe Carlos de Inglaterra y heredero al trono, fue nombrada el viernes por Isabel II Dama de la Orden de la Jarretera, un título de gran prestigioso en Gran Bretaña, marcando así su creciente protagonismo en la familia real.
“Su Majestad está encantada de nombrar a Su Alteza Real la Duquesa de Cornualles (...) como Dama Real de la Muy Noble Orden de la Jarretera”, dijo el Palacio de Buckingham en un comunicado. Esta distinción es concedida por la reina sin el asesoramiento del primer ministro. Con este honor, tendrá el mismo rango que los cuatro hijos de la monarca.
El anuncio sucede unos días después de que Camila y su esposo, el príncipe Carlos pasaran Navidad con la reina en el Castillo de Windsor, acompañándola en una difícil momento en la que ya no está con ella su esposo, el duque de Edimburgo, quien murió en abril pasado.
Este reconocimiento representa un importante espaldarazo para Camila, de 74 años, que durante mucho tiempo fue odiada por ser la amante del príncipe Carlos mientras estaba casado con Lady Di, que murió en un accidente en París en 1997.

La duquesa de Cornualles tomará un lugar junto a otros importantes condecorados, como su esposo, el príncipe de Gales y los hermanos de éste, Ana, Eduardo y Andrés, el príncipe William y otros destacados miembros de la familia real británica.
En 2017, Isabel II le concedió esta distinción al rey Felipe VI que la recibió en una ceremonia en Windsor. En una jornada en la que también fue nombrado miembro de la Orden de la Jarretera el rey Guillermo de Holanda. La reina Margarita, Carlos Gustavo de Suecia, Harald de Noruega, la princesa Beatriz o el emperador Akihito de Japón también recibieron esta distinción
El palacio de Buckingham, residencia oficial en Londres de Isabel II, ha hecho públicos tres nombramientos a la Muy Noble Orden de la Jarretera, la más alta distinción que otorga directamente la monarquía británica. Se incorporan pues a la orden de caballería más antigua del Reino Unido, creada en 1348 por el rey Eduardo III,, la duquesa de Cornualles; el ex primer ministro laborista Tony Blair y la antigua ministra laborista, directiva de Naciones Unidas y líder de la Cámara de los Lores Valerie Ann Amos, la primera persona negra en ser reconocida con este título.
Según el palacio, con estas incorporaciones, la Orden cuenta ahora con 24 integrantes.

Tras su boda con el heredero, que se celebró de forma íntima y discreta en 2005, Camila ha mantenido un perfil bajo que ha acabado por reconciliar su imagen con una sociedad británica que por fin ha aceptado su papel dentro de la familia real británica.
La duquesa de Cornualles ganó visibilidad y popularidad gracias a sus numerosos compromisos, ya que la reina Isabel II, de 95 años, se retiró gradualmente de la vida pública por razones de salud.
El estatus de la duquesa ha sido objeto de interminables debates sobre si se convertirá en reina consorte o princesa consorte cuando su marido suba al trono. Durante el matrimonio, Camila optó por no tomar el título de princesa de Gales, que antes ostentaba Diana, en respeto a la memoria de Lady Di.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Highgrove y el éxodo de jardineros que desafía la imagen de excelencia en la residencia de Carlos III
11 trabajadores abandonaron la finca real en menos de dos años, lo que generó preguntas sobre el clima laboral y la gestión en uno de los jardines más famosos del Reino Unido, según publicó Vanity Fair

El desayuno preferido de Lady Di y la historia detrás de la receta suiza que conquistó a la realeza
Una sencilla mezcla se transformó en el plato más emblemático de la princesa, según los relatos de su chef personal

La rutina diaria con la que la reina Camila se mantiene en forma para su exigente agenda
Con hábitos avalados por expertos en nutrición, ejercicio y cuidado de la piel, la esposa del rey Carlos conquista la admiración de mujeres de todas las generaciones por su energía y actitud, según reportó la revista Hola
Historias de amor y escándalos: los miembros de la realeza que renunciaron a sus títulos, abdicaron a sus tronos o se apartaron de sus funciones
Diversos protagonistas reales sorprendieron al mundo con salidas que desafían la tradición para establecer su propio destino

Fin de una era: el tren real británico dejará de funcionar en 2027
El cierre del icónico ferrocarril fue anunciado junto al informe financiero de la Casa Real, como parte de un ajuste a las nuevas demandas de transparencia y sostenibilidad
