
Fact-checking. Durante el pedido del voto de confianza ante el Congreso de la República, el jefe de gabinete ministerial, Alberto Otárola, se refirió a las movilizaciones sociales que se han registrado a lo largo del país. Afirmó que uno de los atentados que dejó estas protestas fue el dinamitado de un cerro en Arequipa. Pero esto no es cierto. Según una verificación de El Buho, el Ministerio Público desmintió un posible incidente en la zona.
El supuesto atentado fue difundido primero a través de la red social Facebook a mediados de diciembre. Los usuarios y algunas páginas publicaron un video donde se ve a un grupo de transeúntes recorrer un descampado lleno de rocas. El video dura un minuto y se escucha a la persona que grabó el material mencionar “Están bajando todo [...] creo que no va a haber pase”.
Te puede interesar: Protestas EN VIVO: 18 fallecidos, saqueos y nuevas movilizaciones en Puno, Arequipa y Cusco

El video fue difundido por más de 20 usuarios de la plataforma y todos ellos aseguraron que se trató de un atentado. “Dinamitan entrada al valle de Ocoña km 770, Panamericana sur, provincia de Camaná, Región Arequipa. Minería ilegal cuenta con dinamita”, “Con el uso de dinamita han paralizado completamente el tránsito por el ingreso al valle de Ocoña km 770, en la provincia de Camaná, Arequipa. Reportan que dinamitaron el cerro para cerrar la pista, dejando sin conexión a varias ciudades del país que se conectan con Lima”, señalan.

Ante ello, el medio El Buho consultó con la Fiscalía de Camaná sobre este ataque. Las autoridades de la zona respondieron que tanto el Ministerio Público como la Policía Nacional desconocen de un atentado en un cerro de Ocoña. “No existe tal atentado”, señalaron al medio.
Asimismo, fuentes de la Fiscalía mencionaron que la zona estuvo resguardada por personal de las Fuerzas Armadas para evitar bloqueos de carreteras y problemas adicionales. Por ello, el portal periodístico concluyó que “Las imágenes que se han difundido no corresponden con el lugar geográfico (kilómetro 770 de la Panamericana Sur) ni la fecha actual”.
Te puede interesar: Presentan denuncia penal contra Dina Boluarte y su gabinete de ministros por las muertes en manifestaciones
Periodista se disculpa por compartir video
La comunicadora y abogada Rosa María Palacios también compartió el video viral a través de su cuenta de Twitter. “Dinamitan entrada al valle de Ocoña km 770, Panamericana sur, provincia de Camaná, Región Arequipa. Minería ilegal cuenta con dinamita”, escribió el pasado 16 de diciembre al mediodía. Sin embargo, seis horas después, retuiteó su post y dijo que se trata de un video falso, según El Buho.

“Este video es falso, según verificación de El Búho de Arequipa. Mil disculpas. Lo compartí porque mi fuente era muy segura. Mi fuente dejó de ser fuerte y yo aviso de este error”, precisó.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
