
La temporada de verano llegó y las familias peruanas ya empezaron a tener un mayor consumo de agua en sus viviendas, pues no solo es más el número de veces que se duchan, sino también aumenta la cantidad que se usa para hervir e ingerir a fin de estar bien hidratado.
De acuerdo a estadísticas de Sedapal, el consumo de agua potable en esta temporada puede llegar a incrementarse entre el 20 % a 30 %, aunque dependerá siempre de los hábitos que se tenga en casa.
Expertos indican a la población que al agua es un recurso vulnerable y es por importante usarla de manera responsable para evitar problemas de desabastecimiento en un futuro, lo que podría afectar a miles de hogares.
Te puede interesar: Plantean retirar los huacos eróticos de Moche por “no ser aptos para menores”

Gabriela Corimanya, coordinadora del Sistema de Intervención de Sunass, brindó una serie de consejos para evitar desperdiciar el agua potable en casa y que esto se vea reflejado a fin de mes en la tarifa de tu recibo.
“Nosotros más o menos calculamos que en Lima el metro cúbico de agua está tres soles. Entonces 12 metros cúbicos de agua por cuatro personas que puedan vivir en una casa. Tres metros cúbicos es lo que más o menos deberíamos pagar, pero ¿entonces dónde se está yendo esa diferencia? Quizás en alguna mala práctica o en alguna situación que no estamos tomando conciencia”, expresó.
¿Cómo reducir el consumo de agua?
Estos son algunos consejos para ahorrar agua en casa y cuidar los servicios de saneamiento:
-Cierra el caño: mientras te enjabonas las manos, cepillas los dientes o afeitas.
-Bañarse en máximo 5 minutos: cierra la ducha mientras te lavas el cabello.
-Usa ducha en vez de tina: la tina gasta por lo menos diez veces más agua.
-Reusar el agua del lavado de frutas y verduras para regar plantas.
-Revisar no quede corriendo el agua al jalar la palanca del tanque del inodoro.
-Si se usa lavadora de ropa, usarla siempre con la carga completa: una lavadora a media carga gasta, más o menos, lo mismo que una a carga completa.
-No mantengas el caño abierto al fregar los platos: puedes ahorrar hasta 12 litros por minuto.
-No tirar papel higiénico u otros materiales al inodoro.
-Usa tanques de doble carga en el inodoro: puede llegar a reducir hasta en un 50% el consumo.
-No echar aceite o basura en las alcantarillas.
Consumo por distritos
Según el reporte de consumo doméstico de agua potable de cada habitante por día, los distritos de San Isidro, La Molina, Miraflores, Santiago de Surco, y San Borja registran consumos elevados que llegan hasta los 243 litros por persona, mientras que distritos como Carabayllo, Pachacámac, Mi Perú, Ventanilla y Lurigancho (Chosica) no superan los 120 litros por persona, que es el indicador anhelado.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda un consumo por persona de 50 a 100 litros diarios, para cubrir las necesidades básicas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
