
El índice de precios para la adquisición de vehículos aumento de 7.16% en el 2022, indicó la Asociación Automotriz del Perú (AAP), luego de analizar las cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El gremio automotor afirmó que este incremento se debe al alza de precios de automóviles y camionetas en 7.39%, así como los de motos y motocicletas de todo tipo en 1.39%.
Durante ese periodo de análisis, la APP señaló que los precios de las piezas para vehículos subieron 17.59%; mientras que, en el caso de repuestos y autopartes se observó un aumento del 3.24%.
Por su parte, los precios de los lubricantes aumentaron en 15.47%, el costo de reparaciones en talles se incrementó en 5.56% y los de mantenimiento lo hicieron en 4.99%, informó el gremio.
Te puede interesar: Venta de vehículos nuevos desaceleraría crecimiento en los próximos meses
Inflación, el más alto en 26 años
La APP también indicó que el Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana registró un incremento de 0.79% en diciembre último a tasa mensual, y cerró el 2022 con un aumento de 8.46%, luego de anotar que el avance anual registrado el 2022 ha sido el más alto de los últimos 26 años. Asimismo, superó por segundo año consecutivo al rango meta determinado por el Banco Central de Reserva, de entre 1% y 3%.
Asimismo, el Índice de Precios a Nivel Nacional aumentó en 0.66% en el último mes del 2022 respecto a noviembre pasado, mientras que durante todo el 2022, el incremento en el nivel de precios fue de 8.56%.
El resultado del Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana correspondiente al 2022, indicó la AAP, estuvo influenciado principalmente por el comportamiento de los precios en las divisiones de consumo: Alimentos y Bebidas No Alcohólicas que evidenció un incremento de 15.21%, Transporte con 11.30%, Recreación y Cultura con 6.66%, Restaurantes y Hoteles con 9.49%, Bienes y Servicios Diversos con 6.66%, Salud con 4.84% y Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles con 4.23%.

Precios del transporte
Respecto al índice de precios del grupo Transporte, agregó, éste registró la segunda mayor variación con 11.30%, destacando los incrementos en transporte de pasajeros por carretera 13.3%, tales como pasaje en ómnibus y microbús 21.5%, por aumento en las tarifas de: corredores complementarios rojo, azul y morado a partir del 11 de mayo y amarillo el 10 de setiembre; así como del Metropolitano con vigencia el 16 de julio y otras empresas de transporte público urbano; pasaje en combi 13.1%, pasaje en moto taxi 11.7% y pasaje en taxi 9.0% debido al aumento de precios en los combustibles y repuestos para vehículos; y pasaje en ómnibus interprovincial en 5.8%, que mostraron un mayor dinamismo en algunas festividades (semana santa, fiestas patrias, feriados largos y fin de año).
Te puede interesar: Tiempo de espera para entrega de vehículos nuevos sube de uno a cuatro meses en Perú
Los combustibles y lubricantes mostraron una variación de precios, especialmente para el transporte personal: petróleo diésel en 21.5%, aceite de motor en 15.5%, gasohol en 13.9% y en menor medida gas natural vehicular en 3.3%, por alza del precio internacional en el petróleo y sus derivados, en tanto bajó el GLP vehicular en 22.7%.
Inflación en ciudades
En cuanto, al índice de precios de las principales ciudades del Perú, Cerro de Pasco fue el lugar donde más se han incrementado los precios, y en donde la inflación en el 2022 avanzó a 11.76%, seguido de Huaraz con 11.40% e Ica con 10.71%. Luego se encuentran Cusco con 9.89% y Tacna con 9.68%. Mientras que, las ciudades con menor inflación fueron Chimbote con 6.97%, Tumbes con 6.90% y Moyobamba con 4.60%.

“Esperamos que, durante el 2023, el Banco Central continúe aplicando ajustes a sus herramientas de política monetaria para continuar atenuando las presiones inflacionarias, las mismas que han sido más persistentes de lo esperado, y teniendo las expectativas de inflación por encima del rango meta del BCRP en noviembre de 2022 (4.68%). En ese sentido, consideramos que la inflación podría volver al rango meta recién a finales del 2023, siempre y cuando no se experimente un shock negativo de importante magnitud por diversos factores como protestas sociales más constantes durante el año, aumento del tipo de cambio, subida de precios de materias primas agrícolas, entre otros”, puntualizó la AAP.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud

Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.

¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.

¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.

¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
