![El Minem afirma que norma](https://www.infobae.com/resizer/v2/XFLPFSXRSRAVTF2UBDBOPCOKCM.jpg?auth=94fea4da7b7ad71170d9b1ba6edfa0bd46db9201e9954e1da7587291b00576d7&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el Congreso de la República aprobó en segunda y definitiva votación la Ley que prorroga la vigencia de las Leyes 27623 y 27624, para promover la exploración minera y de hidrocarburos, y fomentar así nuevos proyectos de inversión en el Perú.
El proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo al Parlamento, luego del debate respectivo, obtuvo 60 votos a favor, 35 votos en contra y tres abstenciones.
Con esta norma, se prorroga la vigencia por cinco años más, hasta el 31 de diciembre de 2027, de la Ley 27623, que dispone la devolución del Impuesto General a las Ventas (IGV) e Impuesto de Promoción Municipal a los titulares de la actividad minera durante la fase de exploración, y de la Ley 27624, que dispone la devolución de ambos impuestos para la exploración de hidrocarburos.
Inversiones en exploración
El Minem sostiene que la aprobación de la mencionada ley es muy importante, porque permitirá incrementar inversiones en exploraciones de hidrocarburos (petróleo y gas natural) y minería, lo que atraerá nuevos inversionistas al país, generando empleo directo e indirecto, así como la dinamización de la economía local y regional.
Te puede interesar: Estos son los planes de inversión minera en el Perú
Las actividades de exploración en hidrocarburos y minería comprenden estudios geológicos y/o perforación exploratoria para determinar si existen o no reservas y/o recursos.
La exploración en hidrocarburos y minería es el punto de partida para que nuevas minas y/o lotes de hidrocarburos operen en el futuro, generando crecimiento y desarrollo en las diversas regiones como Arequipa, Puno, Cusco, Junín, Moquegua, Lambayeque, La Libertad, Piura, Huánuco, solo por mencionar las principales.
![Perú se mantiene como uno](https://www.infobae.com/resizer/v2/YU7SJDNDAJAXBKRPI3S2RR77EM.jpg?auth=6165d822982e23abbbd8fb847936de721d64ef06a2d62b60203d3831a45b9d3b&smart=true&width=350&height=263&quality=85)
El Minem destacó que esta política tributaria es una práctica común en los demás países de la región (Colombia, Ecuador, entre otros) para atraer inversionistas y con ello mejorar la calidad de vida de su población. “Por ello, mantener la vigencia de la norma permitirá promover la competitividad del Perú frente a los países vecinos”, destacó el Minem.
Baja competitividad en exploración
El Perú, en los últimos años, ha registrado una pérdida de competitividad en actividades de exploración minera, debido a barreras burocráticas impuestas por el Estado y las reglas de juego que aún no son claras para las inversionistas.
Te puede interesar: Perú espera cerrar el 2022 con USD 5.300 millones en inversión minera
Ante ello, el Perú pasó de firmar de 25 a 5 contratos de exploración al año a pesar de contar con un atractivo perfil geológico para hallar nuevos minerales que potencien la inversión de nuevos proyectos polimetálicos, dijo a Rumbo Minero, Miguel Cardozo, director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).
A pesar del optimismo que generó el reciente anuncio de cuatro convenios de inversión en exploración minera por US$ 5.2 millones que fueron suscritos entre el Estado y empresas de capitales extranjeros, Cardozo señaló que este hecho solo reconfirma la insuficiencia de nuevas iniciativas de descubrimiento.
![La exploraciones permiten el descubrimiento](https://www.infobae.com/resizer/v2/DE23EXHJBNHTZHQUAC6XFOW7U4.jpeg?auth=09a4395cbb310d3b93b02b3d2d6ef7c68a226e43fc34d6f60e082b8574615d23&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El ingeniero geólogo afirmó que “es un procedimiento normal y el número de contratos firmados depende del número de proyectos de exploración que tienen los permisos ambientales y la autorización de inicio de actividades”.
Sin embargo, se evidenció que hasta el 2014 se firmaban más de 20 o 25 contratos de inversión en exploración minera por año; pero, desde el 2015 la cifra descendió a entre 10 y 13, y desde el 2019 se llegó hasta 4 o 5 por año, por lo que no resulta novedad que se alcance nuevamente esta misma cantidad de contratos en lo que va del presente año.
“Esto es una demostración de que cada vez tenemos menos proyectos de exploración que obtienen todos los permisos correspondientes. Esto se debe a la regulación ambiental excesiva para proyectos que no causan impactos ambientales relevantes”, dijo Cardozo.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)