![Disfruta del sol y la](https://www.infobae.com/resizer/v2/VSAHXGDQRFF7NJAYGCR5D4V324.png?auth=c908f0dc466bfcaf1fef201ba6ae7102b9535c5b06844c1b297c201768afd703&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Son muchos los peruanos que esperan el mes de diciembre para poder organizar sus vacaciones de fin de año. Ya sea en la capital o en provincia, incluso en el extranjero, existen varias propuestas que se acomodan a nuestro presupuesto y bolsillo.
Sin ir muy lejos de Lima, existen algunos lugares turísticos que se convierten en escenarios fantásticos para recibir el Año Nuevo desde la Nochevieja, nombre con el que se conoce al 31 de diciembre. Rutas cortas de pocas horas de viaje se acomodan a cualquier plan.
Al norte de Lima encontrarás hermosas áreas verdes para poder acampar y reconectarte con la naturaleza. También circuitos turísticos e históricos que te sorprenderán. Puedes ir a cualquiera de ellas en carro particular o transporte público. Conoce algunas ideas para celebrar el inicio del 2023.
Te puede interesar: Los mejores lugares para acampar y recibir el Año Nuevo 2023
¿Dónde celebrar el Año Nuevo?
El norte chico es uno de los destinos completos que tiene el Perú. Te ofrecen varias actividades para realizar sin ir muy lejos de casa, ya sus lugares se encuentran a horas de Lima capital.
![Cuatro ingredientes bastan para recrear](https://www.infobae.com/resizer/v2/BJGKHXBS2NGTBEGRZO6SMQK5VM.png?auth=e976e0717bc679e11f1ac80e59eb413264bd69c3c50d39deec60f9a84392978a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
1. Ruta gastronómica en Huaral. Conocida como la ciudad del chancho al palo es uno de los lugares turísticos que debes conocer para disfrutar de potajes deliciosos y recibir la calidez de sus días soleados. Hay restaurantes campestres con hospedaje que te ofrecen alimentación y actividades recreativas.
2. Un castillo que traslada a sus visitantes a la época medieval es uno de los atractivos turísticos que se encuentra en el corazón de la ciudad de Chancay. Encontrarás otros destinos que visitar, incluso de manera gratuita. Arma tu ruta y no te pierdas ninguno.
![Castillo de Chancay (castillodechancay.com)](https://www.infobae.com/resizer/v2/D4E3GJIHAFAGHNJCSDXYFJZVMU.jpg?auth=8836a2b3bbeaabbc15c14745d9c157a89172f031e5c6d2cc774cbc3d3b0ac58a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
3. En la ruta hacia la variante de Pasamayo se encuentra el Eco Truly Park, un refugio natural que te permite escapar de la ruidosa capital para que descanses con tranquilidad y sin interrupciones. Es considerada la finca más grande de Sudamérica. Esta área fue construida por la comunidad Krishna y abierta al público para que puedan conocer de cerca su estilo de vida.
4. A dos horas de Lima se encuentra la ciudad de Barranca. Este es un lugar acogedor y popular por su sabrosa oferta gastronómica. Podrás degustar platos típicos peruanos y fusiones que te animarán a regresar una y otra vez. Estarás cerca a la playa, por lo que es un escenario ideal para disfrutar del sol y la arena.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/SZYYLFTQ5BE7ZKCB4Z6MMIDDVI.png?auth=732f8c94a992424f7f1d244c4b2db8955c0788604b893063baea5362b4f2aacb&smart=true&width=350&height=233&quality=85)
5. Lomas de Lachay. Aunque julio es el mes perfecto para visitarlo, Huaura (a 105 kilómetros de Lima) permanece como uno de los infaltables que debes conocer al menos una vez en la vida. Se trata de un fenómeno natural de la costa peruana, donde las nubes quedan atrapadas entre las montañas.
Te puede interesar: Cinco planes para recibir el año nuevo en pareja
Playas en el norte chico
Estas son las recomendaciones para los viajeros que aman los días soleados y junto al mar.
1. Playa Salinas en Huacho. A solo dos horas y media de Lima. Se encuentra ubicada en el kilómetro 150 de la Panamericana Norte.
![Playas en Perú.](https://www.infobae.com/resizer/v2/3ZPN5KNC2NEKDOC3ZVMIUMKCA4.jpg?auth=9be6d3c88fd25fd327b5eaec54ad8d5b2a20e54230bba4dce6b9605801ed3b2d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
2. Playa Chacra y Mar en Chancay. A solo una hora y media de Lima. Llegarás a este destino en el kilómetro 83 de la Panamericana Norte.
3. Playa Chorrillos en Barranca. A solo tres horas y media de Lima. Su ubicación está en el kilómetro 197 de la Panamericana Norte.
4. Playa Centinela. Ubicada en el kilómetro 154 de la Panamericana Norte. Es el lugar perfecto para las personas que practican surf ya que encontrarán buenas olas.
5. Playa El Paraíso. Su nombre se debe a la impresionante cantidad de aves que toman los humedales como su hogar temporal. Se encuentra a 22 kilómetros al sur de Huacho.
Seguir leyendo
Más Noticias
Navidad en Perú: ¿cuántas calorías tiene una cena de Nochebuena?
El pavo, lechón, pollo, panetón y chocolate caliente son los infaltables en la mesa del 24 de diciembre. Sin embargo, comer en exceso podría ser perjudicial para la salud
![Navidad en Perú: ¿cuántas calorías](https://www.infobae.com/resizer/v2/2YL3WXV3INDF7NNMY72VNKSZCQ.jpg?auth=12306ed86cc494d1ee33f695f5f633f53679981b05b3abd0f03d9e69f90e0675&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Reniec: ¿cómo buscar DNI por nombres y apellidos gratis 2024?
Si has olvidado el número de tu documento nacional de identidad, no te preocupes. Solo necesitas proporcionar tu nombre completo para realizar la consulta de manera gratuita, segura y en línea.
![Reniec: ¿cómo buscar DNI por](https://www.infobae.com/resizer/v2/MHGFUMWA2FCALBENFFAJBERLNU.png?auth=aa4b164eaeb10268d84238d3bdf49023f19269cbbb17c53ca9667fedf02d6dfb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo vincular una cuenta de WhatsApp a mi celular?
Todo lo que debes de saber de WhatsApp y WhatsApp Web.
![¿Cómo vincular una cuenta de](https://www.infobae.com/resizer/v2/SQ6VL34AOZAEVHG6J2EAA2D2HU.jpg?auth=08367f3d24ee0d556f2c40be4cecf01bacc7391888e8eaac660222438bf54376&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cuál es la diferencia entre Google y Google Académico?
Accede y sube archivos en Google Académico. Además, conoce sus ventajas y desventajas.
![¿Cuál es la diferencia entre](https://www.infobae.com/resizer/v2/YAGRHPDTBBCJNEUKFXUGBSSYKA.jpg?auth=e814237def504963a781166d3283a415ef12c41fd3f06e93531c5be09101a4ea&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
¿Cómo escribir @?
El símbolo “@” ya existía en los teclados de las máquinas de escribir del siglo XIX. Conoce su significado y diversos usos.
![¿Cómo escribir @?](https://www.infobae.com/resizer/v2/MSQ7PN4ZJNHK3PKPIJP5YYVPK4.jpg?auth=10575b0600ed26bd1f540d9ca25455e4a8fe4e5ad578338c09275eec43bd785a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)